Los principales espacios que conforman el radicalismo provincial iniciaron el diálogo para definir la conducción del espacio.
Maximiliano Abad
Biografía:
Maximiliano Abad, nació en Ranchos, Provincia de Buenos Aires y vive en Mar del Plata desde los 4 años. Es miembro de cuarta generación de afiliados y militantes radicales, comenzó su militancia en la Unión Cívica Radical a los 14 años, siendo parte de la Juventud Radical del Partido de Mar chiquita.
Al comenzar sus Estudios Universitarios, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ingresó al Brazo Universitario del Radicalismo, la Franja Morada, donde ocuparía gran cantidad de espacios de responsabilidad.
En representación de esta agrupación, alcanzó la Presidencia del Centro de Estudiantes de esta Facultad, los periodos 2000/2001 y 2001/2002, donde logró modificar el Régimen de Permanencia e Ingreso a la Facultad y la condicionalidad de los Seminarios, entre otros derechos estudiantiles.
En el año 2003 fue elegido en el Congreso de Federación Marplatense, como Presidente de la Federación Universitaria Marplatense., evento del que participaron todas las fuerzas políticas y donde el movimiento estudiantil de nuestra ciudad definió su rol estratégico.
Como Presidente de la FUM, comenzó a participar en la orgánica nacional de la Franja Morada, recorriendo el país y colaborando en la reconstrucción y reordenamiento de esta agrupación, sacudida por el desastre del 2001, que le produjo varios retrocesos electorales.
Es en el año 2004, cuando la Franja Morada, en su Congreso Nacional celebrado en Huerta Grande, Córdoba, lo elige como Candidato para ser Presidente de la Federación Universitaria Argentina y en mayo de este año, fue elegido para estar al frente del movimiento estudiantil argentino, como máximo responsable de la FUA. Era la Primera vez que un estudiante de Mar del plata, alcanzaba el mas importante espacio de representación estudiantil argentina.
Desde la FUA, la mas grande y antigua organización estudiantil de Latinoamérica, recorrió todas las universidades del país y algunas de los países limítrofes, representando a mas de un millón de estudiantes, debatiendo de su problemática y realidad con autoridades nacionales y provinciales. Centralizó su labor en la defensa de la Educación Pública, como herramienta para la igualdad de oportunidades y ascendencia social, protegiéndola de los intentos de privatización digitados por el Banco Mundial y el FMI, realizando marchas multisectoriales, y consolidando el acercamiento con los restantes sectores del campo popular.
Siendo Presidente de la FUA, juntó a sus compañeros de la Franja Morada de Mar del Plata y militantes del radicalismo de esta Ciudad, crean la línea del radicalismo local, Vanguardia Radical (VARA), disputando internas partidarias y consolidándose como la renovación generacional de la Unión Cívica Radical.
En el año 2007 integró la lista 3 UCR., ocupando el lugar de segundo Concejal, y fue electo en octubre de ese año, quedando al frente de la Presindencia de la Comisión de Medio Ambiente y trabajando en la búsqueda de la resolución de problemas de larga data en nuestra Ciudad como es el Predio de disposición Final de Residuos y la nocturnidad y la problemática de la calle Alem.
Con la renovación legislativa del 2009, accedió a la Vicepresidencia I del Cuerpo. Luego de las elecciones legislativas de 2011, en las que integró la lista como primer candidato a Concejal se desempeña como Vicepresidente II del HCD.
#Frases
Últimas Noticias de Maximiliano Abad (Total : 3353 Notas )
Empieza a moldearse en la provincia la sociedad que reclamó Montenegro
La Libertad Avanza y referentes del PRO dieron el primer paso concreto hacia un acuerdo. El intendente lo había pedido junto a Santilli. Tensión en el peronismo por la falta de consenso sobre la elección bonaerense.
La foto de Ritondo y Santilli en Casa Rosada dinamitó el acercamiento de la UCR con el PRO en PBA
El encuentro materializó lo que esperaba un sector del partido liderado por Macri. El radicalismo buscaba construir una mesa con sus antiguos socios de Juntos, pero todo quedó paralizado
Milei y Macri miden fuerzas, mientras se disputa la hegemonía del PRO en CABA y un acuerdo en Buenos Aires
El presidente y el jefe del PRO no se ven desde hace tiempo, y mantienen una guerra fría en la Capital alimentada por Karina Milei y el jefe de Gobierno. Ritondo y Santilli fueron a Casa Rosada, en medio de especulaciones a futuro. El rol del ex presidente.
Un desafío a la gobernabilidad libertaria
El caos del miércoles y la sensación de pérdida de control de la calle sacudió a la cúpula del poder; la secuencia de traspiés del Gobierno envalentonó a la oposición más radicalizada y el sistema político volvió a crujir.
Círculo rojo: viáticos en Comodoro Py, conversaciones detrás de Expoagro y licitaciones electorales
Diputados del Parlasur reclaman en la Justicia los fondos del gobierno. Un asado con Claudio “Chiqui” Tapia. La pelea por el escrutinio provisorio. Los encuentros de Eduardo “Wado” de Pedro. Horas cruciales en CABA.
Axel Kicillof apura a la Legislatura: convocó a las PASO bonaerenses para el 13 de julio
Oficializó el cronograma electoral. Acusa que el cuerpo legislativo, incluso la tropa propia, dilata la suspensión. El desdoblamiento, la discusión de fondo.
Tras la represión, el oficialismo enfrenta un escenario adverso en el Congreso con temas clave
Esta semana se tratará en comisión el DNU del acuerdo con el FMI. Los números están justos. El peronismo pidió sesión para rechazar los pliegos de García Mansilla y Lijo.
Un duro cruce entre Martín Lousteau y Maximiliano Abad en el Senado desnudó la división en la UCR
El titular del radicalismo acusó a sus compañeros de bloque de ser “hipócritas”; tomó el guante el bonaerense Abad, que calificó de bajeza las palabras del senador por la Capital
El radicalismo deja sólo a Martín Lousteau y cierra filas con el oficialismo en defensa de García-Mansilla
La UCR se sumará a la estrategia de la Casa Rosada y no asistirá a la Comisión de Acuerdos este jueves; Lousteau, Tagliaferri y el kirchnerismo impulsan el rechazo del pliego del catedrático que juró en la Corte por decreto de Milei
Bahía Blanca: el Gobierno por ahora no confrontará con Kicillof y evalúa el giro de nuevos fondos
El gobernador bonaerense pidió que parte del acuerdo con el FMI sea destinado a la reconstrucción de la ciudad, pero en la Casa Rosada no contestarán. Hay dos proyectos en el Congreso para declarar la emergencia
Corte Suprema: la UCR tiene la llave para voltear a los pliegos de García-Mansilla y Lijo
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto. Mientras que el pliego del juez de Comodoro Py ya está listo para ser llevado al recinto, al académico le falta una firma. El dato es que, por ahora, este último solo cosechó firmas de rechazo y es miembro del Máximo Tribunal.
La última prueba de fuego del armado anti Javier Milei
El Senado define la suerte de los jueces de la Corte y su rol en la era libertaria. La sospecha de "mejicaneada" a Ariel Lijo. La espera táctica del peronismo.
Cumbre bonaerense PRO-UCR: un revival de Juntos por el Cambio y su dilema con Milei
Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Abad (UCR) organizan un encuentro de más de 500 dirigentes para este lunes en La Plata. El PRO acuerdista busca enviarle un mensaje de apoyo a Casa Rosada. El radicalismo, en cambio, se debate entre reeditar la alianza que llevó a Macri a la Presidencia en 2015 y su propia interna.
Senado: el Gobierno negocia contra reloj para sostener a García-Mansilla como juez de la Corte Suprema
La gestión libertaria aprovecha la interna de la UCR y toma contacto con los “radicales con peluca”; el sector de Lousteau quiere que la Cámara alta fije una postura, pero otros sospechan del kirchnerismo
UCIP señaló una caída de ventas en Mar del Plata durante febrero
La entidad empresaria precisó que febrero arrojó un resultado interanual negativo del 2,6%, en gran parte debido al inicio de clases en CABA.
Un acto pospuesto, un faltazo anunciado y la silenciosa puja de Raverta y Pulti
La UCR y el PRO bonaerenses postergaron un encuentro que iban a realizar mañana en La Plata. La actitud del intendente, que no iba a ir, volvió a reflejar su cercanía con el Gobierno. Y una diferencia estratégica con Abad. Vuelven a aflorar tensiones entre la ex titular de Anses y el ex intendente.
El devastador y trágico panorama de Bahía Blanca: "Hay que reconstruir una ciudad"
“Hay personas que perdieron todo”, lamentaron las autoridades provinciales que trabajan en el lugar de los hechos.
La oposición en el Senado aceleró la jugada para frenar las designaciones de Lijo y Mansilla: falta una firma y hay tensión en la UCR
Lousteau y el peronismo presentaron dos dictámenes en la Comisión de Acuerdos para rechazar el nombramiento del abogado, pero requieren juntar una rúbrica más; pretenden convocar a una sesión especial para definir la suerte de ambos
El Senado apura una definición tras el rechazo de la Corte a la licencia de Lijo
El decreto del Presidente que designó a los jueces del máximo tribunal había caído como una "bomba" en la Cámara Alta. LLA busca ganar tiempo para negociar.
Asado de Pro en San Isidro: Macri habló de la alianza trunca con Milei y no descartó ser candidato en la Capital
El expresidente encabezó una cena junto a las autoridades de su fuerza en todo el país; “El triángulo de hierro es un ancla de plomo”, graficó
Mauricio Macri cambió la milanesa de Javier Milei por un asado del PRO y reflota candidatura
El expresidente juntó a los jefes amarillos de todas las provincias y deslizó que podría postularse en las legislativas de octubre.
Cada vez más lejos de un acuerdo electoral con los libertarios, el PRO acelera su estrategia en Ciudad y PBA
Mauricio Macri y Javier Milei intentan mantener su relación personal en medio de la tensión del PRO con el Gobierno en la víspera de la disputa electoral. El ex presidente activa un raid electoral con una bajada por mes a distritos amarillos. En marzo está previsto una visita a Córdoba. El armado con los radicales de Abad en provincia y los nombre en Ciudad
Milei quedó solo con su idea de intervenir la provincia de Buenos Aires
La oposición le dio la espalda a la propuesta presidencial
Silencios incómodos en Pro y condena de la UCR frente a la idea de Milei de intervenir la provincia por la inseguridad
Santilli, Ritondo y Montenegro evitaron rechazar la advertencia del Presidente y ponen la mira en Kicillof; Lousteau calificó de “inconstitucional” la amenaza y Abad le pidió que “respete el mandato constitucional” del gobernador
Kicillof prepara una respuesta política a Milei con todo el arco peronista
Convocó a intendentes y dirigentes del peronismo para que asistan esta tarde a la sede del gobierno provincial. Busca una foto de respaldo contundente, como réplica tras el pedido de renuncia e intervención que lanzó el presidente. La interna del PJ, en stop.
El Pro no apoya la designación del juez Lijo por decreto, pero aparecen diferencias internas
Lo expresó el jefe de la bancada de senadores del partido de Macri tras una reunión en el centro porteño; las divergencias en la cúpula de la fuerza sobre el controvertido magistrado impidieron un pronunciamiento institucional
El criptogate empuja a la UCR a una ruptura
El jefe de bloque radical, Eduardo Vischi, quedó en el ojo de la tormenta. Sus compañeros de bloque lo acusan por su cambio de postura respecto de la comisión investigadora y reclaman un cambio.
Mauricio Macri reúne al PRO en plena tensión con Javier Milei y advierte: "Voy a recorrer el país"
Furioso con el triángulo de hierro de Casa Rosada, el expresidente habilitó el armado de un frente electoral sin La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Mons. Ernesto Giobando asumió como obispo de Mar del Plata
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.