El ex presidente reúne a su mesa chica, un encuentro de Diego Santilli en Madrid y Martín Guzmán junta al progresismo con el Papa en Roma. Horacio Rodríguez Larreta busca partido. Cortocircuitos de Jorge Macri y su vice. El PJ arma su streaming.
Martín Guzmán
Biografía:
Ex Ministro de Economía de la Nación Argentina (19/12/2019 al 02/07/2022).
Se formó en la Universidad de La Plata y fue colaborador del Premio Nobel Joseph Stiglitz.
Guzmán fue uno de los expertos internacionales más involucrados en el diseño y redacción de los nueve principios básicos para las reestructuraciones de deuda soberana, que fueron aprobados en 2015 por la Asamblea General de las ONU
Últimas Noticias de Martín Guzmán (Total : 5009 Notas )
Toto Caputo cierra con el FMI el tipo de acuerdo, pero falta la letra chica
Sería similar al firmado por Guzmán en la era Alberto Fernández. Tire y afloje con la misión técnica del organismo. Tiempos atados a la burocracia del Board.
FMI: Javier Milei mide la posibilidad de tomar deuda sin pasar por el Congreso
La Ley Guzmán obliga a un proceso legislativo. Para el Presidente, un nuevo acuerdo no se suma a la cuenta. Caputo estima que la norma igual hay que cumplirla.
Alerta en el sector pyme: 25.000 empresas en riesgo y 300.000 empleos en jaque por el modelo económico
El sector industrial pyme argentino enfrenta un panorama sombrío en 2025. Según Daniel Rosato, presidente de Industriales Pyme Argentinos (IPA), este año podrían cerrar cerca de 25.000 empresas, dejando sin empleo a aproximadamente 300.000 trabajadores.
Toto Caputo, entre el palo y la zanahoria del FMI
El ministro y Milei irán juntos a la reunión con la titular del Fondo. Elogios por la inflación y críticas por la política cambiaria. Cautela por el acuerdo.
El FMI avisó que no convalidará el crawling peg en un nuevo acuerdo
Una apreciación sobre la anterior gestión económica se convirtió en una advertencia a la actual gestión. No solo por el mantenimiento de controles, sino también por el desdoblamiento cambiario al desviar el 20% de los ingresos de exportaciones a las operaciones del mercado financiero.
La paz armada, de Milei a Trump
La Libertad Avanza humilla a Macri y proyecta la estabilidad electoral con nueva deuda y represión. El Fondo vuelve con elogios y sin pagar costos. La regresión del peronismo y la interna en el trumpismo por la salida para Venezuela.
El Gobierno maneja el entusiasmo ante el FMI
Entre el 10 y el 15 de marzo vendrá al país una nueva misión técnica del organismo, según anticiparon a PERFIL fuentes del Gobierno. Se esperan para entonces novedades sobre un nuevo acuerdo con la Argentina. La fecha de la visita es estratégica: Trump ya habrá asumido como presidente de los Estados Unidos y se sabrá qué grado de ayuda está dispuesto a darle al proyecto de Javier Milei. Y en abril será la anual conjunta del FMI-BM, donde se presentaría el acuerdo.
El gobierno pagó U$S 4341 millones a los especuladores de la deuda
Fue por el vencimiento de capital e intereses de dos tipos de bonos . Consolidó la idea de que la voluntad de pago está por encima de cualquier consideración.
El Gobierno hizo el mayor pago de deuda en tres años y hay expectativa por la reacción del mercado
Hoy desembolsó US$4360 millones entre vencimientos de capital e intereses; creen que tendrá un impacto positivo en todo el frente financiero
El Gobierno hará el mayor pago de deuda en tres años y hay expectativa por la reacción del mercado
Desembolsará US$4700 millones entre vencimientos de capital e intereses; creen que tendrá un impacto positivo en todo el frente financiero
Seis razones que sostienen la fiesta financiera de Javier Milei
El programa de Toto Caputo atrae al mercado. La baja del riesgo país sienta bases, aunque no da garantías de futuro venturoso. Es la política económica.
Caputo prepara su entrada triunfal a 2025: el jueves pagará US$ 4.704 millones
El Gobierno pagará en tiempo y forma US$ 2.901 millones de capital y US$ 1.803 millones de intereses de deuda en títulos Global y Bonar. Se descuenta que el ministro de Economía tiene los fondos en disponibilidad para la liquidación, este jueves 9. Estos títulos, reestructurados por el exministro Martín Guzmán en 2020, fueron el año pasado una de las estrellas financieras en todo el mundo. Como ex trader, Caputo lo vive casi como una revancha personal.
El campo y el mercado, en alerta por empresas en default: el nuevo escenario que se abre
Funcionarios y operadores siguen de cerca los próximos vencimientos de deuda. Qué cambió y por qué la CNV se mantiene en alerta
Panorama final de 2024: el año de la economía bipolar
Por: Carlos Burgueño. Un balance muestra datos positivos en riesgo país y dólar; en amarillo la inflación y en rojo el comercio y la industria.
Milei quiere cerrar un acuerdo novedoso e innovador con el FMI y tiene un as bajo la manga
La gran ventaja del Presidente en esta nueva negociación es que el FMI no le puede pedir lo que siempre le exigió a la Argentina desde 1958
Proyecciones 2025: sigue la Argentina bullish, pero con preguntas sobre el sostenimiento del plan económico
Las consultoras de la city estiman para el año próximo un crecimiento del PBI al 4%, inflación anual de 50% y un dólar oficial a $1.403. Analistas económicos hacen foco en el atraso cambiario, condicionante principal para que se cumplan estos pronósticos.
Las tarifas seguirán en línea con la inflación por seis meses y luego tendrán alto impacto en hogares medios y bajos
El área energética del gobierno mantendrá hasta mayo actualizaciones de las tarifas de electricidad y gas en línea con la inflación. A partir de junio eliminará la actual segmentación de tres niveles.
Nuevas señales de Llaryora, Schiaretti, Urtubey y Larreta: la decisión electoral que gana peso para el 2025
Se multiplican las reuniones para encontrar un punto de acuerdo en la estrategia del próximo año. Matices y diferencias sobre cómo avanzar en el medio de la polarización entre Milei y CFK
El FMI confirmó que ya negocia un nuevo acuerdo con Argentina
Lo admitieron voceros del organismo en Washington. El Gobierno quiere dinero "cash" para pagar vencimientos de los bonos en 2025 y levantar el cepo.
Diputados: la oposición pidió sesión especial para tratar DNU que permite canje de deuda sin pasar por el Congreso
El pedido fue firmado por diputados de Unión por la Patria, radicales disidentes de Democracia para Siempre y del bloque de Encuentro Federal.
Los costos de la estabilidad en la era Milei: empleo que no se recupera y salarios bajos
Pese a la baja de la inflación y al "fin de la recesión" anunciado por Milei, analistas privados prevén que la desocupación se mantendrá o crecerá levemente durante el trimestre actual.
El kirchnerismo comienza a discutir un cambio de era con los liderazgos de CFK y Kicillof en pugna
Saldado el debate en el PJ con Ricardo Quintela, el contrapunto bonaerense es el foco de conflicto más importante que sobrevive en la alianza opositora y que divide el espacio político
Los 6 factores clave que explican la baja del riesgo país más exitosa de la historia
En la serie histórica elaborada por J.P. Morgan no hubo una baja similar del índice en 10 meses y menos en la primera etapa de un nuevo Gobierno
El riesgo país perforó los 1.000 puntos y toca mínimos desde 2019 tras los anuncios de Luis Caputo
Por primera vez desde el 12 de agosto de 2019, el riesgo argentino vuelve a caer por debajo de los 1.000 puntos básicos
Milei elimina la AFIP pero aún les debe el reintegro de Ganancias a cientos de miles de contribuyentes
El organismo recaudador, bajo la gestión libertaria, se está demorando más de la cuenta en devolverles el dinero en concepto de anticipo de impuestos por compra de dólares o consumos en moneda extranjera en 2023 y los años previos. Pasaron los 60 días hábiles y este mes se informó que, además, esas devoluciones se harán de manera escalonada en hasta seis meses más.
Boleto de ida y en el furgón de cola: la encerrona que Milei ofrece a Macri
Letanía de la “última oportunidad” que los aliados conceden al ultra. Demasiada ambición para pocas sillas. “A Cristina se la aclama, no se la prefiere”. La mesa ínfima de los Kirchner resta margen hasta para celebrar goles propios.
El FMI recortó sobrecargos a la Argentina, se desplomó el riesgo país y volaron acciones y bonos
El dato siembra optimismo en el Gobierno, por la posibilidad de refinanciar vencimientos de deuda. Mercado Libre, líder en la plaza cambiaria
En una decisión política que lidera EE.UU, el directorio del FMI recortará los sobrecargos que paga la Argentina
La medida que asumirá hoy el board del Fondo implicaría un ahorro anual cercano a los 400 millones de dólares, y sus efectos financieros también beneficiarán a Ucrania, Egipto, Jordania y Kenia, entre otros aliados globales de la Casa Blanca y el G7
El Gobierno giró fondos a un banco del exterior para pagar vencimientos y cayeron las reservas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) transfirió US$ 1.528 millones del Tesoro al Bank of New York (BoNY). Los recursos se utilizarán para cubrir los intereses de Globales y Bonares. Mientras tanto, el equipo económico explora opciones para financiarse.