El ministro Bullrich aseguró el lunes que las irregularidades en la inscripción on line son 12 mil. Pero el jueves, ante la Justicia, admitió que son 17 mil. Ayer insistió en que los 5 mil de más de 4 años tendrán su vacante antes del 14 de febrero.
Entre los más de 17 mil casos reconocidos en el informe ante la Justicia, se afirma que hay 3905 casos que se produjeron por problemas generados por “la reasignación de casos de ingreso directo”, de niños y jóvenes que ya tenían vinculación con una escuela o que tenían hermanos mayores cursando allí o a sus padres trabajando en esos establecimientos. Este grupo quedó sin su ingreso directo por “errores” que Bullrich adjudicó no al nuevo sistema on line sino a cuestiones “burocráticas” del sistema anterior. De estos 3905 casos, un total de 2287 corresponden al nivel inicial, 987 al primario y 631 al secundario.
En el último informe del jueves 30 de enero, el ministerio admitía que en esa fecha estaban analizando otros 4194 para determinar si eran “nuevos casos o si son casos repetidos” que ya tenían analizados. Eduardo López, de la UTE, le aseguró a este diario que el ministro Bullrich se había comprometido a entregarle a la Justicia un nuevo informe el lunes de esta semana “y no lo hizo”. Según López, el compromiso del gobierno porteño era el de hacer un informe diario sobre cómo evoluciona el tema. Ayer, según el titular de la UTE, “tampoco hubo un nuevo informe”. Fuentes del Ministerio de Educación porteño consultadas por Página/12, aseguraron que no existía tal compromiso.
Bullrich, en declaraciones periodísticas, insistió ayer en que los chicos “de 4 y 5 años tienen la posibilidad de ir a una escuela estatal” y sostuvo que en esas edades “estamos muy por encima del promedio (de ingreso) de los países desarrollados”. Cuando se le preguntó si pensaba dejar el cargo luego de reconocer que hubo “errores”, Bullrich afirmó que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, “tiene a disposición mi renuncia permanentemente porque él es el que me nombró y yo no estoy acá puesto por el voto” popular.
Aclaró, de todos modos, que para Macri “está claro que el error fue dentro de lo que fue la cantidad de inscripciones, por ser la primera vez y que está dentro de lo que se podía esperar de errores”. Recalcó que “además de reconocer el error, lo hemos corregido, y por eso entiendo que Mauricio (Macri) no me pide la renuncia”. El ministro insistió en que “el error lo cometimos porque le facilitamos el acceso a mucha más gente a la escuela estatal”.
El legislador del Frente para la Victoria Jorge Taiana criticó al ministro Bullrich porque “no quiere reunirse con los padres, quiere mantener reuniones individuales y eso es un grave error”. Agregó que “la situación en Educación es compleja porque el ministro no dice que faltan vacantes en la escuela normal y técnica y que muchos chicos van a tener que ir a escuelas alejadas de sus hogares”.
Comentá la nota