El intendente Carlos Arroyo elevó al Concejo Deliberante dos sobres cerrados con los antecedentes de las personas propuestas para cubrir el cargo de Juez de Faltas en los Tribunales Municipales de Faltas Nº 2 y Nº 5, debido a la renuncias de Susana Maffioni y Ana María Castelao para acogerse a los beneficios jubilatorios.
En ese sentido, el Ejecutivo local puso a consideración del cuerpo legislativo dos ternas para ocupar los cargos vacantes en los juzgados de Faltas. Si bien, los abogados Gustavo Gil de Muro y Andrés Barbieri son los elegidos por el jefe comunal.
Según pudo saber 0223, a través de fuentes oficiales, una de las ternas estaría integrada por el actual subsecretario de Legal y Técnica de la Comuna, Gustavo Gil de Muro, la letrada Florencia Parato y la empleada municipal, Marcela González.
A su vez, la segunda terna estaría conformada por el abogado Andrés Barbieri, el extitular de Defensa del Consumidor en la gestión de Gustavo Pulti, Pablo Di Scala, y la empleada municipal, Sandra Cavalucci.
De acuerdo lo establece la Ley provincial Nº 8751, los Jueces de Faltas son designados por el intendente, previo acuerdo del Concejo Deliberante, que será prestado por simple mayoría de votos de los miembros que integran el HCD.
Para ser Juez de Faltas, se requiere “ser argentino, tener 25 años de edad como mínimo y poseer título de abogado, con tres o más años de inscripción en la matrícula”.
Los municipios pueden fijar regulaciones propias para llevar a cabo el acto que cumple el Concejo Deliberante y prestar la anuencia a la postulación del Ejecutivo. Por ende, podrían disponer procedimientos especiales para establecer el acuerdo previo, pero de ninguna manera pueden limitar la facultad legal que tiene el intendente para nombrar a su candidato.
Esto quiere decir, que la ley impone para la designación del postulante un acuerdo previo por parte del Concejo Deliberante, lo que de ninguna manera implica, que se elija al candidato, sino, que deberá conferir un acuerdo al propuesto por el intendente.
En cuanto a la competencia conferida al Concejo Deliberante para aprobar o desaprobar la terna enviada por el Departamento Ejecutivo, los concejales deberán verificar si los ternados reúnen las requisitos legales impuestos para desempeñar el cargo.
Asimismo, el cuerpo legislativo también deberá verificar si los ternados reúnen las condiciones establecidas por la Ley Orgánica en cuanto a las inhabilidades generales para ser miembros de la municipalidad.
Mientras tanto, la concejal de la Coalición Cívica, Angélica González, pidió que convoque a una Audiencia Pública, para la designación de los Jueces de Faltas A su vez, la edil de Luis Barrionuevo, Mercedes Morro, reclamó que se respete la “paridad de género” en las ternas que se presenten en el cuerpo legislativo.
Comentá la nota