Los integrantes del tercer "Fam Trip" (viajes de familiarización) que se realiza este año en Misiones, según el proyecto organizado por la provincia y el Latin Quest, recorrieron ayer la misión jesuítica de San Ignacio y presenciaron el espectáculo de Imagen y Sonido.
Los integrantes del tercer Fam Trip que se realiza este año en Misiones, de acuerdo al proyecto organizado por la provincia y el Latin Quest, recorrieron ayer la misión jesuítica de San Ignacio y presenciaron el espectáculo de Imagen y Sonido.
El grupo está integrado por operadores turísticos mayoristas de Europa y Estados Unidos que efectúan un recorrido especial por Misiones para la creación de turismo premiun. Para ello visitan algunos sitios especialmente seleccionados y se alojan en lodges y estancias de muy buen nivel.
Luego de la visita a San Ignacio, el grupo viajó hasta Aristóbulo del Valle donde se aloja en el Tacuapí Lodge. Continuará el recorrido hacia el norte, para visitar el Parque Provincial Uruguaí, con pernocte en Puerto Bemberg y finalmente llegará a Puerto Iguazú para el circuito de las cataratas.
Giles Trotter, Vessela Baleva, Louise Mumford, Stephan Roth, Katie Aston, Laura Trace, Gabriele Rimboeck y Thomas Robinson son los operadores y representantes de empresas turísticas internacionales que integran el Fam Trip, coordinado por el especialista Andrés Cruz de Latin Quest de Londres.
El subsecretario de Gestión Estratégica, Sergio Dobrusin, quien recibió grupo internacional en San Ignacio explicó que son representantes de agencias de viaje mayoristas, cada uno a su vez tiene 100 a 300 agencias de viaje a las cuales les comunican los productos que venden, los recorridos que hacen y la oferta turística de cada lugar.
Nueve de estos representantes llegan y completan un total de 25 que pasaron por Misiones, en el viaje del reconocimiento de la naturaleza de Misiones. En este caso proceden de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos. Estuvieron en Candelaria, ayer en San Ignacio y seguirán a Aristóbulo del Valle, zona de Puerto Libertad, Puerto Bemberg y seguirán a Cataratas.
Señaló que se las invita para que puedan conocer la provincia y la puedan vender correctamente, antes vendían Misiones “con otro perfil”, en este plan los pasajes aéreos son financiados por el Ministerio de Turismo de la Nación, el gobierno de Misiones con la logística junto a los operadores turísticos de Misiones, dueños de lodges y agencias de viajes.
Es otro mercado en el cual es un turista que gasta mucho más, viene por más tiempo y a buscar cosas más específicas como el contacto directo con la flora y fauna de Misiones.
Dobrusin dijo que “lo que más nos reclaman son servicios de buena calidad, falta de mano de mano de obra capacitada, más guías, más gente que hable inglés y otros idiomas pero en su diagnóstico piden más que nada que haya más capacitación, mejores servicios, más oferta gastronómica y más variada y fundamentalmente haya servicios personalizados.
El grupo primero recorrió Posadas y alrededores, estuvo en la estancia Santa Cecilia en Candelaria, luego a loa zona de Esteros del Iberá, -Rincón del Socorro- y ayer recorrieron las Misiones Jesuíticas, luego fueron al Tacuapí Lodge en la zona de Salto Encantado, donde estarán dos días, luego a Puerto Bemberg en Puerto Libertad y finalizarán como broche de oro en las Cataratas del Iguazú.
“La gente muy amable”
Steve Roth, de Los Angeles habló en castellano y contó que le pareció muy bueno lo visto, hay un poco de todo, en una estancia pasamos un rato con los gauchos, después un par de días en los Esteros y ahora un poco de la historia de la provincia muy interesante. Dijo que la gente “es muy amable, y lo bueno es que se pueden conocer muchos lugares en un solo circuito”. Agregó que en el ámbito donde desarrolla su actividad en EUA sólo se conocen las Cataratas-
“Vida silvestre increíble”
Otra operadora, Katie Aston, de Inglaterra, también en castellano recordó que hace 20 años que trabaja en el rubro y “tenía tantas ganas de estar aquí, he enviado varios clientes a Misiones pero nunca estuve”. En los lugares donde recorrieron hasta ayer, pudo ver que “tiene una vida silvestre increíble, tiene tanto que ofrecer, tiene un estándar excelente de alojamiento, guías y todo, y también buen nivel de precios en comparación con el Pantanal de Brasil”.
“Hacer mejoramientos”
Tomas Trovinson de una agencia de Brasil pero trabaja con el mercado inglés y norteamericano. También habla castellano, y dijo” ya hemos trabajado en esta zona de Argentina, pero esta parte es la primera vez que conozco y estoy muy impresionado con todo, de la mezcla de cultura, historia y con la naturaleza también”.
Respecto a la exigencia de los clientes consideró que “hay mejoramientos que todavía se podrían hacer a nivel de alojamiento, guías que hablen inglés, pero de lo que hay ya para ofrecer hay mucho interés para esos turistas”.
"Sí hay interés y algunos ya están vendiendo"
Por su parte, Andrés Cruz de Latin Quest de Londres explicó que se han especializado en traer estos operadores que representan al mercado europeo, básicamente Gran Bretaña, Holanda, Bélgica, Alemania, y Estados Unidos, pero en esencial los europeos, y “ha sido muy interesante porque nuestra misión era ver si hay interés de estos operadores que son de lo más exclusivo que hay en Europa sobre el destino, y la respuesta es sí hay interés, quieren desarrollarlo, nos toca trabajar más, hacer ciertas cosas para que esté en el estandar que ellos quieren pero ya algunos creen que es lo suficientemente bueno y lo están vendiendo”.
De los lodge de Misiones, el colombiano dijo “una de las cosas que mas me ha gustado es que ven el atractivo y el beneficio de buscar un mercado nuevo que les pague más y le deje más plata no sólo a ellos sino a la provincia y se han esforzado mucho en mejorar sus estándar, y cada uno de los Fam trip en el que hemos estado, cada uno de los operadores da su sugerencia de lo que se puede mejorar de la propiedades, y ha sido muy bonito ver que alguna de las propiedades donde hemos estado, de un fam trip al otro han implementado esas mejoras”.
Se basa en la idea de poder vender Misiones como destino Naturaleza premiun y que la puedan apuntar a un precio de gastos por pasajero, que “básicamente sea fácil dos o tres veces más de lo que es hoy en la provincia, en Iguazú por ejempo el pasajero común y corriente se gasta 100 dólares por noche y estos operadores no venden algo que no sea mínimo de 400 a 500 dólares noche, es un salto grande, lo que me llena el optimismo es que la gente que hace parte de esta ruta, los operadores, restaurantes, guías todo entienden ese beneficio y están trabajando fuerte para poder llegar a comprarnos y que nos vendan a ese nivel”, explicó Andrés Cruz.
Agregó que su empresa, Latin Quest desarrolla con la provincia una ruta que se especializa en Naturaleza premiun y allí no sólo llegan a Iguazú, sino comienzan desde el sur de la región, en los Esteros del Iberá en Corrientes, siguen hacia Posadas y van a la estancia Santa Cecilia en Candelaria , luego a Aristóbulo el lodge Tacuapí, en la mitad de la selva y de ahí Puerto Libertad en otro lodge, Puerto Bemberg y finalizan en el parque nacional Iguazú. En ese recorrido hay entre cuatro y seis hoteles o lodges que están preparados y trabajan con dicha empresa.
El coordinador reveló que “la invitación que les hizo el Gobernador es que vinieran y vieran el destino y los compararan, muchos compararon con los otros destinos que venden, la gran mayoría de los operadores que vienen acá venden lodges de lujo de naturaleza en Africa, y después de cada visita dan opiniones y sugerencias y siempre les hacemos tres preguntas, cuál es su opinióN general, les gustó o no les gustó, qué sugerencia dan para mejorar y la otra es si venderían o no dentro del paquete”.
“Para ser sinceros, de esa ruta que acabo de hablar la mayoría de los operadores dicen que lo venderían pero también vienen con una lista de sugerencias importantes sobre qué se tiene que hacer, entonces está el potencial, las ganas de trabajar y se ve que sí podemos llevar a ese nivel”, dijo el representante de Latin Quest.
Lo primero que ponen en la lista según comentó, es “lo atractivo de la ubicación del lodge, que el servicio sea increíble y que la capacidad interpretativa de los guías sea excelente, las sugerencias están básicamente relacionadas a estos tres temas”.
Comentá la nota