Paolo Rocca

Biografía:

Empresario ítalo-argentino.

Nació en Italia y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Milán. Realizó un Posgrado en Desarrollo Gerencial (PMD) en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Presidente y CEO de Tenaris, empresa líder mundial en la producción de tubos de acero sin costura, y presidente del consejo de administración de Ternium, principal fabricante de diversos productos de acero plano y largos de América Latina.

Ambas empresas forman parte de la Organización Techint, fundada por su abuelo, Agostino Rocca, de la cual también es Presidente, y que comprende además a otras compañías que actúan en los sectores de ingeniería, de construcción y de energía.

Presidente de la World Steel Association, la cámara que nuclea al sector del acero a nivel mundial; y es miembro del Directorio del antiguamente llamado Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero (ILAFA), desde Noviembre 2011 llamado ALACERO. Forma parte del Consejo Asesor del Sector Privado del BID y del Comité Asesor Internacional del NYSE.

Últimas Noticias de Paolo Rocca (Total : 1279 Notas )

Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes

Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes

El accidente laboral se produjo en la zona automotores de Tenaris Siderca. Fallecieron dos trabajadores agremiados en ASIMRA. La UOM pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la exclusión de la Secretaría de Trabajo por tener conflicto de intereses. El gremio aseguró que fueron 5 los trabajadores fallecidos por accidentes en el 2024.

Milei, el sueño electoral y el estallido de cada día

Milei, el sueño electoral y el estallido de cada día

Eufórcio, el presidente golpea sobre los aliados de Villarruel y la vicepresidenta empieza a caer en las encuestas. Las prioridades para 2025 y la decisión de no acumular reservas con el objetivo de pagar la deuda. La AUH, la pobreza y la situación de los jóvenes en los barrios populares.

Un solo candidato a la hidrovía, una DGI desdibujada y la promesa de un dólar barato

Un solo candidato a la hidrovía, una DGI desdibujada y la promesa de un dólar barato

Dos empresas neerlandesas desisten por ahora de la compulsa por el dragado del río Paraná, por el que circula y paga peaje el 80% de la exportación argentina, con lo que el único oferente grande sería la belga que cumple esa función desde el gobierno de Menem. En la agencia tributaria que dirige el cuestionado Vázquez temen premios y castigos a ciertos contribuyentes. Caputo hará todo para evitar una devaluación. Ya lo hizo en 2018.

Acindar Villa Constitución adelanta paradas y suspensiones masivas por la caída de demanda y el impacto de las importaciones

Acindar Villa Constitución adelanta paradas y suspensiones masivas por la caída de demanda y el impacto de las importaciones

Este lunes 16 de diciembre, la siderúrgica Acindar Villa Constitución implementará un nuevo período de paradas programadas adelantadas, afectando a más de 700 operarios, en respuesta a la caída de la demanda y el ingreso de material importado, especialmente desde China. La decisión de la compañía impactará directamente en varios sectores de la planta, cuyas paradas estaban inicialmente previstas para el 23 de diciembre.

Satisfacción empresarial por la macro, temor a importaciones y sospechas por la hidrovía

Satisfacción empresarial por la macro, temor a importaciones y sospechas por la hidrovía

El salto de las cotizaciones de las grandes compañías, la reducción de la inflación y la eliminación del déficit fiscal entusiasman al establishment, que se ilusiona con una victoria electoral libertaria en 2025 pero teme por Cristina Fernández de Kirchner. La apertura comercial irrita a Techint, las cementeras y la cadena de la electrónica y la ropa.