La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
El peronismo se presentó con listas separadas en Jujuy, San Luis, Salta y Chaco. La Libertad Avanza no superó su interna jujeña y va con dos frentes. La UCR y el PRO están desdibujados. Una oportunidad para los oficialismos provinciales.
Durante el gobierno anterior estaba a cargo del área comercial en la empresa ahora involucrada en el caso de los intermediarios ligados a Alberto Fernández; fue promovido el mes pasado
Cohesión peronista frente a la ley ómnibus de Milei. El impacto de la batalla PRO en el mapa político. Manes y el rol de la UCR. Objetivo 2025.
“He hecho del respeto a la voluntad popular y a las instituciones una práctica que no pienso abandonar”, dijo la vicepresidenta, que anoche compartió una cena de despedida con los parlamentarios entrantes y salientes del oficialismo
Duró poco menos de una hora y la reunión sirvió para coordinar el traspaso de mando en el Senado y la Asamblea Legislativa en la que Milei dará su discurso de asunción
La vicepresidenta electa se encontrará con su par saliente en la Cámara de Senadores a partir de las 17:00. para comenzar el proceso de traspaso de poder
La vice destacó la posición del ex funcionario de Macri, quien en los últimos días fue muy crítico de las posiciones del PRO y rechazó votar a Milei.
Larroque dejó de ser el secretario general de la organización y el lugar será ocupado por la legisladora porteña Lucía Cámpora. La mesa de conducción también empieza a transformarse. Nombres y objetivos
Con fotos que recuerdan a las senadoras perseguidas tras el golpe de estado que derrocó al Juan Perón, el Salón Mujeres Parlamentarias reivindica a quienes tuvieron el valor de abrirse un espacio en la política argentina.
El Frente Justicialista Pampeano, la coalición que gobierna la provincia desde 2019, selló una nueva lista de unidad y confirmó la fórmula Sergio Ziliotto-Alicia Mayoral para competir por la gobernación en las elecciones del año próximo. Además, tal como anticipó este diario, el vernista Hernán Pérez Araujo, actual diputado nacional, encabezará la lista de candidatos a diputados provinciales.
En el PJ pampeano, a diferencia de la oposición, las conversaciones para un acuerdo están avanzadas. Solo falta la asignación de espacios para todos los sectores que tallan en la discusión.
Sergio Massa invitó a senadores del oficialismo y una opositora a comer asado en el último piso de Economía. Prometió bajar la inflación a casi la mitad el próximo año y pidió trabajar para no perder la elección. En comisión se firmó el dictamen y se votaría en una semana.
El Senado comenzó a debatir la Ley de Leyes que ya cuenta con el aval de Diputados. El ministro de Economía se reunió con legisladores oficialistas a los que se sumaron dos funcionarios de su riñón.
Intendentes pro-Cámpora y de otros palos, legisladores y funcionarios del Ejecutivo cantaron y vitorearon a “La Jefa”. Show y discurso envenenado.
La reunión se llevó a cabo este mediodía en la localidad de Mercedes, de donde uno de los principales referentes de La Cámpora, el ministro "Wado" De Pedro, es oriundo.
En el acto del Día de la Construcción, Sergio Massa dio un reaseguro sobre dos proyectos clave a la Cámara y a la UOCRA, entre alusiones al crecimiento de la economía para enfrentar el pago de la deuda externa. Alberto Fernández llamó a evitar la confrontación
Así lo informó la secretaría administrativa del Senado, a cargo de María Luz Alonso. La recibió con un déficit proyectado de 590 millones.
Las diferencias por la candidaturas y su representación territorial profundizaron las diferencias en el FdT, donde el vernismo le quitó el cuerpo a la campaña en el intento de la remontada electoral. Para JpC, su triunfo fue parte de "un plebiscito contra el gobierno nacional".
Luego de los comicios, el oficialismo alineará en la Cámara alta una bancada de 35 senadores (hasta diciembre serán 41), mientras que Juntos por el Cambio sentará a 31 representantes propios (hasta diciembre, 25).
Militantes de todas las líneas del peronismo santarroseño y de las fuerzas que componen el Frente de Todos llevaron puerta a puerta las propuestas de la fuerza política para las elecciones del 14 de noviembre próximo al barrio Néstor Kirchner de Santa Rosa.
Si Juntos retiene los votos de su interna se quedaría con los dos senadores y Cristina tendría más problemas para llegar al quórum. Cómo fue la remontada del PJ de 2017.
En los comicios generales del 14 de noviembre, el FdT pondrá en juego 15 de las 41 bancas que le permiten superar el número necesario para el quórum, y JxC arriesgará nueve de sus 25 lugares.
Es María Luz Alonso, actual secretaria administrativa de la Cámara alta, será candidata por La Pampa. Acompañará al ministro de Justicia del gobernador Ziliotto.
El diputado provincial Ariel Rojas advirtió que el sector interno del peronismo también tiene candidato para las elecciones legislativas postergadas para noviembre. El vernismo y el kirchnerismo vienen agitando la figura de Verna para contener a la tropa.
La difusión de la asunción formal, dado de que ya se sabía, incluyó una carta del gobernador Sergio Ziliotto. Se comprometió a escuchar a "todas y todos" y destacó las figuras de Marín, Jorge y Verna.
Trabajadores del Congreso de la Nación cerraron la paritaria 2021 con un aumento del 40% en cuatro tramos, que se pagará en los meses julio, agosto, septiembre y octubre.
Mariano Fernández destacó las visitas nacionales y puso en primer plano "la relación entre Provincia y Nación es de un federalismo verdadero". La semana anterior el líder de Convergencia, Rubén Marín, ensayó algunas críticas.
La visita de integrantes del Gabinete nacional a General Pico reunió a una importante cantidad de funcionarios y políticos de la provincia de La Pampa.