Lo respaldaron a través de un comunicado publicado en las redes sociales y firmado por 47 jefes comunales peronistas. La movida estuvo encabezada por el platense Julio Alak. La postura es contraria a los deseos de Cristina Kirchner.
Lo respaldaron a través de un comunicado publicado en las redes sociales y firmado por 47 jefes comunales peronistas. La movida estuvo encabezada por el platense Julio Alak. La postura es contraria a los deseos de Cristina Kirchner.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse como la alternativa al modelo de Milei. Malestar en el kirchnerismo y planes por delante.
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
El Instituto Patria puede armar tres listas de referentes del conurbano: blanca, gris y negra. El repudio al fallo logró disimular, un poco, la interna.
Axel Kicillof se puso al frente del recamo de los intendentes por el freno a la obra pública en la provincia de Buenos Aires. Cruce con Javier Milei y el PRO
Será en el municipio de San Pedro por el Día de la Soberanía. Se busca una composición similar a lo que fue Berisso, pero con menos volumen. Pocas señales de distensión tras la guerra de cánticos en el acto de Abuelas
Nombre por nombre, quiénes se cuadran frente a la expresidenta y quiénes están con el gobernador. Equilibristas y prescindentes de oficio.
La encuesta de CB Consultora mide todos los meses la imagen de los jefes municipales. Los ocho mejores, los ocho peores y la "mitad de tabla". Además, quiénes cayeron en el último mes.
Por: Jorge Liotti. El Presidente apuesta al riesgoso juego de defender su gestión con acuerdos tácticos y promesas electorales; confronta así el modelo de armado político que los expresidentes intentan recomponer en sus partidos.
La postura de los jefes del PJ del conurbano es decisiva para la conducción del partido y el armado de las listas para 2025; la pelea creciente entre el gobernador y el diputado los incomoda
Los datos se desprenden del sondeo realizado por CB Consultora. La lista la lideró un jefe de comunal que formó parte de Juntos por el Cambio, mientras que uno de Unión por la Patria ocupó el último lugar.
La puesta en escena en Mar Chiquita que tuvo a Axel Kicillof como principal orador dejó tela para cortar en Unión por la Patria. El balance de la actividad que puso el ojo en los que fueron y los que faltaron.
En Casa Rosada admiten contactos con jefes comunales del peronismo, que, según fuentes oficiales, tildan de “milagrosas” las políticas de “contención” de la ministra Pettovello. El nexo con Descalzo en Ituzaingó expone los acuerdos de gobernabilidad de Milei con la “casta”.
El gobernador sostuvo que todavía no hay fecha confirmada para la presentación del presupuesto en la Legislatura, pero que tuvieron que realizar modificaciones en lo que habían diseñado. Argumentó que el proyecto de la boleta única es “inaplicable”.
En La Plata afirmaron que no fue invitado al encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; se sacó una foto con alcaldes y dijo que Milei somete a las provincias a un “sacrificio calamitoso”.
El gobernador bonaerense cerró un plenario partidario en Mar Chiquita con un mensaje de tono vibrante, polarizador contra el gobierno de Milei. Apunta a conformar una estructura fuerte en la Provincia que consolide su proyecto nacional. Las encuestas lo posicionan como el principal líder opositor y a quien imagen como la referencia del peronismo a futuro.
El mandatario fue el orador principal en un acto realizado por su mesa política que promueve su candidatura presidencial.
El Gobernador bonaerense cerró el plenario de la militancia de la Quinta Sección en el distrito de Mar Chiquita. Con presencia massista y ausencia camporista, envió un claro mensaje a Unión por la Patria.
En un clima de reflexión y compromiso, decenas de jóvenes de la zona oeste del conurbano se reunieron este sábado en Ituzaingó para debatir el futuro del país, impulsados por su dolor frente a la situación actual y por su inquebrantable compromiso en los valores del peronismo.
El poderoso asesor todoterreno de Javier Milei comenzó a erigirse como un interlocutor clave de los intendentes bonaerenses, que ahora negocian el traspaso de la obra pública nacional a sus distritos. Sus conversaciones con el hombre fuerte de San Miguel, Joaquín de la Torre, y el pacto subterráneo con un viejo “barón” del peronismo.
Destaca su capacidad de organización. La reunión del Consejo se dilata y el 17N sigue marcado en el almanaque. El asterisco CFK presidenta.
Sólo faltó Sergio Massa en el acto que organizó y cerró el gobernador para recordar al expresidente. La Cámpora, 100% presente. Paso al frente, arenga y melodía bien PJ.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
A 105 años del nacimiento de Evita, jefes comunales del Oeste del Conurbano la homenajearon.
El gobernador bonaerense busca liderar a los jefes comunales que se pliegan desde el Conurbano y del interior bonaerense a la convocatoria gremial. Dificultades y debate interno sobre el paro de la CGT y las dos CTAs
Fue a través de la Federación Argentina de Municipios. Tiene la firma de más de 500 intendentes con el matancero, Fernando Espinoza, a la cabeza
Son cercanos al gobernador Axel Kicillof. Tienen altos índices de respaldo en sus distritos y el potencial para encabezar la reconstrucción del partido Unión por la Patria.