Encabezó una cumbre en Ezeiza con intendentes y tropa legislativa. Jugará a fondo y se pondrá al hombro la campaña. Por qué no hay que separar los comicios.
Encabezó una cumbre en Ezeiza con intendentes y tropa legislativa. Jugará a fondo y se pondrá al hombro la campaña. Por qué no hay que separar los comicios.
La expresidenta encabezó una reunión “urgente” del principal partido de oposición en momentos cruciales para el nuevo pacto con el Fondo; La Cámpora marcha este miércoles al Congreso.
Diputados del Parlasur reclaman en la Justicia los fondos del gobierno. Un asado con Claudio “Chiqui” Tapia. La pelea por el escrutinio provisorio. Los encuentros de Eduardo “Wado” de Pedro. Horas cruciales en CABA.
En "territorio hostil", el senador y la intendenta de Quilmes reivindicaron la política de CFK para el sector y criticaron a Toto Caputo.
El recorte de partidas y la falta de instrumentos financieros como el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal puso a los alcaldes en una compleja situación frente al manejo de los recursos para seguridad y obras.
En la principal fuerza opositora la percepción es que Milei prepara un ataque feroz contra el peronismo. La amenaza de la intervención a la Provincia marca una nueva etapa.
La líder peronista busca que los secretarios del partido se hagan cargo de la discusión pública con el Gobierno
La expresidenta repartió las 34 secretarías y la tesorería del Consejo Nacional del partido: cristinismo puro y kicillofismo cero. Sorpresas y malestares.
La exmandataria llegó a la sede de la calle Matheu pasadas las 19. La acompañaron los cinco vicepresidentes y los 75 consejeros del partido. Hubo críticas a Milei y a la criptoestafa: "Sin su participación no hubiera existido", dijo y pidió insistir con la conformación de una comisión investigadora en el Congreso. También fueron designadas las secretarías partidarias, sin la presencia del kicillofismo.
Cinco millones de electores, 19 intendencias, 18 bancas en Diputados y 13 tanques para la contienda. Guerra de guerrillas en los concejos deliberantes.
El peronismo pone en juego 29 butacas. La Cámpora es el espacio más complicado. Los intendentes afinan el lápiz. El gobernador tiene mucho por ganar.
El Municipio de Quilmes inauguró este martes el Ecopunto de la Plaza Villa La Armonía, el 15º del distrito, y presentó una nueva camioneta que se incorpora al sistema de recolección diferenciada “Quilmes Recicla”, en un trabajo articulado con la empresa Reginald Lee (embotelladora de la compañía Coca-Cola) y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.
El pedido que los jefes comunales aliados le hicieron a Kicillof para que se levanten los límites a los mandatos consecutivos no cuenta con respaldo unánime en el peronismo y tampoco en la oposición provincial; el gobernador los apoya, pero no presentará un proyecto propio
Qué tienen el gobernador, La Cámpora, el Evita, los intendentes y el Frente Renovador para la pelea. Fortalezas y debilidades de cada quien y una interna feroz.
Semana atravesada por la nueva fase de la batalla cultural. Quién sepa qué significa "woke", que levante la mano. Milei defendió el saludo nazi de Musk y retoma actividades en el país en el Museo del Holocausto. Cristina, en Monte Hermoso, entre la sombrilla y la política. Misiones se prepara para una boda entre rivales políticos, con cuatro expresidentes en la fiesta. Automotrices se suben a presión de Caputo y piden menos impuestos provinciales. Conan defiende a las minorías.
El ministro de Economía les reclamó a gobernadores e intendentes por tener un "exorbitante nivel de gastos". Fue luego de que los mandatarios de la Región Centro volvieran a la carga por la baja de retenciones al campo. Varios intendentes salieron a responderle y solo lo respaldó el gobernador mendocino Cornejo.
En diálogo exclusivo con Ámbito, la ministra de Capital Humano destacó que Javier Milei “no le va a pedir” una posible candidatura. Criticó a los “gerentes de la pobreza” y reveló que “había connivencia entre los gerentes de la pobreza y gobiernos anteriores".
En diálogo exclusivo con Ámbito, la ministra de Capital Humano destacó que Javier Milei “no le va a pedir” una posible candidatura. Criticó a los “gerentes de la pobreza” y reveló que “había connivencia entre los gerentes de la pobreza y gobiernos anteriores".
Larroque y Bianco reunieron a representantes de organizaciones que se sumarán a las mesas “Es con Axel”. Es el puntapié al llamado que había hecho el gobernador a finales del 2024 cuando planteó que se iba a poner al hombro la construcción de un espacio político
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
2025, prueba de fuego para dirimir el liderazgo del peronismo. Nuevas aspiraciones implican exigencias de otra naturaleza para Kicillof. Cables cruzados y versiones antagónicas del gobernador y el excandidato presidencial sobre el expediente D'Onofrio.
El gobernador no tiene garantizados los dos tercios que necesita para ampliar el endeudamiento de la Provincia. Discusión con propios y ajenos. El riesgo de la estrategia a “todo o nada” para este viernes.
El gobernador está de acuerdo con que se discuta el tema y a favor que los jefes comunales sean reelectos sin restricciones. En La Plata admiten que hay que corregir el tema, pero adelantaron que no enviarán un proyecto con firma del mandatario.
Luego de la rebelión de UxP, el Gobernador busca ordenar a la tropa de cara a las próximas negociaciones. Por otro lado, radicales, amarillos, libertarios mileístas y dialoguistas dieron sus pretensiones al oficialismo por el endeudamiento.
Desde la gobernación que encabeza Axel Kicillof apuntaron a la oposición por el fracaso del tratamiento del Presupuesto, pero también a las "chiquilinadas" de algunos sectores del peronismo que buscan complicarle la vida al gobernador. Para el viernes que viene se convocó de nuevo a la Legislatura y las preocupaciones están centradas en la aprobación del endeudamiento, para lo que necesitan los dos tercios de las Cámaras.
El gobernador ponderó su primer año de gobierno y se atrevió a un sutil “que el 2025 sea mejor” en su mensaje navideño a los cordobeses. Un dato nacional que estimula al sanfrancisqueño. Bonus track: Natalia de la Sota también tiene encuesta para mostrar.
Pese a las extensas negociaciones, el tratamiento se cayó. El fondo millonario que piden los intendentes, la compensación que reclama un sector de La Cámpora y las exigencias de la oposición trabaron la negociación.
Un grupo de intendentes peronistas viajó a La Plata para apurar la negociación por el presupuesto. También hubo catarsis por las indefiniciones electorales del gobernador.
Los gobernadores no estuvieron en la reunión encabezada por Macri el viernes. Bullrich es abiertamente libertaria. Mauricio amaga con competir en 2025. Las encuestas entusiasman al bullrichismo y el mileísmo.
Creen que sería la única forma de evitar una interna y garantizarse el piso en la provincia de Buenos Aires. La prédica contra el desdoblamiento une a la expresidenta y a Massa, pero Kicillof pide un debate “profundo” y se guarda la carta hasta que se defina si se derogan las PASO.