Del macrismo puro a los pases a La Libertad Avanza. Candidaturas frustradas, los cruces a la Ciudad de Buenos Aires y la caída en desgracia.
Ex Intendente de Pilar.
Es Licenciado en Ciencias Políticas y tiene una Maestría en Harvard. Trabajó en varias ONG´s y es cofundador de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento).
Fue funcionario del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ocupó una banca en el Concejo Deliberante por el PRO.
• Subsecretario de Asuntos Públicos del Ministerio de Gobierno de CABA.
• Fue electo Concejal por el PRO en el año 2013.
• Resultó ganador en las elecciones a Intendente con el Frente Cambiemos por un 46,58 % de los votos.
Del macrismo puro a los pases a La Libertad Avanza. Candidaturas frustradas, los cruces a la Ciudad de Buenos Aires y la caída en desgracia.
En las elecciones de 2019, 21 distritos cambiaron su signo político. Quiénes son o pueden ser los encargados de pelear en las urnas para recuperar el territorio perdido
Autoridades de la institución médica negaron la participación institucional y se manifestaron en contra de un operativo pediátrico no autorizado que promocionó la concejal de Juntos por el Cambio, anunciando que se haría “con el Dr. del Hospital Garrahan”, Carlos Kambourian, a través de carteles en la calle. “El Hospital no avala ni comparte las condiciones de realización de la actividad”, sentenció su Directora Médica Ejecutiva.
El municipio de Escobar asegura que las dos turbinas de la central termoeléctrica habilitada por un fallo judicial perjudica a sus vecinos.
Ante la resolución de la Justicia que habilita el funcionamiento provisorio de dos turbinas de la “Central Matheu III”, ubicada en la localidad de Villa Rosa del Partido de Pilar, la Municipalidad de Escobar deja sentada su posición públicamente y en tres escritos dirigidos al Ministerio de Ambiente de la Provincia (ex OPDS), a la Municipalidad de Pilar y al juez interviniente, firmado por la intendenta interina Verónica Sabena, en donde hace saber su más enfático rechazo a tal decisión.
Araucaria había solicitado que se le permita encender dos turbinas. Para eso, debía modificarse la medida cautelar que lo prohíbe. Pero el juez lo rechazó por falta de permisos de Provincia y Municipio.
El intendente de Pilar Federico Achával habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Norte Diario Online. En la charla se refirió a la actualidad del distrito, al procesamiento del ex intendente Nicolás Ducoté, la interna del Frente de Todos y el crecimiento del liberalismo.
Desde el Frente de Todos enfatizaron en las obras que se hicieron en salud, educación, seguridad y servicios sociales.
Intendentes “amarillos” buscan manejar la Policía Local. Otros lo creen inconveniente, aunque hablan de cooperar con la Provincia. Los del FdT guardan silencio, tras reclamarlo años atrás.
El homenaje de artistas a la vicepresidenta tuvo como estrella a un dirigente que no tiene que ver con la farándula y que viene de dos buenos triunfos políticos.
Fue 38 a favor, 4 en contra y tres abstenciones. Se elimina la Tasa Covid. No habrá aumento de las alícuotas. El oficialismo destacó las obras que se financian con la recaudación.
El Juzgado Federal de Campana desestimó un pedido del exintendente para sumar medidas de prueba y dio por terminada la instrucción. El exmandatario está procesado por el presunto desvío de fondos públicos y el pago de obra pública que no se ejecutó.
Se trata de Carlos Kambourian, quien fuera secretario de Salud durante la gestión de Nicolás Ducoté y exdirector del hospital pediátrico nacional. Se le exige que devuelva más de 1 millón de pesos y 11.700 dólares.
Se trata del ex jefe comunal de Cambiemos, Nicolás Ducoté. La Cámara Federal de San Martín confirmó su procesamiento en una causa que investiga el desvio de 460 millones de pesos.
Es por las obras pagadas y no finalizadas en Monterrey y Peruzzotti y por los microcréditos. La Sala II de la Cámara Federal de San Martín confirmó los procesamientos dictados en julio. Todos irían a juicio oral.
Se imponía por 500 votos a la lista de Analía Leguizamón, ambos candidato de Santilli. Diego Ranieli, postulante de Manes, arañó el piso y no podrá intercalar concejales.
El intendente estuvo junto al primer candidato a concejal. Destacaron que la salud sigue siendo lo “primordial”. La jornada se repite jueves y viernes. Comenzaron las obras del Polideportivo de San Alejo.
El edil y precandidato a renovar su banca por una de las listas de Juntos admitió que los tomó por “sorpresa” que el exintendente no sea candidato, pero aseguró que tendrá presencia en recorridas barriales.
El exintendente finalmente no logró colar su nombre en las nóminas para postulantes a diputados o senadores provinciales. Y pese a los pedidos de algunos de sus referentes, declinó ir además en la boleta local.
La justicia investiga si el ex intendente obligaba a personal policial y empleados municipales a trabajar en tareas domésticas, construcción y choferes para sus allegados. Los sueldos los pagaba el Municipio.
Martiniano Molina encabezaría en la Tercera. En la Primera iría un senador cercano al intendente de Vicente López.
El titular del radicalismo de Pilar representa a la línea que apoyará a Facundo Manes. "La gente nos va a acompañar, estoy seguro", sostuvo.
Guido Bordachar deja la secretaría de Infraestructura. Será apoderado y jefe de campaña del Frente de Todos. Pero aseguran que no integrará la lista. Cómo será el armado oficialista.
La Justicia decidió avanzar contra la acusación que involucra al ex jefe comunal de Cambiemos por recibir dinero desde Nación y no utilizarlo para realizar obras.
El ex intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, enfrenta un escenario adverso en términos judiciales mientras define dónde posicionarse en la compleja interna del PRO. Por estas horas, busca sortear responsabilidad en tres causas judiciales en las que se lo investiga por distintos delitos de corrupción y el destino de unos $320 millones.
El ex intendente de Pilar aparece en las fotos de uno y otro lado y genera desconcierto en medio de la interna.
El jefe de Gobierno logró importantes demostraciones de fuerza para apuntalar su plan en el distrito bonaerense, mientras quedaron desairados Macri y su primo Jorge. La candidatura del vicejefe porteño en Provincia suma adhesiones, pero no evitará las PASO contra Manes, la gran esperanza de la UCR. Sigue la indefinición en la pelea porteña
Dirigentes y voluntarios repartieron folletos con el mensaje, a días de que el exjefe comunal declare ante la Justicia por causas de corrupción. Hubo montajes, incluso, para poner el texto en paredones, cartelería e incluso el tanque de agua de Pilar.
El joven dirigente, cercano a Juntos por el Cambio, apuesta a integrar la nómina de ediles de esa fuerza, aunque no descarta tener que ir a internas.
Los cinco exmandatarios comunales que el 2019 dejó fuera de sus municipios están desplegando estrategias y conversaciones para buscar ser protagonistas en este año electoral.