Encabezó una cumbre en Ezeiza con intendentes y tropa legislativa. Jugará a fondo y se pondrá al hombro la campaña. Por qué no hay que separar los comicios.
Intendenta de Cañuelas
Nació en Cañuelas, Buenos Aires, el 11 de octubre de 1966, hermana de la reconocida modelo, Natalia.
Marisa Fassi se desempeñaba en 2011 como Jefa de Gabinete de su marido e Intendente, Gustavo Arrieta. Luego de ser reelecto al frente del municipio, el Jefe Comunal acepta el cargo de Ministro de Asuntos Agrarios.
Fassi, quien además detentaba el cargo de concejal, aunque con pedido de licencia, tras haber encabezado la lista del Frente para la Victoria en 2009, asume al frente del municipio. Presidenta del Consejo Local del Partido Justicialista.
En diciembre de 2013 deja la Intendencia al asumir nuevamente Gustavo Arrieta hasta la finalización del mandato.
En octubre 2015 Gustavo Arrieta se vuelve a imponer en los comicios con el 42% de los votos. En diciembre el HCD aprobó su licencia para asumir como Diputado Nacional, dejando nuevamente a cargo de la intendencia a su esposa, Marisa Fassi. En la actualidad es Jefa de Gabinete municipal.
Arrieta vuelve a la intendencia en el 2017 y Fassi pasa nuevamente como Jefa de Gabinete.
En 2019 se presenta como candidata intendenta por el Frente de Todos y se convierte en la primera intendenta mujer de cañuelas ganando por 49,08% a 42,66% al candidato de Juntos por el Cambio, Santiago Mac Goey.
Encabezó una cumbre en Ezeiza con intendentes y tropa legislativa. Jugará a fondo y se pondrá al hombro la campaña. Por qué no hay que separar los comicios.
Diputados del Parlasur reclaman en la Justicia los fondos del gobierno. Un asado con Claudio “Chiqui” Tapia. La pelea por el escrutinio provisorio. Los encuentros de Eduardo “Wado” de Pedro. Horas cruciales en CABA.
Cinco millones de electores, 19 intendencias, 18 bancas en Diputados y 13 tanques para la contienda. Guerra de guerrillas en los concejos deliberantes.
Desde distritos oficialistas y opositores reclaman al gobierno de Milei que termine las rutas y las mantenga. Las nueve obras clave que quedaron paralizadas.
Habrá un plenario en Cañuelas para analizar el primer año de gobierno libertario. Habla la anfitriona, titular del SOEME local.
Si la normativa no se modifica, se terminarán los períodos de gobierno de Espinoza, Secco, Ishii, Ferraresi o Menéndez, entre otros; para habilitarlos, Kicillof debería volver a retocar una norma que ya enmendó en 2021
La ex mandataria tendrá actividades en varias provincias y municipios de Buenos Aires. Los candidatos a consejeros encabezarán plenarios y charlas. Convencida de que gana, juega a fondo
Ambos partidos cincelan su ¿nuevo? perfil. Radicales van a las urnas y definen su posición frente a Milei. Kicillof baila la canción de CFK o tira un paso.
El gobernador de La Rioja se mostró sorprendido por el operativo clamor del kirchnerismo para postular a la ex presidenta y ex vicepresidenta de Alberto Fernández. Aseguró que está dispuesto a ir a una interna
El gobernador evitó la escalada y llamó a la unidad, aunque dijo que este no es un año electoral; reivindicó el “rol protagónico” de la expresidente y acusó a Milei por las dudas en la inversión de la planta de gas licuado
Hubo unidad, encabezada por trabajadores de la carne y camioneros. Los trabajadores reclaman mayor representación política.
El gobernador sostuvo que todavía no hay fecha confirmada para la presentación del presupuesto en la Legislatura, pero que tuvieron que realizar modificaciones en lo que habían diseñado. Argumentó que el proyecto de la boleta única es “inaplicable”.
En La Plata afirmaron que no fue invitado al encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; se sacó una foto con alcaldes y dijo que Milei somete a las provincias a un “sacrificio calamitoso”.
Carrió atiende el teléfono en su nuevo trabajo; Ritondo y Zago, el regreso de “dos tipos audaces”; Máximo se acordó otra vez de Guzmán; la DAIA ya completó su grilla de candidatos
Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, quien junto al ministro Larroque y la intendenta Fassi firmaron un convenio para incorporar becas UDI y garantizar la atención alimentaria e impulsar el proceso de aprendizaje.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
El ministro de Trabajo bonaerense participó del corte de cinta del flamante espacio de la regional de la central obrera, que funcionará en el edificio de la Asociación Gremial del Personal del Mercado de Hacienda. También estuvo la intendenta local, Marisa Fassi, quien criticó al Gobierno.
El congreso del PJ fue un hervidero. Catarsis a cielo abierto con pedido de internas. Kicillof anunció el armado de una mesa política. Puentes con Pichetto y Llaryora.
Convocó a los consejeros del partido a un encuentro para este sábado en Cañuelas. Será después de la carta de CFK y en la antesala del regreso público de Massa
Este viernes, la intendenta Marisa Fassi recibió a Gabriel Katopodis, que está a cargo de la cartera de Infraestructura en la PBA. Acordaron avanzar en un paquete que incluirá pavimento, bacheo y la construcción de la primera etapa del parque Las Rosas.
El referente del gremio de los peajes recibió al ex secretario de Comercio de la Nación. Moreno dijo que hay “mucho para hacer” y pidió estar en la mesa de decisión
Ochoa resalta la responsabilidad de los sindicatos de hablar de política. El nuevo mercado de Cañuelas y el rol del Estado.
Las elecciones marcaron que a partir del 10 de diciembre habrá jefas comunales en el Conurbano y el interior. Quiénes serán las comandantas municipales.
Cinco intendentes firmaron este martes su adhesión al fondo de la Provincia para financiar el bono a trabajadores municipales. Dos de ellos, de la UCR.
Milei, un jeroglífico para los nuevos diplomáticos; Storani se despega de Massa; en Cañuelas hubo mates y dulce de leche para todos
Esposas, hermanos, padres o hijos con vínculos políticos pueblan las listas de los diferentes espacios de cara a las primarias de agosto. Quiénes son y en qué distritos se postulan.
Una de las causas sería el vuelco de materia fecal sin tratamiento en la planta depuradora de Cañuelas. Vecinos enviaron cartas a ACUMAR.
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.