En una nueva muestra de respaldo político, la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) renovó su apoyo al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en medio de las tensiones internas que atraviesa el peronismo de cara a las elecciones legislativas del próximo año.
Últimas Noticias de Marina Jaureguiberry (Total : 107 Notas )
SADOP congrega a más de 1.600 delegados en un congreso centrado en la justicia social y el debate sindical
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) celebró este viernes su Congreso Nacional de Delegadas y Delegados en el Campo Recreativo de Pasteleros, en Esteban Echeverría.
SADOP realizará un nuevo Congreso Nacional en Esteban Echeverría
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), que conduce Marina Jaureguiberry, llevará a cabo un nuevo Congreso Nacional de Delegados en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, donde debatirá las lineas de acción política y sindical ante el difícil escenario que atraviesa nuestro país.
Encuentro Nacional de Mujeres sindicalistas en la CGT
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se realizó, por primera vez en su historia, un Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas.
"No servimos el café, queremos compañeras conduciendo CGT": el "picante" cántico de las mujeres sindicalistas
El Primer Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalista de tuvo lugar en el predio de UPCN en Ezeiza, con más de mil participantes de más de 60 gremios nucleados en la central obrera. Presentaron un documento con fuertes críticas a Javier Milei.
Aunque les prometieron una mesa tripartita, Daer le bajó expectativa a posibles frutos de una negociación con el Gobierno: «La reforma laboral ya está hecha»
El cosecretario general de la CGT Héctor Daer reconoció que tras la reglamentación de La Ley de Bases, la reforma laboral que integra esa normativa «ya está hecha» y sostuvo que el sindicalismo ahora aspira a «darle un marco de precisión que le quite la discrecionalidad a los empresarios».
El juego de cartas de la CGT con el Gobierno: negociar la reforma laboral a cambio de mantener el statu quo
Los jefes de los gremios aceptaron algunos puntos de la Ley de Bases pero lograron quedarse con la posibilidad de hacer bloqueos. De fondo, la negociación por la ley de “democracia sindical”.
Los sindicatos, entre el diálogo político y la protesta contra la reforma laboral
La cúpula de la CGT se reunirá con Francos mañana. "Seguimos negociando", dijo Daer. La CTA pide más "acciones" contra el ajuste. Todos marcharán con los universitarios el próximo jueves.
Tras la reglamentación de la reforma laboral, Guillermo Francos recibe el lunes a la cúpula de la CGT: busca poner paños fríos fríos
Es poco probable que vaya el cotitular Pablo Moyano, del sector cegetista más opositor, quien viene sosteniendo que no va a dialogar con este gobierno.
Tras la reglamentación de la reforma laboral, Guillermo Francos recibe el lunes a la cúpula de la CGT: busca poner paños fríos fríos
Es poco probable que vaya el cotitular Pablo Moyano, del sector cegetista más opositor, quien viene sosteniendo que no va a dialogar con este gobierno.
"Queremos ser parte de la toma de decisiones"
Hubo unidad, encabezada por trabajadores de la carne y camioneros. Los trabajadores reclaman mayor representación política.
Argentino Geneiro representó a la UTHGRA en el encuentro con el Papa Francisco
El secretario de Capacitación y Formación Profesional a nivel nacional, Cro. Argentino Geneiro estuvo en representación de nuestra UTHGRA Nacional en la reunión que la CGT concretó en el Vaticano con Su Santidad el Papa Francisco.
El Papa Francisco recibió a una delegación de la CGT y coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social
Mientras la relación entre la CGT y el gobierno de Javier Milei se encuentra un momento tenso, el Papa Francisco recibió a dirigentes gremiales. En la Santa Sede, destacados referentes coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social entre los sindicatos, el gobierno y el sector empresarial con miras a un interés nacional.
El papa Francisco recibió a una delegación de la CGT en el Vaticano y los exhortó a “defender la justicia social”
El sumo pontífice recibió a Pablo Moyano, Héctor Dáer y otra decena de gremialistas tras su gira por Asia y Oceanía; “Nos exhortó a defender la justicia social como instrumento de equilibrio de las sociedades modernas”, aseguraron
Francisco y un encuentro en Roma con la CGT
La delegación de la CGT estará encabezada por Héctor Daer y Pablo Moyano. En la misma semana, el Papa intervendrá en un simposio con representantes de movimientos sociales de todo el mundo, un encuentro en el que también estará Juan Grabois.
Todos los caminos de la oposición conducen al papa Francisco
Sin liderazgos que se planten de igual a igual frente a Javier Milei, la dirigencia busca una bendición en Roma. Audiencias en espejo y mensajes encriptados.
El “road trip” de la CGT: de negociar la reforma laboral con Santiago Caputo a reunirse con el Papa
La central obrera tiene activas las conversaciones con la cúpula del poder mileísta para morigerar artículos de la ley Bases. Expectativas por el encuentro con Francisco el 16 de septiembre.
Inesperada pelea interna en la CGT para lograr un lugar en la delegación que se reunirá con el Papa Francisco
Sólo irán 8 dirigentes y hay quejas entre quienes se quedarán afuera del encuentro del lunes 16 de septiembre en el Vaticano. Quiénes integrarán la comitiva y cómo se gestó la reunión casi en secreto. Cuál es la apuesta del sindicalismo con esa foto.
Pensando al Padre Mugica en tiempo presente
“El Padre Mugica nos debe interpelar en lo que hacemos cada día”, reflexionó la secretaria general del Sadop, Marina Jaureguiberry, y llamó a la dirigencia sindical a hacer una lectura de lo que les está pasando a nuestras compañeras y compañeros en la escuela, con una sociedad que ha cambiado”.
CGT patrocinará ola de juicios contra Ganancias y hará demanda propia contra Bases
La "mesa chica" de la central se reunió para aminorar tensión interna y acordar una estrategia jurídica contra el Gobierno. El Consejo Directivo deliberará a fin de mes y ya advierten que habrá movilizaciones y un posible tercer paro. En paralelo, negociaciones con Santiago Caputo y Julio Cordero para suavizar las normas.
SADOP rechaza proyecto que declara la educación como servicio estratégico
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) expresó su firme rechazo al proyecto de ley que propone declarar a la educación como un "servicio estratégico esencial". En un comunicado oficial, la organización gremial, liderada por Marina Jaureguiberry, destacó que esta iniciativa vulnera el derecho constitucional a la huelga, consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
La CGT apuesta a un paro total como demostración de fuerza, pero se complica su estrategia política por Pablo Moyano
Aunque confía en que la huelga de este jueves será importante por la adhesión del transporte, la central obrera excluyó al dirigente de Camioneros de la reunión con senadores de Unión por la Patria por el malestar que causó su alusión al “fantasma de la Banelco”.
Gremios docentes de la CGT plantearon sus demandas a la ministra Pettovello
Los gremios docentes AMET, CEA, SADOP y UDA, adheridos a la CGT, plantearon sus demandas a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello.
La UOLRA participó de la histórica y multitudinaria marcha para defender la Universidad Pública Argentina
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), como parte de la CGT, acompañó ayer la gran marcha universitaria que se realizó desde Congreso a Plaza de Mayo en defensa de la Educación Pública y de la Ciencia e Investigación ante los recortes del gobierno de Javier Milei en esas áreas.
Resistencia: el SADOP y la Universidad Nacional Arturo Jauretche firmaron un convenio para capacitar docentes en materia ambiental
En un contexto donde la educación está en el centro de la atención debido a los recortes del Gobierno Nacional hacia el sistema universitario, SADOP y UNAJ promueven formación en materia de medio ambiente, algo que el Gobierno también resiste como idea.
El Gobierno prometió que no impulsará una reforma laboral sin consenso de la CGT e inicia una nueva etapa con el sindicalismo
Lo hizo en el marco del primer mano a mano formal entre las partes. Lo transmitieron Nicolás Posse, Guillermo Francos y Santiago Caputo. Además expresaron que el propio Javier Milei pidió que quede claro que no tenía nada contra la dirigencia gremial ni los sindicatos. Hablaron de las paritarias, de la homologación de los acuerdos y de la necesidad de aportar soluciones a la situación de las obras sociales.
Docentes Privados rechazan los “Vouchers Educativos” de Milei
Los gremios docentes rechazaron la propuesta del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” del gobierno nacional, con el destino de subvencionar de forma directa las cuotas de las escuelas privadas con un subsidio del Estado del 75%, o más.
Marina Jaureguiberry, del sindicato de Docentes Privados: "La educación no es un servicio esencial"
"La Ley de Educación Nacional claramente establece que la educación es un derecho humano y un bien público social que debe ser garantizado por el Estado nacional y las provincias", explicó la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados.
Gremios docentes de la CGT irán al paro el lunes en demanda de mejores salarios
La medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de la UDA, Sergio Romero, quien estuvo acompañado por epresentantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
El gremio de docentes privados aseguró que con el Gobierno no hay diálogo ni oferta paritaria por lo que habrá conflicto: «Fue una conversación de sordos»
La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP) y vocal en la CGT, Marina Jaureguiberry, advirtió hoy que el Gobierno nacional no está dejando «otra posibilidad» que iniciar un plan de lucha docente que incluiría un paro nacional luego de que en la reunión del día de ayer no realizaran «ninguna oferta» salarial y confirmaran el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).