Luego de las elecciones, juega la exigencia del FMI de aumentar la edad jubilatoria. A pesar de que Javier Milei cuenta con facultades extraordinarias en materia previsional, el Congreso reactiva el debate a días del vencimiento de la moratoria.
Nicolás Del Caño
Últimas Noticias de Nicolás Del Caño (Total : 1293 Notas )
El Gobierno sigue sin informar ante el Congreso el monto ni las condiciones cambiarias del acuerdo con el FMI
En lugar de ir Luis Caputo a defender el DNU del pacto ante la comisión bicameral, en carácter de ministro de Economía, envió a tres de sus secretarios. Legisladores opositores y aliados les preguntaron cuánta deuda adicional tomarán y si devaluarán o liberarán el cepo. No hubo respuestas.
Como barrabravas pero adentro del Congreso
Para evitar la aprobación de dos proyectos opositores, los legisladores del oficialismo increparon a sus compañeros que estaban sentados en sus bancas. Con esa maniobra, Menem levantó la sesión por falta de quórum.
La oposición en Diputados logró aprobar el tratamiento en comisión de los proyectos para investigar el caso $Libra
Se trata de proyectos de pedidos de informe, de interpelaciones varias y de creación de la comisión investigadora. La Cámara de Diputados aprobó que los proyectos sean emplazados a comisiones. Las voces de los diputados. El fallido pedido de juicio político.
Cacerolazos de fondo para una misa libertaria con corralito para la prensa
Entre carteles, gritos y grandes ausencias, el Congreso volvió a ser el escenario elegido para el cotillón del Gobierno. La presencia de Santiago Caputo y el Gordo Dan como dos invitados especiales, a pocos metros de Yuyito González, ubicada entre la pompa del lugar reservado para los familiares del presidente. El juez federal Ariel Lijo brilló por su faltazo, pero Manuel García Mansilla, el cortesano más frágil del máximo tribunal, recibió besos de casi todo el gabinete. Color.
Gritos, aplausos, vítores más un enojo y empujones
La apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación se vivió con fuertes tensiones y terminó en un escándalo para el gobierno. Entre los invitados estuvieron los jueces de la Corte con el flamante designado por decreto Manuel García Mansilla, pero hubo, además de los libertarios, solo un centenar de legisladores de la oposición amigable, seis gobernadores y las tribunas llenas de trolls.
Los decretos de Milei: silencios incómodos y partidos divididos ante la designación de Lijo y García-Mansilla en la Corte
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
Oposición a la deriva
Por: Nelson Castro. El kirchnerismo, el radicalismo y el PRO, fragmentados, enfrentan crisis internas que solo fortalecen al mileísmo.
De "el Gobierno supo escuchar" a "una palmada en el hombro": la reacción del campo tras el anuncio de baja de retenciones
Las cuatro principales entidades rurales del país valoraron la medida de la Casa Rosada, al igual que los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio, quienes el martes habían urgido al Ejecutivo a adoptarla tras reunirse en Santa Fe.
Más allá del acuerdo entre el PRO y LLA: los bloques que perderían casi todas sus bancas ante una mala elección
Algunos espacios ponen en juego gran parte de sus bancas y un escenario polarizado entre el oficialismo y el peronismo podría reducir su representación al mínimo
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
La polémica por el fin de los medicamentos gratis de PAMI se traslada a la Cámara de Diputados
La comisión de Salud convocó a debatir la situación desde las 11 de este miércoles. Jubilados y pensionados del PAMI ahora deben completar un formulario de subsidio social para mantener cobertura gratuita en medicamentos.
Los zigzags del domador de la casta
En una semana intensa Milei logró controlar la agenda del Congreso, doblegar a los gobernadores y diluir la amenaza del ala dura de la CGT; se guio por sus intereses, no por sus dogmas, y apeló a los atajos cuando necesitó; las dudas en el horizonte del proyecto libertario.
"De pegarle a un jubilado no se vuelve": la reacción de la oposición por la represión frente al Congreso
Dirigentes del peronismo y de la izquierda se expresaron ante los golpes y el gas lacrimógeno que lanzó la policía federal ante la manifestación de personas mayores que se desarrolla todos los miércoles en el centro porteño.
Semana negra para el Gobierno: alianzas opositoras ponen en jaque al oficialismo
Una serie de reagrupamientos tácticos inesperadas en el Congreso revelan un cambio en el mapa político argentino. La centralidad de Javier Milei está reorganizando a viejos adversarios, que ahora dialogan y se unen para frenar al oficialismo. Macri juega un doble papel, entre acercamientos y tensiones, mientras la oposición fortalece su posición.
Ley de movilidad jubilatoria: las reacciones políticas al veto de Milei
De Kicillof a Carrió, las críticas al presidente llovieron desde todos los sectores.
La oposición dialoguista se plegó al peronismo y envió un mensaje que puede cambiar la relación con Milei
Los bloques que se mostraron negociadores desde el inicio de la gestión, endurecieron su postura y se pegaron al Unión por la Patria y la izquierda. Alianzas tácticas y pase de facturas
El oficialismo logró evitar la expulsión de los visitantes de genocidas
Con el apoyo del PRO y la UCR se frenó el proyecto de Marziotta de expulsar a los visitantes de genocidas. Ahora la oposición busca crear una comisión investigadora.
El sindicato del neumático SUTNA marchó a Plaza de Mayo para enfrentar «los despidos, el ajuste y la persecución política»
El gremio del neumático SUTNA convocó a movilizar por el conflicto que sostiene con las empresas del sector, dos de las cuales presentaron pedido de procedimiento de crisis. Marcharon a Plaza de Mayo junto a otros sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda.
Plaza de Mayo: miles de personas junto al Sutna contra los despidos y la flexibilización laboral
La convocatoria fue realizada por el gremio del neumático junto a otros sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda. Importante presencia de jóvenes que vienen apoyando esta dura pelea. Estuvieron presentes apoyando los principales referentes y diputados nacionales del Frente de Izquierda. Entre ellos, Myriam Bregman y Nicolás del Caño (PTS-FITU).
Cuando hablar o escribir es un riesgo
Por: Joaquín Morales Solá. Una situación parecida (o peor) solo puede buscarse durante el auge de Cristina Kirchner en el poder, hasta que el auge se terminó y ella entró en las sombras de la política.
Cambios en la jornada laboral: discutieron en comisión las pautas que quieren establecer en el trabajo
La oposición dialoguista propuso avanzar con la flexibilización laboral según "las necesidades y características propias del desarrollo de cada actividad".
Diputados retomará el martes 2 el debate sobre la reducción de la jornada laboral
La Cámara de Diputados reanudará el debate sobre la reducción de la jornada laboral, un tema que ha generado diversas propuestas por parte de Unión por la Patria, la UCR, el FIT y el socialismo santafesino.
La oposición alcanzó quorum y avanza en Diputados para aprobar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria
La iniciativa contempla, además, que se otorgue una suba del 8% que el Gobierno no reconoció por la inflación de enero pasado
El adiós a Nora Cortiñas, un homenaje a todas sus batallas
De CFK y Ofelia Fernández al colectivo de Actores, Abuelas y Sergio Maldonado
La reducción de la jornada laboral vuelve a la agenda legislativa con el análisis de dos proyectos
Esta semana se discutirá en comisiones los proyectos presentados por legisladores de extracción sindical, que busca reducir la cantidad de horas semanales que son legales trabajar.
La oposición desafía al Gobierno y avanza con dictámenes para recomponer las jubilaciones con la inflación desde enero
A pesar de que Milei definió una actualización mediante el IPC y un aumento por única vez del 12,5%, diputados de diferentes espacios insisten con una reparación mayor; el freno en Presupuesto y Hacienda
Diputados: Duros y dialoguistas cargaron contra el decreto de jubilaciones
Peronistas, federales y la izquierda sostuvieron que el nuevo decreto del gobierno provoca una nueva licuación para los jubilados. Hubo una dura discusión en la UCR y le apuntan a De Loredo por pactar un acuerdo de discusión en la Comisión que el decreto hizo saltar por el aire.
Milei cerró Télam
Tal y como lo había anunciado en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el ex panelista de la TV, y actual presidente de la Argentina, Javier Milei, cerró la agencia nacional de noticias Télam, dejando literalmente en la calle a más de 700 trabajadores.