El funeral será el 17 y asistirán dignatarios de varios países. Ayer hubo incidentes en ciudades industriales donde sufrieron sus políticas.
El corresponsal en Suiza del diario O Estado de São Paulo reveló que en 1982 Thatcher "llegó a considerar atacar a los aviones que usaran aeropuertos brasileños como escala para buscar armas en Libia, información que aparece en los 6000 documentos secretos que Gran Bretaña hizo públicos a finales de 2012". El matutino destacó que "en un telegrama enviado a Londres el entonces embajador en Brasil, George Hardings, da detalles sobre los cargamentos de armas que se transportaban en aviones de Aerolíneas Argentinas" (AA).
Después de recibir esa información secreta enviada por el embajador británico en Brasilia, en la cual también se alertaba sobre el posible transporte de misiles franceses Exocet en los aviones de AA, "Thatcher pidió una evaluación legal sobre la posibilidad de abatir a las aeronaves que llegaran a Brasil", señaló O Estado. Ante la consulta, el procurador inglés Michael Havers le aconsejó no bombardear a las aeronaves civiles argentinas en los aeropuertos o el espacio aéreo brasileño pues tendría "serias consecuencias políticas".
La muerte de Thatcher volvió a ser celebrada en las calles de las ciudades del Reino Unido, en especial en Leeds, Liverpool, Glasgow, Belfast y en Trafalgar Square, en el corazón londinense. La policía detuvo a algunas personas bajo el cargo de provocar disturbios, pero en general todas las manifestaciones fueron de alegría, porque según el parlamentario independiente George Galloway "no se le puede tener respeto alguno, que se consuma en el infierno".
En Brixton, sur de Londres, un millar de personas se congregó en Windrush Square. El cine The Ritzy fue cubierto con banderas y pancartas y se reacomodaron las letras de la cartelera para que se leyera "Margaret Thatcher dead, LOL" (Margaret Thatcher muerta, nos reímos en voz alta). Una pancarta exhortaba: "Festejemos, Thatcher ha muerto", mientras que otros cantaban "Maggie, Maggie, Maggie, dead, dead,dead" (Maggie, Maggie, Maggie, muerta, muerta, muerta). «
Ansa y dpa
Comentá la nota