"El equipo está construyendo una identidad y vamos de menos a más", dice el ex Cagliari.
Los ecos del clásico ante Racing todavía están. "Era fundamental ganar. Estamos cerca de la punta, nos alejamos muchísimo de los que están en zona de Promoción y encima sentimos que el equipo está construyendo una identidad y que va de menos a más", argumenta este quilmeño de 24 años. Pero advierte que el partido que viene, mañana, ante Tigre, hay que jugarlo con la misma intensidad: "No podemos relajarnos. Tenemos que hilvanar un par de buenos resultados para despejar esa incertidumbre que genera cuando no ganás seguido. Además, de local, tenemos que hacernos muy fuerte".
¿Lo ideal sería mantener en los noventa minutos lo que hicieron en el primer tiempo con Vélez y Racing?
Y sí... Precisamente encontrar la regularidad no es algo sencillo. También debemos golpear en los momentos justos. Estamos tras eso. Esos primeros tiempos fueron buenos, buenísimos. También hay que destacar el segundo tiempo con Vélez: pese a ir perdieron por goles no bajamos los brazos y le empatamos al mejor equipo de todos junto a Estudiantes.
¿Tan lejos están los demás equipos de Vélez y Estudiantes?
Pasa que ellos vienen trabajando con la misma base desde hace bastante. Aparte, son planteles riquísimos. Nosotros ya los enfrentamos: a Vélez merecimos ganarle y con Estudiantes perdimos sobre la hora. Mal no estamos, eh...
Que Boca y River no están en la pelea, ¿es una pequeña ventaja?
Boca y River son como dos gigantes dormidos. Si ganan cuatro o cinco partidos se prenden de nuevo. Mejor si siguen así, sin levantar cabeza.
¿Qué diferencias podés marcar entre el fútbol de Italia y el de acá?
Allá le dan más importancia a la parte táctica. Trabaja mucho en campo y con videos. No dejan nada librado al azar. Acá, en cambio, el fútbol es más técnico, hay más improvisación. La experiencia me marcó, me sirvió un montón, crecí. Me fue muy bien. Tuve que pegar la vuelta por un problemita personal que estoy solucionando, pero mi cabeza ahora está en Independiente; después sí, mi meta es poder volver a Europa.
La charla entre Matheu y Clarín se desarrolla en Impacto Deportivo, la oficina de Leonardo Rodríguez, su representante. Es una charla futbolera. La pelota siempre es el eje. Entre gaseosas, cafés y masas secas, los temas se encadenan. Aparece una imagen de Diego Maradona en un gigantesco plasma. Entonces, la pregunta para el central se impone:
Ahora que le están dando la posibilidad a los que juegan acá en el país, ¿te ilusiona la Selección?
Y sí, ¿quién no se ilusiona con ser convocado por Maradona? Ojalá se me dé. En la Selección están los mejores. Yo, por ahora, me preocupo más que nada por rendir al máximo en Independiente y aportar lo mío para ganar un título. Después, se verá...
Comentá la nota