El debate comenzará en la Comisión de Previsión de Diputados el 9 de abril; ese día la CGT convocó a una movilización en defensa de los jubilados
El debate comenzará en la Comisión de Previsión de Diputados el 9 de abril; ese día la CGT convocó a una movilización en defensa de los jubilados
Fue aprobado con lo justo en Diputados y quedó firme. Sólo UP y la izquierda se opusieron en su totalidad. Pagano no dio cuórum y se cruzó fuerte con Menem.
Los libertarios contaron con la complicidad del PRO, la Coalición Cívica, la UCR y bloques provinciales. UxP y la izquierda se opusieron.
Fue después de tres horas de una dura discusión en la bicameral de trámite legislativo. El exlibertario firmó un rechazo y habilitó la sesión de este miércoles.
En lugar de ir Luis Caputo a defender el DNU del pacto ante la comisión bicameral, en carácter de ministro de Economía, envió a tres de sus secretarios. Legisladores opositores y aliados les preguntaron cuánta deuda adicional tomarán y si devaluarán o liberarán el cepo. No hubo respuestas.
Tras una feroz discusión con el kirchnerismo, La Libertad Avanza consiguió el respaldo necesario para avanzar con la aprobación del DNI en diputados. El DNU se debatirá en la Cámara Baja a las 10 de la mañana.
El oficialismo busca mañana el dictamen del DNU para acordar con el FMI: la estrategia para asegurarse las firmas, el rol de Paoltroni, la batalla que le dará la oposición y el poroteo en Diputados
El peronismo ya había emitido un comunicado de rechazo al decreto que emitió el lunes pasado Javier Milei. Sin embargo, ante el inminente tratamiento en el Congreso, buscan ordenar las filas en el partido.
La diputada podría abandonar el bloque libertario. Tras el escándalo de la sesión que terminó a las piñas, la periodista tuiteó: "Los que traicionan al Presidente son los que roban en su nombre".
Esta semana se tratará en comisión el DNU del acuerdo con el FMI. Los números están justos. El peronismo pidió sesión para rechazar los pliegos de García Mansilla y Lijo.
Se trata de proyectos de pedidos de informe, de interpelaciones varias y de creación de la comisión investigadora. La Cámara de Diputados aprobó que los proyectos sean emplazados a comisiones. Las voces de los diputados. El fallido pedido de juicio político.
La titular del PJ y el Gobernador alternan cuestionamientos públicos al Presidente. La avanzada del peronismo para intentar cercar al oficialismo
Los bloques Democracia Por Siempre, que integra el dirigente radical, y Encuentro Federal hicieron una nueva solicitud para el próximo miércoles para tratar los proyectos relacionados al "Criptogate".
Por: Joaquín Morales Solá. El problema real de Milei tras el escándalo de la criptomoneda está en las revelaciones que pueda hacer la justicia norteamericana, más rápida y eficaz que la argentina.
El escándalo cripto se convirtió en la bala de plata del peronismo y la oposición dialoguista, que trabajan en convocar a una nueva sesión para dentro de dos semanas. El desafío será sortear el cerco de los gobernadores, aliados fieles del Presidente.
El Presidente los designó ante la falta de acuerdo político en el Senado. En el Gobierno quieren que asuman cuanto antes. Cómo sigue el proceso y la crítica reacción de la oposición
Iñaki Arreseygor, director de la Agencia de Puertos, aseveró que estudios de abogados, medios de comunicación y políticos orquestaron la caída del proceso; ante los diputados de la Comisión de Transporte anticipó que se llamará a una nueva compulsa; el exministro del macrismo salió a cruzarlo: “Que recapacite y tome en cuenta las sugerencias”, afirmó
A Unión por la Patria no le cierra la puerta negociar con el resto de la oposición amigable otras alternativas, como la comisión especial de investigación. Hay entusiasmo frente al cambio de la relación de fuerzas con el Gobierno. La incógnita: ¿hubo dolo o fue estafado?
Así lo bautizó el jefe del bloque de Unión por la Patria. En la sesión de Diputados, el oficialismo acordó con la oposición dialoguista y la no tanto el proyecto de Ficha Limpia, que recibió media sanción. En el Senado, los mismos bloques, en decisión exprés, sacaron el dictamen para la suspensión de las PASO. Mayans habló de "un rejuntado" armado para quitarle al principal bloque su representación en las comisiones.
La Cámara baja busca darle media sanción a la iniciativa que prohíbe que personas condenadas en segunda instancia integren listas electivas; la sesión será al menos de siete horas, pero el kirchnerismo quiere más tiempo
Tras dos intentos fallidos, está cerca de avanzar la prohibición para que condenados en segunda instancia puedan ser candidatos; el freno en el Senado y la preocupación de Cristina Kirchner
El bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto insiste con la tercera vía. La lista de Rodríguez Larreta y el sueño con un regreso al redil de Sergio Massa.
El riojano firmó la citación antes de la reunión de UP, que amaga con no dar cuórum. Los dos bloques radicales resultan decisivos. Telefonazos de Francos.
Nadie duda del triunfo que cosechará La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Creen que podría quedarse con 5 de las 9 bancas que se ponen en juego en Diputados. El rol de Mauricio Macri y Rodrigo de Loredo
Los límites son Milei y el kirchnerismo. Todo lo demás, ¡adentro! Mayo, el mes clave para definir protagonistas. Quiénes están y quiénes pueden llegar.
Un estudio de Casa Tres reveló el alto apoyo a los proyectos de Juicio en Ausencia, eliminación de las PASO y Ficha Limpia, acompañamientos que crecen dentro del universo de votantes de Patricia Bullrich en 2027. Las nominaciones para la Corte Suprema no corren con la misma suerte.
La provincia renueva este año ocho bancas en el Congreso de la Nación: cinco diputados y los tres senadores. Los que se van a fin de año y los que siguen. Cuánto puede variar el peso de Frigerio en el Congreso. Los datos básicos para empezar a meterse, desde una perspectiva entrerriana, en un debate que signará el año político.
Pro, la UCR y la CC defienden el espíritu del proyecto y acompañarían la iniciativa; mal clima por la ausencia del Presupuesto en extraordinarias; dudas por los votos en el Senado.
Algunos espacios ponen en juego gran parte de sus bancas y un escenario polarizado entre el oficialismo y el peronismo podría reducir su representación al mínimo
A la espera de lo que suceda con las PASO, un grupo de dirigentes tiende puentes con la UCR para armar una propuesta electoral que impactaría en la disputa entre el Gobernador y los libertarios