Nodo Salud Santa Fe: Nueva droguería

Nodo Salud Santa Fe: Nueva droguería La nueva droguería en el nodo Santa Fe funciona en la planta baja del ex Hospital Italiano de la ciudad capital.
El ministro de Salud Miguel Ángel Cappiello habilitó hoy una nueva droguería en la capital provincial, que apunta a hacer más eficiente la distribución de medicamentos en el interior del Nodo Salud Santa Fe.

Desde el nuevo establecimiento se garantizará a todos los efectores del nodo mencionado la distribución de medicamentos, vacunas e insulina, y demás insumos cuya conservación requiere de frío, por medio de un cronograma propio de entregas, pedidos y control de stock que permitirá agilizar las tareas.

La droguería inaugurada, que funciona desde mayo último, está ubicada en un sector de la planta baja del ex Hospital Italiano de la ciudad de Santa Fe, bulevar Zavalla 3361, donde funcionó la cocina central de ese centenario edificio.

Para su instalación se reacondicionó el espacio y los trabajos, realizados a lo largo de un año, demandaron una inversión de 150 mil pesos.

"Este nuevo espacio garantizará la distribución de medicamentos a los efectores del Nodo Salud Santa Fe de forma más eficiente y más próxima a las necesidades de los mismos, que ya no tendrán que depender de la Droguería Central, que es desde donde se hace la distribución de los medicamentos a toda la provincia", explicó Cappiello.

También estuvieron presentes en el acto la directora provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central, Beatriz Martinelli; los coordinadores del Nodo Salud Santa Fe, Gonzalo Soria y Darío Montenegro, así como directores de hospitales y de centros de salud y representantes de la cartera sanitaria y gremiales, entre otros.

"Desde el inicio de la gestión empezamos a buscar un lugar; encontramos este espacio que estaba en total estado de abandono, pudimos reciclarlo y recuperar las cámaras frigoríficas de lo que era la vieja cocina del hospital para poder conservar tanto vacunas como insulina y los insumos que requieren frío", señaló Martinelli, por su parte.

La droguería del Nodo Salud Santa Fe se suma a las que ya funcionan en las cabeceras de las restantes regiones (Reconquista, Rafaela, Rosario y Venado Tuerto), y a las de Tostado, Cañada de Gómez, Helvecia y San Jorge, y de esa forma se completa el proceso de descentralización en materia de abastecimiento de medicamentos.

VIEJO RECLAMO

Con la puesta en marcha de este establecimiento, el gobierno cumple un viejo reclamo del personal de la Droguería Central, que solicitaba un espacio propio para el Nodo Salud Santa Fe, tal como existe en los demás nodos provinciales, con el fin de organizar su propia distribución y logística de medicamentos y vacunas.

El acto se realizó tras la puesta en funciones de las concurrencias de odontólogos generalistas y de familia en el salón Dorado, situado en el segundo piso del ex Hospital Italiano.

DETALLES

Además del reacondicionamiento de las salas para almacenamiento de los medicamentos, la oficinas y el vestuario para el personal, fueron recuperadas dos cámaras de frío a las cuales se le colocaron de motores nuevos.

Asimismo, se acondicionó una rampa de acceso de vehículos para carga y descarga a la calle, se hizo una nueva instalación eléctrica y se colocaron rejas en las ventanas externas del lugar.

También fueron habilitadas oficinas para la dirección técnica farmacéutica, que se equiparon con computadora y software para control de stock y movimientos.

"La nueva droguería mejora la logística de distribución de medicamentos y vacunas a los servicios de salud, permite manejar más eficientemente los stock disponibles y su redistribución al interior del nodo en caso de ser necesario", manifestó Martinelli.

El nuevo servicio se concretó sin contratación de nuevo personal, reasignando funciones a trabajadores que se desempeñaban en la Droguería Central.

Comentá la nota