La sede local de la Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (LALCEC) cumplió ayer 54 años trabajando en la prevención de esa enfermedad. El aniversario coincidió con el Día Mundial contra el cáncer y la jornada anual en la que se busca concientizar a todo el mundo para prevenir la epidemia.
En el mismo sentido, Sánchez invitó a redoblar la apuesta para tratar de prevenir la enfermedad.
Cabe destacar que el objetivo del Día Mundial contra el Cáncer es evitar millones de muertes que pueden prevenirse cada año, creando una mayor conciencia sobre el cáncer y presionando a los gobiernos y a las personas de todo el mundo con la intención de que emprendan acciones para combatirla.
La enfermedad no tiene fronteras y afecta a todos en algún momento de nuestras vidas, directa o indirectamente, es por eso que las acciones emprendidas por cada persona, organización o gobiernos, reducirán la carga de esta enfermedad y las muertes prematuras en un 25 por ciento para el año 2025.
Por otro lado, la presidente de LALCEC Bolívar destacó el éxito que tuvieron las campañas realizadas el año pasado. Según informó Elba se hicieron aproximadamente 50 estudios gratuitos de pap y luego, en octubre, llegaron a 100 mamografías en Bolívar, Urdampilleta y Pirovano.
"Podemos decir con gran satisfacción que de los 100 estudios no hubo casos comprometidos en ninguna de las pacientes", dijo al respecto.
Además, en 2013 al igual que todos los años se llevó a cabo la colecta anual. "Fue muy buena, contamos con el apoyo de la comunidad que siempre nos respalda y casi llegamos a los 22 mil pesos. Nos alegró mucho porque es una cifra importante" fueron las palabras del tesorero, Benjamín Juan.
"A veces compramos aparatos tecnológicos caros pero contamos con el apoyo de la comunidad, por eso le agradecemos", completó.
A propósito, una de las últimas adquisiciones en LALCEC fue un ecógrafo de última generación, italiano, que forma parte de la entidad hace aproximadamente un mes. Según el testimonio de Juan, en la actualidad se abonan mensualmente 11.500 pesos de cuota por la nueva tecnología y el dinero recaudado por la rifa que actualmente LALCEC tiene en circulación, favorece a solventar ese gasto.
"Este año estaremos abocados a terminar de pagar el nuevo equipamiento que salió 200 mil pesos y ya abonamos casi la mitad", dijo más adelante Elba y agregó "agradecemos a la comunidad porque con la colecta y el bono donación nos respondieron de la misma manera. Bolívar es un pueblo muy solidario y gracias a eso las instituciones podemos caminar y adquirir el equipamiento que necesitamos porque no tenemos ninguna subvención, todo lo hacemos con nuestro trabajo, con la comunidad y los socios".
Por último Sánchez expresó que "en el día del cumpleaños de ALCECAB, que pertenece a la red de LALCEC, y en nombre de la comisión directiva, agradecemos mucho a la comunidad por el gran apoyo que nos dan".
Comentá la nota