El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
Desde distritos oficialistas y opositores reclaman al gobierno de Milei que termine las rutas y las mantenga. Las nueve obras clave que quedaron paralizadas.
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
El intendente de Ramallo y el ministro de obras y servicios públicos de la Provincia, se reunieron con 18 prestadores de servicios turísticos de Ramallo. Dialogaron sobre el sector gastronómico y turístico y sobre cómo afecta la situación económica del país.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense acumula sus primeros apoyos para una posible candidatura a gobernador en las próximas elecciones.
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
Oficializó la designación de Sabbatella, aliado de Máximo Kirchner; pero también habrá casilleros para movimientos sociales que se suman al resto de los sectores que ya tienen funciones
Ambos gobernadores firmaron un convenio de asistencia y cooperación.
Más de 10 jefes comunales buscaron la reelección y no tuvieron suerte. Qué van a hacer después del 10 de diciembre, cuando se terminen sus mandatos.
Están desperdigadas en las ocho secciones electorales. Cinco son de la Sexta. Lanús y Bahía Blanca, las de mayor peso político. Discusión voto a voto en La Plata.
El gobernador cumplió agenda en Ramallo y disparó contra los candidatos opositores. Contó que Milei trabajó para las Afjp y por eso quiere volver a privatizar el sistema jubilatorio.
Fueron intendentes y vencieron su mandato o perdieron elecciones anteriores, pero ahora vuelven a la carga por su municipio. Quiénes son y dónde se postulan.
La Junta Electoral de la alianza habilitó la competencia en 45 municipios. Uno por uno, los candidatos que se medirán en las urnas y buscarán seguir en carrera hacia las generales.
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
En las elecciones de 2019, 21 distritos cambiaron su signo político. Quiénes son o pueden ser los encargados de pelear en las urnas para recuperar el territorio perdido
Cómo es la situación interna en cada uno de los municipios y qué incidencia puede tener la posible suspensión de las primarias. Salvo excepciones, la mayoría de los intendentes oficialistas están tranquilos. La cuestión es más compleja donde gobierna la oposición.
La Junta Electoral del PJ dio a conocer las nóminas definitivas que competirán en las elecciones partidarias de los 135 distritos. En qué distritos habrá internas, quienes son y qué piensan las figuras que darán batalla en doce distritos
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
Durante la tarde de este lunes, el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, mantuvo una reunión con concejales de los bloques de la oposición de Balcarce. El funcionario nacional estuvo acompañado por el subgerente de Coordinación de Seguridad Vial, Mauro Poletti.
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena amplió el listado de personas que habrían sido víctimas de maniobras de espionaje ilegal por parte de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri, según indicaron fuentes judiciales
El objetivo principal para ellos era ser intendentes. Si bien no lo lograron, tampoco se quedaron con las manos vacías. Gran parte de los derrotados del FdT recalaron en Provincia y Nación. Quiénes son, dónde están
En la mayoría de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires hubo asunciones de los intendentes. Algunos renuevan la gestión, otros son primerizos al frente de las comunas. No faltaron las suspensiones con motivos varios, desde luto hasta celebraciones nacionales y provincial.
Pese al fenómeno Kicillof, cayeron en la batalla por la revalidación de su mandato. Dos comenzaron a hacer las valijas en las PASO. Además, el peronismo perdió el control en otros dos municipios.
En la provincia de Buenos Aires hay ocho distritos donde hubo triunfos muy ajustados según el conteo provisorio, que podrían modificarse una vez que la Justicia Electoral termine el recuento definitivo hacia fin de mes. En dos de ellos, hay acusaciones cruzadas de irregularidades
En cinco distritos del interior provincial hay una diferencia de menos de un punto entre la primera y la segunda fuerza. Cuatro de los ganadores provisorios son de Juntos por el Cambio y el restante del Frente de Todos. En una de esas comunas hay una denuncia por irregularidades.
La definición que tuvieron los 35 distritos donde la diferencia entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos no superó los cinco puntos en las PASO. Quiénes fueron los que se quedaron con las intendencias en esos municipios. La gran mayoría de los jefes comunales logró retener
Varios intendentes que asumieron en 2015 preparan las valijas. En algunos municipios, la pelea será voto a voto. Jefes y jefas emergentes y sucesores a dedo.