Furioso con el triángulo de hierro de Casa Rosada, el expresidente habilitó el armado de un frente electoral sin La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Por Ezequiel Rudman
"Voy a empezar a recorrer el país de nuevo. Empiezo en marzo por las provincias grandes". Desatado contra el gobierno de Javier Milei por las acusaciones recibidas por el fracaso de la licitación de la Hirdrovía, Mauricio Macri reunirá este miércoles a las 11:00 a la mesa ejecutiva del PRO para comenzar a diseñar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires sin La Libertad Avanza.
"No tiene voluntad de acuerdo, quieren ir solos", afirman cerca de Macri en relación a la exigua chance de armar un frente electoral con las fuerzas del cielo en la provincia de Buenos Aires. Por eso sectores del PRO ya trabajan en un plan B para lanzar un armado electoral junto a la UCR de Maximiliano Abad, la Coalición Cívica y al peronismo disidente.
Aunque aún no descartan la posibilidad de cerrar un frente con La Libertad Avanza para enfrentar a Axel Kicillof sin dividir el voto opositor bonaerense, los "halcones" del macrismo apuntan a una nueva versión de lo que fue Juntos por el Cambio con el objetivo de consolidar "un armado de 20-25 puntos en la provincia", según reveló ante la consulta de Ámbito uno de los encargados del operativo.
Mauricio y Jorge Macri impulsan ese frente alternativo luego de la guerra a cielo abierto que La Libertad Avanza de Karina Milei le declaró al PRO en la Ciudad de Buenos Aires luego de votarle en contra el Presupuesto 2025 y desafiar a los primos con una candidatura de Manuel Adorni en territorio porteño. Descartado el acuerdo en CABA, el enfrentamiento se expande más allá de la avenida General Paz.
Idas y vueltas en la relación de Macri y Milei.
Mientras el sector de Diego Santilli y Guillermo Montenegro intenta dejar a flote la posibilidad de un acuerdo, incluso inorgánico, del PRO con LLA en la provincia de Buenos Aires bajo el mantra "un mal acuerdo es mejor que la falta de un acuerdo", los "halcones" insisten que el momento de debilidad política que transita la Casa Rosada por la estafa $LIBRA es la mejor oportunidad para desmarcarse en la provincia.
Pero con la posibilidad de acuerdo cada vez más fría, la reversión de Juntos, con la posibilidad de ampliarse a sectores del peronismo bonaerense distanciados de La Cámpora como Julio Zamora (Tigre) o Fernando Gray (Esteban Echeverría), comienza a adquirir volumen político. Alguno en el PRO ya incluso ensayan nombres para ese frente que podría denominarse "Encuentro para la Provincia" con el objetivo de relanzar el sellos con nuevos colores y una estética distinta a la de Juntos por el Cambio.
Mensaje a Mauricio Macri
La semana pasada en un acto en Malvinas Argentinas, Sebastián Pareja, principal armador de las fuerzas del cielo en la provincia de Buenos Aires, anunció que LLA se presentaría en las elecciones legislativas de octubre con una boleta pura sin el PRO. Fue en el peor momento del vínculo entre Macri y la Casa Rosada, con el ex presidente reclamando públicamente, pero de manera tacita, la cabeza de Karina Milei y/o Santiago Caputo por el escándalo de la estafa $LIBRA.
Ese episodio agravó la sintonía Milei/Macri también a partir de un raid de apariciones del ingeniero en Rosario, luego en un encuentro del PRO sub 40 en San Isidro y el viernes pasado en Arrecife donde coronó su embestida contra el triángulo de hierro con criticas por el fracaso de la licitación de la Hidrovía.
El 19 de marzo cierran las alianzas para las elecciones locales en CABA que, a partir de la eliminación de las PASO y el desdoblamiento dispuesto por Jorge Macri, se realizarán el 18 de mayo. Ya no hay margen para un acuerdo con La Libertad Avanza en el distrito madre del PRO donde el peronismo se frota las manos a partir de la atomización del electorado cercano a Milei y Macri. Un fraccionamiento que se acentúa con el auto anunciado regreso de Horacio Rodriguez Larreta a la contienda electoral porteña.
Comentá la nota