Sobre el final del invierno, las nevadas del fin de semana cubrieron las pistas del cerro Catedral y algunos barrios de la ciudad
El tercio superior de la montaña se cubrió nuevamente de nieve fresca luego de las nevadas recibidas el fin de semana que permitió una acumulación de unos 20 centímetros de nieve en las pistas y hasta medio metro en las laderas expuestas al este, permitiendo mejorar las condiciones de las pistas de esquí y snowboard.
La nieve alcanzó hoy también algunos barrios altos de Bariloche e inclusive en la zona céntrica se percibió aguanieve, que motivó a los turistas a programar su día en la montaña.
Bariloche recibió el fin de semana un aluvión de turistas chilenos que atravesaron la frontera, generalmente en vehículos propios para aprovechar los feriados de ese país que se extienden durante varios días en conmemoración del Día de la Independencia que se celebra mañana.
MÁS BARATO
Además, septiembre es un mes que los amantes del esquí aprovechan las bondades de las tardes soleadas para deslizarse por las pistas del cerro y sobretodo las promociones y descuentos para esquiadores que se extienden a lo largo del mes.
Catedral Alta Patagonia, la empresa concesionaria de los medios de elevación ofrece a los turistas de primavera un 10% de descuento en la obtención del pase de esquí online y una serie de promociones con bonificaciones y descuentos de entidades bancarias.
También para incentivar el turismo nacional distintos operadores turísticos de Bariloche a través del Ente de Promoción Turística lanzaron una propuesta con paquetes promocionales con tres noches de alojamiento, pases y equipos de esquí incluidos por 1.191 pesos final.
PISTAS ABIERTAS HASTA FIN DE MES
Con la nueva nevada Catedral Alta Patagonia anticipó que las pistas de esquí seguirán habilitadas hasta fines de septiembre y además se ratificaron una serie de eventos en la montaña como el Campeonato Argentino de Slopestyle, la carrera de instructores y la carrera de esquí de travesía del Club Andino Bariloche.
Bariloche logró reactivar este año el turismo y sólo en julio arribaron más de 85.000 personas, un 110% más en 2011 cuando la ciudad fue severamente afectada por las cenizas del volcán Puyehue y las falta de vuelos..
Comentá la nota