Masivas movilizaciones en Chubut, Neuquén y Río Negro por los incendios: "Apaguen el fuego ya"

Masivas movilizaciones en Chubut, Neuquén y Río Negro por los incendios:

Miles de vecinos se concentraron en distintas ciudades de la Patagonia para reclamar más medidas para sofocar las llamas.

Miles de vecinos marcharon esta noche en Río Negro, Chubut y Neuquén por los incendios, y también para protestar contra la gestión del manejo del fuego, tanto a nivel nacional como provincial.

Bajo la consigna "Apaguen el fuego. Los gobiernos son responsables”, las manifestaciones se realizaron simultáneamente en distintos puntos de la Patagonia, como Viedma, la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes, San Carlos de Bariloche, General Roca, Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Rawson y Comodoro Rivadavia, entre otras.

También se concentraron manifestantes en el Obelisco porteño, en el epicentro de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se movilizaron a la Plaza de Mayo para reclamar a la administración de Javier Milei que destine más recursos para contener los focos de incendios.

Más allá de las críticas hacia la administración del combate contra el fuego, las marchas también denunciaron las políticas que lleva adelante el Estado, con criticas hacia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien quedó en la mira por priorizar la persecución de los sospechosos en lugar de proteger los territorios afectados por los incendios, según la visión de los manifestantes.

Además, los vecinos pidieron la implementación de políticas públicas eficaces para la protección del medio ambiente y la prevención de futuros desastres. Por el momento las llamas ya arrasaron con unas 25 mil hectáreas, incluyendo las tres provincias afectadas, y también destruyeron cientos de viviendas.

En la zona de El Bolsón las llamas están parcialmente controladas y alejadas de la zonas urbanas, aunque llovió al atardecer de este jueves y eso sirvió para aplacar el fuego; en tanto, en Puerto Madryn los focos fueron contenidos. Sin embargo, el riesgo continúa en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector de Los Manzanos y El Manso.

Chubut: detuvieron a miembros de la RAM por el incendio a una estancia

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció este miércoles que la Policía local junto a la Policía Federal detuvo a los presuntos responsables del ataque con bombas molotov a la estancia Amancay, vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

El hecho en cuestión ocurrió el pasado 18 de enero, cuando un grupo prendió fuego diez vehículos, entre maquinarias y camiones, en la estancia Amancay, situada sobre la ruta 71 en las afueras de Trevelin. La "Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu" se adjudicó la acción.

Tras la investigación arrojó que "la autora material fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien posee conexiones con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile".

Entre otras cosas, las tareas investigativas estuvieron conformadas por 12 allanamientos llevados a cabo en las localidades de Corcovado, El Maitén y Esquel, en los que se detuvo a la acusada y se incautaron armas de fuego, teléfonos celulares, explosivos caseros y material inflamable.

Además, se informó que "fue identificada la referente de la RAM, Moira Millán, entre los ocupantes de uno de los predios allanados".

La mujer es una activista mapuche, integrante de la comunidad Lof Pillan Mahuiza. Hace poco tiempo negó la existencia de la organización: "Creo que cada vez que aparece una situación que ellos necesitan ocultar, yo lo llamo la tapadera, sacan a relucir esa invención fantástica que es la RAM. La RAM no existe".

Comentá la nota