El CEO de Tenaris aseguró que más allá de la coyuntura política actual el año próximo harán importantes inversiones por cerca de 100 millones de dólares. Además ratificó el compromiso con la educación.
Rocca estuvo acompañado por Javier Martínez, Director General de Tenaris en Argentina, Marcela Rocca, hija de Enrique Rocca y Giuliana Rho, responsable del área de Servicios Comunitarios. Junto a ellos recorrió las instalaciones de la escuela donde consultó a la directora del establecimiento sobre las principales necesidades que tienen.
"Los directivos están haciendo un trabajo espectacular, más allá de los limites que tienen en infraestructura. Vengo acá para ver cómo está la infraestructura escolar en Campana", señaló Rocca, quien aseguró que hace falta "más espacio, más equipamiento, más infraestructura para trabajar". "Los recursos humanos están", resaltó.
"Debemos orientar el programa de desarrollo social de la empresa. Ahora tenemos que pensar cuál es el próximo paso. Nosotros estamos comprometidos con una comunidad que crece. Consideramos a la educación lo más importante, el fundamento para construir una sociedad armónica que pueda desarrollarse. Para la empresa, identificada esta necesidad, debemos decidir qué hacer. Tenemos que mirar hacia el futuro y mirar cómo podemos colaborar con la educación", explicó Rocca.
"Para el futuro, nuestro enfoque puede ser muy productivo para el lado de la formación técnica, porque nosotros tenemos una fuerte convicción industrial. Todo el grupo Techint puede contribuir con su experiencia a la mejora en la educación técnica", aseguró.
"Para poder invertir y crecer, Siderca necesita personas formadas. Estuve mirando la sala de computación y ahí tenemos que hacer algo. Necesitamos que los chicos vean cual es hoy una realidad industrial. Donde ya no es solo esfuerzo es automatización, programas de diseño", resaltó.
Inversiones en México
También Rocca se refirió a la inauguración del nuevo laminador en el Centro Industrial TenarisTamsa en Veracruz, México, donde invirtieron 850 millones de dólares.
"Tenaris tiene una proyección global. En México teníamos un solo laminador hasta diámetro 16 pulgadas, que estaba diseñado para la exploración petrolera en el Golfo de México, pero ahora se ha modificado el perfil de la exploración con la necesidad de diámetros más chicos para la extracción de gas, por eso hicimos esa inversión".
Nuevas inversiones en Campana
"Ahora debemos pensar cuál debe ser el próximo paso de lo que vamos a hacer en Campana. Este año invertimos 50 millones de dólares y el año que viene vamos a invertir el doble y estamos preparando terreno para crear espacio del otro lado del canal (NdR: los predios ubicados del otro lado del arroyo El Potrero) y pensar un poco la estructura productiva, las aéreas donde tenemos que ampliar la capacidad de Siderca, sobre todo en lo que respecta a los productos con mayor valor agregado.
"México para completar los diámetros y asistir a Estados Unidos. Ahora tenemos que pensar el plan de expansión de Siderca por los próximos tres años. Sentimos que tenemos acá los recursos humanos y las raíces para seguir creciendo".
Crecimiento más allá de la situación política
"Siderca va a seguir creciendo independientemente de lo que pase en la política argentina. Nosotros estamos exportando el 70% de nuestra producción. Tenemos una lógica de desarrollo que mira a la industria del petróleo, donde va la industria en el Golfo de México, en el Caspio. Para nosotros la dimensión es el mundo", aseguró al ser consultado si las inversiones estaban supeditadas a lo que ocurra políticamente en el país, teniendo en cuenta el enfrentamiento que mantiene el gobierno nacional con el grupo. "La inversión que vamos a hacer acá está guiada por la demanda del mundo y no por la situación coyuntural del país", recalcó.
El premio al Acerista del año
"Me dieron un reconocimiento al camino que todo nuestro grupo humano estuvo haciendo", aseguró sobre el CEO de la mayor empresa industrial del país, quien recibió este año el premio al mejor acerista de la AIST (Association for Iron & Steel Technology).
"Es el trabajo de todos, no solo de Tenaris, sino también de Ternium. Es un reconocimiento al haber llegado en algunos productos a ser número uno del mundo".
"La expansión que hemos hecho en los últimos cinco años, ha sido mayormente basada en nuestra expansión en los Estados Unidos. Nuestra expansión nos ayuda a preservar nuestra presencia en el mercado de exportación. La mayoría de nuestros tubos van a ese mercado. También tenemos presencia en otros países como Arabia Saudita, donde abrimos una planta de roscado. Es un mercado muy importante para nosotros, un gran demandante de tubos. Pero todo este proyecto se inició acá, por eso siempre debemos volver a nuestros orígenes y ver en que podemos ayudar a progresar a esta comunidad".
El compromiso con Campana
"Nosotros vamos a seguir creciendo y vamos a seguir llevando la sociedad en todo lo que podamos con nosotros. Sea en la formación técnica, la educación, en las oportunidades. Mi abuelo decía nosotros tenemos compromiso con esta comunidad. Cualquiera que tenga talento y compromiso a través de Techint tiene que tener una oportunidad", concluyó.
El compromiso de la empresa con la educación:
La Escuela Nro. 3 "Enrique Rocca" fue creada en 1970 a instancias de la Sociedad de Fomento de Las Acacias. Inicialmente funcionó en vagones, y luego la S.F. logró construir con su esfuerzo 2 aulas, que fueron conservadas ex-profeso como un homenaje al esfuerzo de los Cooperadores, dentro del proyecto cuando Agustín Rocca dispuso la construcción del nuevo edificio.
Se inauguró en 1971 con la presencia de Agustín Rocca y el Ministro de Educación.
Los Cooperadores habían propuesto imponerle el nombre de Agustín Rocca, pero finalmente quedó el de su hermano Enrique. Actualmente se puede encontrar en el patio de la escuela un mural pintado por los alumnos, que representa la llegada a la Argentina de los dos hermanos Rocca, después de la guerra mundial.
Fue el primero de los 25 edificios escolares construidos y equipados por la empresa. Cuatro de los cuales se realizaron en alianza con Provincia y Municipio: Media 2, Especial 502, primaria 19 San Cayetano y primaria 17 de Lima.
Comentá la nota