La Secretaría de Comercio Interior presentó dos recursos de queja luego de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazara otras presentaciones del Gobierno en la causa por las medidoras de la inflación.
Fuentes judiciales confirmaron que se trata de un recurso de queja directo ante la Corte, para que el máximo tribunal resuelva un planteo del gobierno en una de las causas que se iniciaron por las multas que la Secretaría de Comercio Interior le aplicó a consultoras privadas.
Días atrás, la misma Cámara del fuero Contencioso rechazó el recurso extraordinario para que el caso sea analizada por la Corte, por lo que por ahora sigue vigente la resolución por la que se revocó la sanción a la consultora "Finsoport".
Hace dos semanas, la Sala II de la Cámara no hizo lugar al recurso extraordinario que presentó la Secretaría de Comercio para llegar al máximo tribunal, y ahora el Estado decidió recurrir directamente en queja ante la Corte.
La misma Sala había revocado la multa de 500 mil pesos que la Secretaría de Guillermo Moreno le impuso a la consultora "Finsoport", del economista Jorge Todesca, por medir la inflación a través de un método que no daba a conocer y que consideraba que distorsionaba los índices oficiales de inflación del INDEC.
La misma multa había aplicado a otras consultoras y distintas salas de la Cámara Contencioso revocaron las medidas al entender que la norma aplicada por la Secretaría era incorrecta para el caso.
Entre las consultoras multadas se encuentran "Latin Eco", del ex ministro de Economía Roberto Lavagna, "Fiel", de Daniel Artana, y la de los economistas Carlos Melconian y Orlando Ferreres.
Por las multas a las consultoras, Todesca denunció penalmente a Moreno que fue indagado por el juez federal Claudio Bonadío junto a otros tres funcionarios de la Secretaría por abuso de autoridad.
Por su parte, Moreno denunció a las consultoras privadas por el delito de agiotaje, que pena con seis meses a dos años de prisión a quien "hiciere alzar o bajar el precio de las mercaderías por medio de noticias falsas, negociaciones fingidas o por reunión o coalición entre los principales tenedores de una mercancía o género, con el fin de no venderla o de no venderla sino a un precio determinado".
Días atrás, la Sala II de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo finalmente dejó sin efecto la multa sobre la consultora económica por difundir datos de inflación.
Comentá la nota