Ultimas noticias de News - Official Vatican Network

El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana: Madre Carmen Rendiles

El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana: Madre Carmen Rendiles

Se exaltará a María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús: la monja será la primera santa de Venezuela. El sacerdote de Bari Carmelo De Palma será beatificado y el presbítero brasileño Giuseppe Antonio Maria Ibiapina se convertirá en venerable. Ignatius Choukrallah Maloyan, arzobispo de Mardin de los armenios, martirizado en 1915 durante el genocidio armenio, y el laico Peter To Rot, mártir que vivió en tierras papúes el siglo pasado, también serán canonizados.

 

5 años de la Statio Orbis: El mensaje del Papa Francisco llega hasta el espacio

5 años de la Statio Orbis: El mensaje del Papa Francisco llega hasta el espacio

El 27 de marzo de 2020, el mundo vivió una de sus imágenes más simbólicas de la pandemia: el Papa Francisco, solo, bajo la lluvia, en una Plaza de San Pedro vacía, rezando por la humanidad. Cinco años después, aquella histórica Statio Orbis sigue siendo un símbolo de esperanza y fe. Mientras el Papa se recupera en Santa Marta, su mensaje continúa viajando más allá de la Tierra, llegando incluso al espacio.

 

Parolin, paz justa y duradera en Ucrania. Hamás e Israel encuentren soluciones sin armas

Parolin, paz justa y duradera en Ucrania. Hamás e Israel encuentren soluciones sin armas

El cardenal en la Cátedra de Hospitalidad de Sacrofano. Sobre las declaraciones de Trump sobre Europa, el secretario de Estado recordó la invitación del Papa a «desarmar las palabras» para «evitar que se conviertan en conflictos». A continuación, pidió negociaciones «sin condiciones previas» para Ucrania e invoca un «sentido de la moderación» en Gaza, sin dejar de denunciar la posesión de armas nucleares como «inmoral». Sobre la salud del Papa Francisco: lo importante es que ahora descanse

 

Parolin: Ya no hay respeto al derecho humanitario, hay que buscar el diálogo y la paz

Parolin: Ya no hay respeto al derecho humanitario, hay que buscar el diálogo y la paz

El Secretario de Estado, al margen de una conferencia en el Augustinianum, expresó su preocupación por la "violación sistemática del derecho internacional": los bombardeos de civiles y los asesinatos de trabajadores humanitarios son acciones contra el derecho humanitario. Las palabras escritas por Francisco en el Ángelus son un llamamiento a “detenerse”. Sobre la salud del Pontífice: ahora descansa, continúa el trabajo de oficina

 

El Papa: Pido que se detengan inmediatamente las armas

El Papa: Pido que se detengan inmediatamente las armas

Francisco, en el último Ángelus de su estancia en el Hospital Gemelli, indicó la importancia de la paciencia que induce a los hombres a la conversión. El Pontífice subrayó los cuidados del personal médico que lo asistió y, a continuación, expresó su dolor por la reanudación de los bombardeos sobre Gaza. Esperanza por el acuerdo entre Azerbaiyán y Armenia.

Vaticano: Riesgos y oportunidades de la IA para la protección de la infancia

Vaticano: Riesgos y oportunidades de la IA para la protección de la infancia

En la Oficina de Prensa de la Santa Sede se presentó la conferencia “Riesgos y oportunidades de la IA para los niños: un compromiso común para la protección de los niños”, organizada por la Pontificia Academia de Ciencias en colaboración con la World Childhood Foundation y el Instituto de Antropología (IADC) de la Pontificia Universidad Gregoriana.

 

Ucrania, la Santa Sede: para la paz es necesario un diálogo sincero entre las partes

Ucrania, la Santa Sede: para la paz es necesario un diálogo sincero entre las partes

En un comunicado emitido por la Oficina de Prensa vaticana, en el que se recuerda la llamada telefónica del 14 de marzo entre el Presidente Zelensky y el Secretario de Estado Parolin, se renueva la oración por la paz en el país del este de Europa, se anima al diálogo entre las partes y se pide que se haga todo lo posible para liberar a los prisioneros.

 

El Papa a voluntarios: “gracias por servir al prójimo sin servirse del prójimo”

El Papa a voluntarios: “gracias por servir al prójimo sin servirse del prójimo”

Santa Misa con ocasión del Jubileo del mundo del voluntariado: Aunque el Papa Francisco no pudo presidir la Misa, el Cardenal Czerny transmitió su mensaje, en el que agradece a los voluntarios por seguir el ejemplo de Jesús y llevar esperanza a la sociedad. En su homilía, el Papa reflexiona sobre la importancia de enfrentar las tentaciones con la certeza de que "Jesús no nos abandona".

El Papa en el Ángelus: necesitamos el «milagro de la ternura», que acompaña en la prueba

El Papa en el Ángelus: necesitamos el «milagro de la ternura», que acompaña en la prueba

En el texto del Ángelus preparado por Francisco, agradece a quienes se entregan en el voluntariado, cada vez más necesario en nuestras sociedades "demasiado esclavizadas a la lógica del mercado, donde todo corre el riesgo de someterse al criterio del interés y de la búsqueda del beneficio". El Pontífice agradece también a los que cuidan de los enfermos, a los que siguen rezando por él durante esta prolongada estancia en el hospital y lanza un nuevo llamamiento por la paz.

Ese “no” a las armas a lo largo de todo un pontificado

Ese “no” a las armas a lo largo de todo un pontificado

Desde la Evangelii Gaudium hasta el discurso en el G7, pasando por la bula jubilar “Spes non confundit” y los discursos durante los viajes internacionales, Francisco siempre ha estigmatizado la carrera armamentista y el tráfico de armas que florece destruyendo a los pueblos. El Papa propone un Fondo para erradicar el hambre con fondos militares y denuncia la “gran hipocresía” de los países que organizan conferencias de paz y luego invierten en armas.

 

El Papa: Rezo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda

El Papa: Rezo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda

El Papa Francisco en el texto del Ángelus que ha sido entregado al mediodía, agradece al mundo sus oraciones por su salud. "Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda". Dijo y recuerda los distintos conflictos que aún afectan a la humanidad: Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu.