El intendente Miguel Lunghi abrió este jueves un importante encuentro de la red de Mercociudades que se realiza de manera presencial y virtual desde la ciudad, con participación de representantes de todo el continente.
Miguel Lunghi
Biografía:
Intendente del muncipio de Tandil.
Médico pediatra, afiliado a la Unión Civica Radical desde los dieciocho años, nació el 6 de diciembre de 1943.
Ejerció la función pública como Director de Salud desde 1983 a 1987 y como Concejal durante el período 1987 a 1991.
En el mes de Febrero de 1998 asume como Interventor de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos (e.l.), cargo que desempeña hasta el 10 de Diciembre de 2003, momento en el cual renuncia a efectos de asumir como Intendente Municipal.
En las elecciones del 2007 obtiene la reelección gracias al 53,72% de los votos.
En 2011 ganó con el 49,22% de los sufragios. Segundo quedó el kirchnerista Néstor Auza, con 33,02%.
En 2015 es reelegido intendente con más del 50% de los votos.
En 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y ganó con el 54,79%.
Últimas Noticias de Miguel Lunghi (Total : 3734 Notas )
CFK vs. Axel Kicillof en la Quinta sección: Mar del Plata contra el resto de la región
En la cabecera distrital manda el cristinismo. Una liga de intendentes banca al gobernador. Nombre por nombre y posibles candidaturas en cada trinchera.
Se complica el plan de los intendentes del PJ para eliminar los límites a la reelección
El pedido que los jefes comunales aliados le hicieron a Kicillof para que se levanten los límites a los mandatos consecutivos no cuenta con respaldo unánime en el peronismo y tampoco en la oposición provincial; el gobernador los apoya, pero no presentará un proyecto propio
Intendentes de Buenos Aires: boleto picado y futuro incierto
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Reelecciones indefinidas en Buenos Aires: nadie las apoya, pero nadie las descarta
Cambiar la ley de 2017 que pone tope vuelve a ser parte de la rosca. ¿Se cuela en la discusión del Presupuesto? Teléfonos humeantes en el conurbano. Nominados.
Diez intendentes claves del PJ que dependen del cambio en la ley para poder ir por otra reelección
Si la normativa no se modifica, se terminarán los períodos de gobierno de Espinoza, Secco, Ishii, Ferraresi o Menéndez, entre otros; para habilitarlos, Kicillof debería volver a retocar una norma que ya enmendó en 2021
Kicillof habló sobre el conflicto entre IOMA con FEMEBA y pidió por un modelo “sin intermediarios”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires visitó los distritos de Tandil y Tapalqué, a la vez que mantuvo encuentros con afiliados de la obra social para hablar sobre la situación que atraviesa el Instituto y su prestación de servicios.
Lunghi se reunió con la Subsecretaria de Ambiente de Nación y presentó proyectos para el tratamiento de residuos
En la mañana de hoy, el intendente mantuvo un encuentro con la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana María Vidal de Lamas, para presentarle diversos proyectos ambientales que buscan consolidar a la ciudad como un referente en gestión sostenible.
Boinas blancas a las urnas: el radicalismo bonaerense define un nuevo presidente
Con más de 600 mil afiliados distribuidos a lo largo de toda la Provincia, el partido centenario deberá optar entre el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y el diputado provincial Pablo Domenichini. Los candidatos en los 33 distritos donde hay interna y las palabras del actual presidente.
La UCR en crisis: crece la batalla por la Provincia
Como si la pelea en el Congreso fuera la única, la UCR tendrá otra pelea, esta vez territorial, el próximo domingo 6 de octubre. Se trata de la elección del próximo titular del radicalismo bonaerense, un lugar clave para el esquema de alianzas electorales que tendrá el centenario partido en la Provincia.
UCR expone fracturas por aval a veto de Milei: Manes, de punta; De Loredo, comprensivo
Antes de que la Cámara de Diputados intente revertir el veto presidencial contra la reforma jubilatoria, radicales expresaron su apoyo al Gobierno.
Que se rompa pero que no se doble: Los radicales bonaerenses van a internas
Dos listas en pugna por la sucesión de Maximiliano Abad. También habrá compulsa en los municipios. Unidad en Avellaneda y dudas en Lomas de Zamora.
¿Unidad o interna? Horas decisivas para la UCR bonaerense
Este viernes a medianoche, cierra el período de presentación de listas para disputar la conducción del Comité provincial. Hasta el momento, hay dos opciones presentadas, una quiere ir a internas y la otra todavía apunta a la unidad.
Axel Kicillof: "En Buenos Aires somos medio país y está sufriendo las políticas económicas de Javier Milei"
El gobernador bonaerense habló de su reunión con el presidente brasilero. Además, también alarmó sobre la situación actual del tejido industrial argentino.
Cumbre de intendentes de la UCR: asado con rosca y dulce de leche, unidad sin matrimonio y ¡bajen los tubos!
Desayuno, almuerzo y larga sobremesa para 25 de 27 alcaldes en un predio campero de Atalaya. El futuro del partido y 2025, en agenda. Postulante se busca.
Buenos Aires: reelecciones indefinidas, capítulo mil
Gran parte de la política agita la discusión; un sector, la niega. Debate incómodo en tiempos de casta. Caso 2021 y miedo a perder el poder. ¿Salida judicial?
Intendentes de Buenos Aires: boleto picado y futuro incierto
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Intendentes de Buenos Aires: boleto picado y futuro incierto
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras fuertes que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Los intendentes sancionados por el Tribunal de Cuentas
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
Inquietud y planteos de intendentes radicales
Los intendentes del radicalismo plantearán ante la Legislatura y el gobierno bonaerense que se avance con un proyecto para establecer tarifas eléctricas diferenciales para los centros de salud que dependen de las comunas, debido a los “fuertes aumentos”, dijeron, que deben afrontar.
Intendentes radicales buscan apoyo de Kicillof para una ley que ponga tope al precio de medicamentos
También le hicieron planteos por obras y fondos para seguridad. El gobernador pidió apoyo de legisladores UCR a dos proyectos relativos a Salud.
Martín Lousteau: “La agenda de la gente es la correcta; Milei la lleva adelante de mala manera”
El presidente de la Unión Cívica Radical y senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires fue duramente criticado por empresarios y desde el gobierno nacional por votar en contra del DNU, que el legislador afirma es inconstitucional. Expresa su preocupación por el sesgo autoritario e insensible del presidente Javier Milei y la regresión democrática de una porción de la sociedad. Analiza las variables económicas de los primeros meses de gestión libertaria, descree de un crecimiento de efecto rebote y asume el compromiso de trabajar por una alternativa de centro que se distancie de los extremos libertarios y kirchneristas.
Renovación y ¿cambio? Maximiliano Abad, Lousteau y Manes se anotan en la disputa por la UCR bonaerense
El radicalismo provincial elige nuevas autoridades a fin de año. Con Posse recalculando, continuidad o volantazo es la cuestión.
Con diferentes estrategias, los gobernadores del PJ buscan contener y ampliar un frente contra Milei
Se viene el combo marzo-abril que será un rubicón a cruzar y que vendrá con una economía impredecible y llena de incertidumbre, según adelantan peronistas y hasta el propio Milei. En el medio, los mandatarios del PJ se organizan en diversos frentes.
Nuevo relleno sanitario: El Municipio invertirá 29 millones de pesos en el proyecto ejecutivo
El Gobierno comunal encargó a Usicom el desarrollo del proyecto ejecutivo para definir los detalles técnicos.
Intendentes radicales se reúnen en Tandil
En paralelo a la puja que Maximiliano Abad y Facundo Manes mantienen en la Provincia, el Foro de Intendentes Radicales tendrá mañana el primer encuentro del año. Será en Tandil, donde el anfitrión es Miguel Lunghi, y donde los 28 jefes comunales elegirán un nuevo presidente.
Crecen los tironeos entre intendentes bonaerenses del PRO y la UCR, mientras Kicillof se mantiene expectante
Las negociaciones entre los jefes comunales y la provincia genera ruidos en la oposición bonaerense. También hay roces por el posicionamiento respecto al Gobierno de Javier Milei. Los intendentes del PRO preparan una reunión para los próximos días. En el radicalismo buscan mantenerse unidos y se despegan de Macri y de la Casa Rosada
Lunghi anuncia a Julio Elichiribehety como su nuevo jefe de gabinete
Tras coronarse reelecto, el intendente radical Miguel Lunghi confirmó quién será el jefe de gabinete en el inicio de su sexto mandato en la comuna de Tandil.
Elecciones 2023: Axel Kicillof pone el ojo al voto radical para fortalecer la candidatura de Massa
En la provincia de Buenos Aires hay 27 intendentes correligionarios. Los llamados al gobernador en los últimos días. Las obras que hizo Unión por la Patria en cada distrito gobernador por la UCR.
La paradoja del resurgimiento de la UCR: recupera terreno tras la crisis de identidad, pero enfrenta dilemas cruciales
El partido se fortalece en el mapa de poder, sin embargo, no tiene un conductor indiscutido ni un dirigente con potencial electoral nacional; buscan cohesión interna para incidir en el próximo gobierno