Osvaldo Jaldo

Biografía:

Gobernador interino de la provincia de Tucumán.

Vicegobernador de la provincia de Tucumán.

Nació el dia 19 de Abril de 1958. Oriundo de la ciudad de Trancas. Es Contador Público Nacional recibido en la UNSTA. 

1987: Es electo por primera vez como Intendente dela Municipalidad de Trancas.

1989: Es elegido Diputado Provincial (sistema bicameral)

1991 al 1995: Es ratificado en las urnas para desempeñarse como legislador provincial.

1995: Es electo nuevamente como Intendente de la Municipalidad de Trancas, lo que habla de un reconocimiento de sus conciudadanos a sus labores anteriores, tanto de representación como de gestión al servicio de la comunidad.

1999: Nuevamente resulta honrado por el voto popular de los tucumanos y es electo Legislador provincial.

2000: En uno de los momentos más complicados de la vida institucional y económica del país, asume como Ministro de Economía de la provincia de Tucumán.

2003: El pueblo de Trancas lo honra por tercera vez, por amplia mayoría de sufragios, para ocupar el cargo de Intendente de ese Municipio.

2004: A pedido del Gobernador de la provincia de Tucumán, CPN Jose Jorgé Alperovich, es designado como interventor de la Caja Popular de Ahorros de la provincia. Al finalizar su gestión, la institución la institución quedo ordenada y fortalecida, consolidada para alcanzar los objetivos que motorizan su creación.

2007: Por cuarta vez es electo Legislador provincial. El Gobernador reelecto José Jorge Alperovich, crea el Ministerio del Interior, donde lo designa al CPN Osvaldo Jaldo como titular de ese espacio.

2009: Electo por el voto popular como Diputado Nacional. A pedido del gobernador José Jorge Alperovich, renuncia al mismo para continuar ocupando el cargo de Ministro del Interior de la provincia de Tucumán.

2011: Por quinta vez el pueblo de Tucuman lo elige en las urnas como Legislador provincial. El Gobernador dela provincia lo convoca para integrar nuevamente la titularidad del Ministerio del Interior, dado los buenos resultados y una óptima relación con los distintos municipios y comunas de la provincia. Coordinando acciones locales, provinciales y nacionales con repercusiones internacionales.

2013: Electo Diputado Nacional.

2014: Nuevamente convocado por el Gobernador para regresar a la provincia, y hacerse cargo del Ministerio del Interior de la provincia de Tucuman.

2015: Fue elegido por la voluntad popular Vicegobernador de la provincia de Tucumán. Espacio donde se desarrollaron distintas leyes en beneficio de la población, industrias locales, y la sociedad. Cargo en el cual continúa.

Últimas Noticias de Osvaldo Jaldo (Total : 3252 Notas )

Las 62 Organizaciones Peronistas de Tucumán ratificaron su respaldo a Osvaldo Jaldo en su primera reunión del año

Las 62 Organizaciones Peronistas de Tucumán ratificaron su respaldo a Osvaldo Jaldo en su primera reunión del año

Este martes, las 62 Organizaciones Peronistas Regional Tucumán llevaron a cabo su primera reunión del Concejo Directivo del 2025, con la participación de más de 30 secretarios generales y cuatro presidentes de organizaciones políticas. Durante el encuentro, se realizó un análisis profundo de la situación política a nivel provincial y nacional, con especial foco en la unidad del Movimiento Obrero y la necesidad de definir políticas que brinden soluciones concretas a los trabajadores.

Deserciones, misterios y traiciones

Deserciones, misterios y traiciones

Por: Joaquín Morales Solá. Milei está decidido a inaugurar el año parlamentario ante la Asamblea Legislativa con los cinco jueces de la Corte Suprema sentados muy cerca de él en el Congreso.

Las urgencias de los gobernadores, el flanco de Unión por la Patria

Las urgencias de los gobernadores, el flanco de Unión por la Patria

Cuatro diputados de Unión por la Patria -dos de Santiago del Estero y dos de Catamarca- posibilitaron el martes que el oficiallismo consiguiera las firmas del dictamen para tratar la suspensión de las PASO el jueves en el recinto. En ese momento, gobernadores del Norte se encontraban en el despacho del ministro Caputo. Las urgencias de los gobernadores vuelven imprevisibles los consensos en UP