Es noticia: después de tres semanas de inactividad sesionó el Concejo

Ayer, finalmente, el Concejo Municipal de Resistencia volvió a sesionar después de tres semanas en las que no pudo funcionar por falta de quórum.
Los concejales justicialistas se presentaron en el recinto aunque reiteraron su desacuerdo con la sesión especial del viernes pasado en la que se dio de baja a María Alejandra Carballeira, señalando que en esa ocasión no se habían cumplido los pasos legales correspondientes. Por su parte, los ediles oficialistas aseguraron que actuaron dentro del marco de las normas vigentes. Aunque no se fijó una fecha para la asunción de María Martina, que reemplazará en la banca a Carballeira, se indicó que habrá una sesión especial para que asuma la nueva concejala.

La sesión no duró más de 45 minutos, y no hubo cuarto intermedio como en otras oportunidades. Tampoco hubo discusiones ya que las seis ordenanzas y la docena de declaraciones de interés que se aprobaron no daban margen para el debate.

Por otra parte, en la sesión de ayer no ingresó ningún proyecto de resolución que permitiera tratar la asunción de Martina, quien debe ocupar una banca en el bloque UCR-Alianza Frente de Todos en reemplazo de María Alejandra Carballeira, la concejala y titular del cuerpo legislativo municipal que quedó en estado vegetativo tras una fallida intervención quirúrgica, a la que se sometió en julio del año pasado.

El presidente del Concejo Municipal, José Barbetti, indicó que la asunción de María Martina como concejala podría darse esta semana, en un breve acto en el que se le tomará juramento para ocupar su banca a través de una sesión especial que se convocará oportunamente.

Por su parte, la concejala aliancista Ebe Arechavala se refirió a la postura de sus pares del bloque justicialista de no avalar la baja de Carballeira. "Seguimos sosteniendo que hicimos bien las cosas, los trámites realizados fueron dentro del más completo marco legal", dijo.

"Bajo ningún concepto violamos la Carta Orgánica y el mismo Tribunal de Cuentas avaló nuestra decisión. Nosotros vamos a seguir trabajando así, respetando las normas legales", añadió.

Por su parte, la titular del bloque justicialista, Elida Cuesta dijo que la Alianza "seguirá sesionando en la ilegalidad". En ese sentido, explicó que el problema no está en que la Alianza decida recuperar la banca de Carballeira, sino en que no se han seguido los pasos legales correspondientes.

Cabe recordar que el viernes pasado el Concejo celebró una sesión especial, a la que asistieron los cinco concejales de la Alianza, y el edil del ARI, Rafael Kadlec. En esa oportunidad se aprobó la baja de Carballeira, aunque Kadlec no votó a favor. Al mismo tiempo, los integrantes del bloque justicialista que no participaron de la sesión, presentaron una denuncia ante la Justicia contra el presidente del Concejo José Barbetti, a quien acusan de haber incurrido en "incumplimiento de funcionario público".

Comentá la nota