La Municipalidad de San Miguel de Tucumán espera cámaras para monitorear "basurales crónicos"

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán espera cámaras para monitorear

En el marco de la campaña para eliminar los basurales en San Miguel de Tucumán, la directora de Ambiente municipal, Julieta Migliavacca, detalló las acciones que llevará adelante el municipio para cumplir con la promesa de la intendenta Rossana Chahla. Además, hizo un llamado a los vecinos para que colaboren en la correcta disposición de los residuos domiciliarios y anunció que ya se inició la compactación de vehículos abandonados o secuestrados en distintos puntos de la ciudad.

 

“Vamos erradicando más de 127 basurales de distinta envergadura y con distintas estrategias, pero aún nos quedan muchos. Hace un mes, pusimos en funcionamiento una fiscalía ambiental donde el juez dispone la multa (a las personas que tiren residuos en lugares no indicados), va por fiscalía y luego puede judicializarse”, comentó Migliavacca en su visita a los estudios de LG Play. 

A la vez, la funcionaria explicó que el municipio calificó a los residuos domiciliarios de habituales y no habituales para lograr una mejor recolección y tratado de los mismos. “Tenemos la recolección habitual que es el residuo que uno genera en el día y luego tenemos la recolección de residuos no habituales que para eso ofrecemos una línea de WhatsApp donde en un plazo de 24 horas pasamos a recolectarlos. Estos pueden ser ramas de árboles,  un lavarropa o un aire acondicionado viejo, que el recolector no podrá levantar para ponerlo en el camión compactador”, señaló. Además, indicó que al momento de sacar escombros, estos deben estar embolsados para que puedan ser retirados de los domicilios.Tucumán travel guides

Sobre los puntos verdes, lugares a donde los vecinos pueden llevar por cuenta propia los desechos de cualquier tamaño, Migliavacca indicó que el fin de semana se inauguraron dos, uno en Paso de los Andes y San Martín, y el otro en el complejo San Miguel, en calle Manuel Estrada al 1.750. “Aquí tenemos contenedores mucho más grandes, de tipo obra. Los nuevos puntos se suman a los que ya tenemos en Lamadrid al 3.900 y en Italia al 2.800. Además, estamos en construcción de otros dos, uno por Costanera y otro por la avenida Papa Francisco”, deslizó.

En otras líneas, la Directora de Ambiente señaló que el municipio espera la llegada de 300 cámaras para tener un mayor monitoreo de los basurales “crónicos” y de aquellos apuntados por los vecinos o los carritos para tirar desechos. “Tenemos una brigada ambiental que recorre junto a un equipo de la Brigada todas esas zonas donde siempre encontramos a alguien tirando basura”, explicó. Por último, también destacó que comenzó un proceso de compactación de vehículos chatarra y de alta gama que fueron abandonados en la ciudad o secuestrados por la Dirección de Tránsito.

Comentá la nota