Mujeres marcharán contra el femicidio

Mujeres marcharán contra el femicidio
Será el 23 de noviembre próximo, a las 18, desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia, en el marco del día Internacional contra la No Violencia hacia la Mujer.

Si bien festejan la ley de femicidio que fue aprobada la semana pasa por unanimidad en la Cámara de Diputados, las mujeres de la Casa Norma Nassif alertan que aún resta que el gobierno tome medidas concretas de prevención, atención y contención de las víctimas.

“Afirmamos que la inacción convierte a este gobierno en cómplice, legitimando así las diferentes formas en que la opresión de género se manifiesta y poniendo en juego estrategias de sometimiento de nuestras vidas y nuestros cuerpos. Hoy, contando con esta nueva ley como herramienta, convocamos a toda la sociedad y a las organizaciones de mujeres, sociales y políticas a sumarse para decir ¡basta de violencia hacia las mujeres!¡ Paremos los femicidios!”, señalaron desde la Casa Norma Nassif en referencia de la marcha que se realizará el próximo 23 de noviembre desde la Plaza Urquiza a Plaza Independencia.

“Esta sanción, con la que se castiga a los crímenes considerados de género, es fruto de la lucha del Movimiento de Mujeres, es resultado del clamor de miles de voces de mujeres, que se han multiplicado en todo el país, porque nosotras continuamos sometidas, padeciendo actos aberrantes que aumentan día a día, como la violencia doméstica, los femicidios, los abusos, las violaciones, las muertes por abortos inseguros y la esclavitud sexual”, a gregó Vicky Disatnik, de la Casa de las Mujeres Norma Nassif, a través de un comunicado de prensa.

Diputados aprobó la modificación del Código Penal en la que la figura del femicidio se incorpora como un tipo de agravante de homicidio, estableciendo la prisión perpetua al hombre que “matare a una mujer o a una persona que se autoperciba con identidad de género femenina y mediare violencia de género”.

“Esta ley llega luego de un reguero de muertes, como la de Marcela Chiaro, María Medina, Aida Correa y María Marqueza Bernucio, por quienes seguimos reclamando justicia. Ellas fueron asesinas por sus parejas o ex parejas y tres murieron quemadas”, reflexionaron.

Comentá la nota