Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Por Federico Galligani

Luego de intensas negociaciones con la oposición y las provincias, el Gobierno logró su primer triunfo legislativo del año al conseguir que la Cámara de Diputados aprobara tres de los proyectos que envió para ser tratados durante el verano, aunque ahora intentará sostener esa racha antes de que finalicen las sesiones extraordinarias.

Las autoridades nacionales celebraron la media sanción que recibieron la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el juicio en ausencia y la ley de reincidencia y reiterancia.

Al ser la primera votación del 2025, la jornada capturó la atención de los principales referentes del Poder Ejecutivo, que visitaron el recinto en diferentes momentos para evitar sorpresas de último momento.

Por la tarde, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, cercano a Karina Milei, recorrió los pasillos del Palacio Legislativo para conversar con propios y ajenos e ir midiendo la temperatura.

Por la tarde, quien fue hasta la Cámara baja fue el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, mano derecha de Guillermo Francos, con el objetivo de supervisar las votaciones.

Te puede interesar:La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menoresLisandro Catalán, poco antes de que se votara la suspensión de las PASO (Jaime Olivos)

“La media sanción en Diputados para suspender las PASO es fundamental para una gestión más eficiente de los recursos de todos los argentinos, en línea con el mandato del Presidente Javier Milei. Junto a la implementación de la Boleta Única de Papel, esta medida facilita y fortalece el proceso electoral”, escribió posteriormente el funcionario en su cuenta de X.

Sin embargo, en tan solo unos días el Gobierno volverá a poner a prueba su capacidad de negociación cuando el martes se traten el resto de los proyectos que se incluyeron en el temario de las sesiones extraordinarias.

Este será un debate más complejo, ya que las iniciativas que se discutirán no tienen tanto consenso como los del jueves: el PRO, principal aliado del oficialismo en el Congreso, cuestionó la ley de quebrantos, mientras que la nueva Ficha Limpia no pasaría en el Senado.

A pesar de que Cristian Ritondo se reunió en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete para intentar llegar a un acuerdo sobre el primero de esos dos puntos, no hubo avances.

Por este motivo, el partido fundado por Mauricio Macri se prepara para rechazar la medida, al igual que la Unión Cívica Radical (UCR) y, a menos de que durante el fin de semana el Poder Ejecutivo acepte cambios en ese texto, no habrá sanción.

En tanto, en Balcarce 50 están confiados de que el nuevo proyecto de Ficha Limpia, elaborado en conjunto con el PRO, tiene el respaldo necesario como para ser aprobado en Diputados, pero en el Senado no correría con la misma suerte.

A fines de este mes, sesionará el Senado (Comunicación Senado)

En la Cámara alta, Victoria Villarruel aguarda a la sesión del martes para terminar de definir el cronograma de trabajo, aunque la idea por el momento es convocar a reunión de comisiones para ese mismo día, para debatir las PASO, juicio en ausencia y ley de reincidencia y reiterancia, y para el miércoles, cuando se analizarán las otras iniciativas.

“Tenemos que ver qué hacemos, para eso dependemos de lo que salga en Diputados. Hasta que no se vote allá, solo existen especulaciones”, explicó una persona cercana a la Vicepresidenta.

De hecho, en la Casa Rosada no descartaban extender el periodo de sesiones extraordinarias en caso de que sea necesario. Para eso, se necesita solamente la firma de un Decreto por parte de Milei.

En el Senado, además de los proyectos que lleguen con media sanción de la Cámara baja, también se tratarán la ley anti mafia y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.

El presidente provisional del recinto, Bartolomé Abdala, junto al jefe del bloque de La Libertad Avanza allí, Ezequiel Atauche, estuvieron trabajando con la misión de juntar voluntades a favor de todas estas medidas.

No obstante, tanto el pliego de García Mansilla, como Ficha Limpia no tienen todavía los votos garantizados, mientras que la suspensión de las PASO también podría quedarse a mitad de camino por la oposición del kirchnerismo.

Si se mantiene el cronograma previsto originalmente, entre el 11 y el 19 de febrero, el oficialismo tiene tiempo para dar vuelta esta situación, en un contexto adverso por ser minoría, pero alentado por los primeros triunfos del jueves.

Comentá la nota