Desde oficinas discretas en Buenos Aires hasta reuniones privadas en Miami, los financistas del oficialismo construyen la estructura económica que sostiene el poder de la Casa Rosada. La Fundación Faro y el rol clave del hermano del asesor estrella de Milei.
Paolo Rocca
Biografía:
Empresario ítalo-argentino.
Nació en Italia y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Milán. Realizó un Posgrado en Desarrollo Gerencial (PMD) en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Presidente y CEO de Tenaris, empresa líder mundial en la producción de tubos de acero sin costura, y presidente del consejo de administración de Ternium, principal fabricante de diversos productos de acero plano y largos de América Latina.
Ambas empresas forman parte de la Organización Techint, fundada por su abuelo, Agostino Rocca, de la cual también es Presidente, y que comprende además a otras compañías que actúan en los sectores de ingeniería, de construcción y de energía.
Presidente de la World Steel Association, la cámara que nuclea al sector del acero a nivel mundial; y es miembro del Directorio del antiguamente llamado Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero (ILAFA), desde Noviembre 2011 llamado ALACERO. Forma parte del Consejo Asesor del Sector Privado del BID y del Comité Asesor Internacional del NYSE.
Últimas Noticias de Paolo Rocca (Total : 1279 Notas )
UOM: la paritaria siderúrgica ya acumula más de 6 meses sin definición
En cuarto intermedio hasta el jueves 27 se aprecian suspensiones, retiros voluntarios y la puja del Grupo Techint con el gobierno libertario, entre otros tópicos
En medio de la falta de definición paritaria, Paolo Rocca le recortó el Premio por Resultado al personal de Ternium y agudizó la crisis del acero
Se trata del tradicional Premio por Resultado Positivo. Ternium, la empresa del Grupo Techint, busca compensar con un bono muy inferior al premio quitado. En paralelo las negociaciones salariales ya llevan varios meses de demora. La industria del acero en un momento delicado.
Paolo Rocca pone a prueba la relación de Javier Milei con Donald Trump
EE.UU. anunció aranceles a la importación de acero y aluminio. Toca de lleno a Techint, Aluar y Acindar. Expectativa por la reunión de la UIA con Toto Caputo.
Techint no cede en la paritaria
Después de un mes, la empresa no mejora su oferta. El gremio analiza cómo seguir, tras el antecedente del año pasado.
Techint no cede en la paritaria
Después de un mes, la empresa no mejora su oferta. El gremio analiza cómo seguir, tras el antecedente del año pasado.
La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas
La entidad fabril defendió las medidas antidumping que la gestión de Milei resolvió flexibilizar la semana pasada y reivindicaron las políticas de protección industrial que defienden Trump y las economías desarrolladas.
UOM y Techint siguen sin lograr un acuerdo y la paritaria siderúrgica lleva meses sin definición
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sigue sin lograr cerrar la paritaria de los trabajadores siderúrgicos en una negociación que lleva meses de diálogo sin resoluciones a la vista.
Javier Milei, Toto Caputo y el club de las persianas bajas
Hasta septiembre, cerraron 832 empresas de la industria manufacturera. Casi 30.000 personas despedidas. El derrumbe del primer año, ¿la punta del iceberg?
Efecto de la apertura económica: empresarios advierten por el riesgo de "desindustrialización y menor empleo"
Un informe elaborado por toda la cadena de valor metalúrgica cuestiona la carga impositiva, la pérdida de competitividad y la secuencia de medidas aperturistas. Se suma a las recientes críticas de grandes industriales.
Otro duro cruce de Lilia Lemoine a Victoria Villarruel: "Se comporta como la casta, que se quede con la casta"
La diputada nacional Lilia Lemoine calificó a la vicepresidenta Victoria Villarruel de "tibia" y explicó las razones que la llevaron a convertirse en su mayor detractora dentro de La Libertad Avanza.
En medio de su disputa con Paolo Rocca, Sturzenegger celebró la liberación en la exportación de residuos
El ministro de Desregulación puso fin al decreto que data del 2009, gestionado en pleno Gobierno de Cristina Kirchner. La disputa entre el 'coloso' del Gobierno, como lo llamó Javier Milei, y el poderoso empresario.
Mercedes Cabezas: «Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza»
El 31 de diciembre vencen nuevos contratos de trabajadores de la Administración Pública Nacional y la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: “Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza”.
Guerra generacional en la UIA: la joven guardia vs. Techint, Arcor y Ledesma
La camada sub 40 rosquea por su cuenta y mete ruido interno. Paolo Rocca y la reacción de la cúpula fabril. Hay malestar en las empresas y amenazan con irse.
La UOM responsabilizó a Paolo Rocca por la muerte de dos trabajadores en Siderca y decretó paro por 24 horas
El Grupo Techint acumula cinco muertes obreras en 2024. Julio Ibarra y Hernán Cersosimo eran supervisores con amplia experiencia.
Javier Milei apura a Mauricio Macri, Manzano y Eurnekian avanzan con energía y hubo "fusilamiento" industrial
El Presidente envió un mensaje claro al PRO de cara a las Elecciones 2025. La apuesta del uranio de un empresario cercano al poder llegó justo en momentos de anuncios. Y la jugada de Paolo Rocca para evitar nuevos liderazgos.
Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes
El accidente laboral se produjo en la zona automotores de Tenaris Siderca. Fallecieron dos trabajadores agremiados en ASIMRA. La UOM pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la exclusión de la Secretaría de Trabajo por tener conflicto de intereses. El gremio aseguró que fueron 5 los trabajadores fallecidos por accidentes en el 2024.
Milei, el sueño electoral y el estallido de cada día
Eufórcio, el presidente golpea sobre los aliados de Villarruel y la vicepresidenta empieza a caer en las encuestas. Las prioridades para 2025 y la decisión de no acumular reservas con el objetivo de pagar la deuda. La AUH, la pobreza y la situación de los jóvenes en los barrios populares.
Contradicciones del manual anticasta que ponen en duda la tregua de Milei con la CGT
La orden de Luis Caputo para moderar paritarias abrió conflictos sectoriales inesperados; el regreso de Luis Barrionuevo como uno de los aliados del Gobierno
Un solo candidato a la hidrovía, una DGI desdibujada y la promesa de un dólar barato
Dos empresas neerlandesas desisten por ahora de la compulsa por el dragado del río Paraná, por el que circula y paga peaje el 80% de la exportación argentina, con lo que el único oferente grande sería la belga que cumple esa función desde el gobierno de Menem. En la agencia tributaria que dirige el cuestionado Vázquez temen premios y castigos a ciertos contribuyentes. Caputo hará todo para evitar una devaluación. Ya lo hizo en 2018.
De Magnetto a Rocca: fuerte apoyo empresarial al ajuste del Gobierno
El ministro de Economía almorzó con la Asociación Empresaria Argentina, que reúne a las firmas más grandes. Hubo celebración de las medidas económicas y el compromiso “de trabajar para que Argentina deje atrás décadas de estancamiento”.
"Un galpón importado de China" agitó la tensión entre la UIA y Federico Sturzenegger
Hubo un reclamo para agilizar la información de los ingresos al país de productos terminados, pero fue descartado por el funcionario. Se acrecienta el temor de que un repunte en el consumo se traslade a los productos importados.
Acindar Villa Constitución adelanta paradas y suspensiones masivas por la caída de demanda y el impacto de las importaciones
Este lunes 16 de diciembre, la siderúrgica Acindar Villa Constitución implementará un nuevo período de paradas programadas adelantadas, afectando a más de 700 operarios, en respuesta a la caída de la demanda y el ingreso de material importado, especialmente desde China. La decisión de la compañía impactará directamente en varios sectores de la planta, cuyas paradas estaban inicialmente previstas para el 23 de diciembre.
Paolo Rocca arrinconó a Pablo Lavigne: China, importaciones y el terror de las pymes
Compartieron escenario. Techint pide protección frente al gigante asiático. La respuesta es un pedido de "fe". Apertura comercial con reforma impositiva.
De la vieja burguesía a los tecno-ricos: anatomía de la elite económica argentina
El ranking de Forbes evidencia la creciente desigualdad postpandemia, con fortunas que aumentaron hasta un 200% en cuatro años. El debate sobre impuestos a grandes fortunas avanza globalmente, pero sigue lejano en Argentina, donde las élites empresariales concentran poder y privilegios.
Satisfacción empresarial por la macro, temor a importaciones y sospechas por la hidrovía
El salto de las cotizaciones de las grandes compañías, la reducción de la inflación y la eliminación del déficit fiscal entusiasman al establishment, que se ilusiona con una victoria electoral libertaria en 2025 pero teme por Cristina Fernández de Kirchner. La apertura comercial irrita a Techint, las cementeras y la cadena de la electrónica y la ropa.
Marcos Galperin, Sigman y Bulgheroni la levantaron en pala en el primer año de Javier Milei
Son dueños de Mercado Libre, Insud Pharma y Pan American Energy. A cuánto asciende la fortuna de los empresarios más ricos del país, según la revista Forbes.
Carlos Bianco negó que la economía haya mejorado y reveló alarmantes datos sobre la industria y el trabajo
El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, calificó la situación económica del país como "una tragedia financiera" para salir al cruce del discurso oficialista que busca mostrar que la economía mejoró en su primer año de gestión.
La estabilidad de Javier Milei, la casta de la timba y los perdedores del modelo
Devoró a Macri y proyecta una alianza de clases a lo Menem, a contramano de la región. El rol de las energéticas en las reservas del Central y la presión de los bancos para volver a prestar en dólares. Gracias a Milei, mejora la imagen de los sindicatos.
Pablo Moyano: "Hay que construir una alternativa desde el peronismo"
Alejado ya de la conducción de la CGT, Pablo Moyano parece querer moverse ahora en la política. Por caso, llamó a construir una alternativa política para que el peronismo recupere el respaldo de la población.