Por: Joaquín Morales Solá. El Presidente redobló sus planteos en el Foro de Davos con un discurso extremo para la “batalla cultural”; a veces terco, pero sabe dónde están sus intereses políticos.
Últimas Noticias de Luis Lacalle Pou (Total : 319 Notas )
El Gobierno apuesta al tratado de libre comercio con Estados Unidos y abre otra crisis en el Mercosur
El Presidente reiteró que impulsará durante 2025 el acuerdo con la administración Trump aunque la reglamentanción del bloque regional lo prohíbe; desde la diplomacia brasileña condicionan a que el pacto con Washington “se haga entre todos” los países miembros
Uruguay: FOICA permanece en lucha
El gobierno decretó los ajustes salariales en la industria cárnica. La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) mantiene el conflicto con las cámaras empresariales del sector, que se han negado de manera sistemática a negociar un nuevo convenio colectivo para la industria en el marco de los Consejos de Salario.
El último grito de Jorge Lanata
Por: Ernesto Tenembaum. Dos meses antes de entrar al Hospital Italiano, donde estuvo internado y finalmente murió, el periodista tuvo un sonado enfrentamiento con Javier Milei.
Javier Milei recibió a Edmundo González Urrutia y saludaron a la comunidad venezolana desde el balcón de la Casa Rosada
El Presidente se reunió con el excandidato de Venezuela que reclama el triunfo sobre Nicolás Maduro; la Argentina lo reconoció como mandatario electo, con un protocolo acorde; Milei le dijo que no será “cómplice” del “gobierno dictatorial” chavista; el encuentro ocurrió mientras el gendarme Nahuel Gallo sigue detenido por el régimen chavista
Javier Milei anunció que buscará firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos
El presidente anticipó además que intentará reducir el arancel externo del Mercosur, ya que le "encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación".
Argentina contra el mundo
El Presidente erra embobado ante el espejo y el fulgor de Donald Trump. Fantasías, malos cálculos y sobredosis de ideología. Una intuición aguda, pero riesgosa.
Mercosur: los límites y los desafíos de un Milei que amenaza con romper el bloque
El Presidentes recibió la presidencia pro témpore por los próximos seis meses. Su intención es lograr mayor flexibilización del bloque, pero para lograrlo deberá convencer al resto de sus socios.
Sin socios, el topo Milei busca la destrucción del Mercosur
El presidente calificó como una "prisión" a la alianza económica y promovió los tratados de libre comercio bilaterales. Su par brasileño lo cruzó con sutileza y faltó a la foto de familia. Además, se anunció el acuerdo con la Unión Europea.
Después de insultarlos en la CPAC, Milei se encontrará con los presidentes de la región en la Cumbre del Mercosur
El Gobierno propondrá una reestructuración del bloque regional porque está interesado en firmar tratados de libre comercio bilaterales con Estados Unidos y con China.
Javier Milei llegó a Montevideo para la cumbre del Mercosur: reclamará que se habiliten tratados de libre comercio
El mandatario argentino recibirá hoy la presidencia pro tempore del bloque; quiere avanzar en un tratado con los Estados Unidos de Donald Trump; el vínculo con la Unión Europea
Cumbre del Mercosur: Milei se apoya en Trump con una jugada geopolítica que desafía la incidencia de Lula
El líder libertario no retirará a Argentina del bloque regional, pero cuestionará su funcionamiento y desplegará una propuesta de “flexibilización” que extremará la tensión diplomática con Brasilia. El viaje de Karina Milei a San Pablo. El jefe del Planalto quiere anunciar el viernes el cierre de las negociaciones con la Unión Europea
Tras un tenso G20, Javier Milei va a su primera cumbre del Mercosur en un clima hostil
Se realizará en Montevideo el 6 de diciembre. El Presidente viene de protagonizar fuertes cruces con los mandatarios de Chile, Brasil y Colombia en la última cita internacional en Río de Janeiro.
Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay: “La relación con Argentina tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance”
El ganador de las elecciones en el país vecino abogó por construir una relación sobre la base del “sentido común” con Javier Milei pese a las diferencias ideológicas. Dijo que pretende reunirse con el jefe de Estado argentino antes de su asunción
Uruguay define su nuevo presidente en una incierta contienda electoral entre Delgado y Orsi: qué factores podrían ser decisivos
La segunda vuelta está marcada por la incertidumbre, con el “voto líquido” y los indecisos como factores claves que podrían definir el resultado; paridad en las últimas encuestas.
Uruguay conmemoró el aniversario de la Noche de los Cristales Rotos
Organizada por la Comunidad Israelita Uruguaya, durante la ceremonia se pidió que "las lecciones del pasado sirvan para construir un mañana más justo y pacifistas". Asisten Luis Lacalle Pou y los presidenciables Yamandú Orsi y Álvaro Delgado.
La salida de Mondino de Cancillería sembró intrigas puertas adentro del Gobierno: quién movió los hilos para que se fuera
En Balcarce 50 niegan a rajatabla las versiones que ubican tanto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como al asesor presidencial Santiago Caputo, detrás de una conspiración orquestada en contra la ahora exfuncionaria. “Ella nunca preguntó cómo votar”, repiten como mantra.
Uruguay define si vuelve a gobernar el Frente Amplio
Yamandú Orsi, exintendente de Canelones, busca evitar una segunda vuelta con Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional. Además se elige a los miembros del Congreso y se votan dos plebiscitos.
El veto a las jubilaciones aceleró una caída en la aprobación a Milei
Varias encuestadoras registran una caída en la aprobación del Gobierno a partir de junio, que pasaron de porcentajes de cerca del 50% a alrededor del 40% en agosto. La situación se profundizó en los últimos días con el veto de Milei a la movilidad jubilatoria, que generó mayoría de rechazos. Analistas consultados recordaron que Macri perdió unos 10 puntos de popularidad con la reforma jubilatoria y nunca los pudo recuperar.
Javier Milei acelera la apertura del comercio: ¿cuáles son los tres próximos pasos?
El Gobierno buscará negociar nuevos acuerdos por fuera del Mercosur, una baja de aranceles del bloque y eliminará todos los trámites por reglamentos técnicos.
El papa Francisco definiría el mes próximo si viaja a Argentina y Uruguay
El Santo Padre se lo confirmó al arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla. La definición la tomará después de encabezar el viaje más largo de su pontificado.
El pensamiento de Milei sobre Villarruel y sus vivencias de una semana de extrema tensión económica
El mandatario mantuvo diálogo permanente con Caputo y Bausili durante los días más difíciles; el chat del gabinete y la distancia con la vicepresidenta
Karina Milei marca límites en el Gobierno y se alista para absorber más áreas del Gabinete
El pedido de disculpas por los dichos de Villarruel se gestó específicamente para “ubicar” a su principal rival interna. La exclusión de Mondino fue un daño colateral que no se molestó en evitar. Sería inminente el traspaso de Cultura a la Secretaría General. En el ministerio de Pettovello lo niegan.
Milei apuntó contra Irán y reivindicó las iniciativas de su Gobierno para reimpulsar la causa AMIA
Lo hizo al encabezar una conferencia internacional sobre antiterrorismo, después de recibir una velada amenaza de un diario afín al régimen del país islámico y a horas de cumplirse 30 años del ataque contra la mutual judía.
Tras las tensiones por su faltazo a la cumbre del Mercosur, Milei recibió a los presidentes Lacalle Pou y Peña
Los encuentros tuvieron la finalidad de distender la relación con Uruguay y Paraguay, tras el desaire por la ausencia del presidente argentino en la reunión de Asunción; hubo un “buen clima”, destacaron en ambas delegaciones
Los presidentes de Argentina, Uruguay y Paraguay participarán de un congreso contra el antisemitismo
El Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial, con el apoyo de DAIA y de AMIA organizan un encuentro internacional que se llevará a cabo del 16 al 18 de julio en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires.
Luis Lacalle Pou habló en la cumbre del Mercosur: “Si es tan importante, deberíamos estar acá todos los presidentes”
El presidente uruguayo, que asume la presidencia del bloque, hizo una referencia que se interpretó como crítica a su par argentino Javier Milei, ausente en la reunión. Además dijo que buscará retomar el diálogo con China con vistas a alcanzar un acuerdo comercial
Las razones profundas del derrumbe macrista
Por: Ernesto Tenembaum. En la Argentina se está desplegando una variante de lo que ha pasado en el Partido Republicano con el surgimiento de Donald Trump, o en España con Vox, o en el Reino Unido, con la corriente que generó el Brexit: un torbellino desafía a la centro derecha tradicional, liberal.
La trama oculta de la pelea de Milei con Brasil y Bolivia: todo lo que se pone en juego
El Presidente decidió faltar con aviso a la cumbre del Mercosur. Los motivos que llevaron al argentino a tomar esta definición. El nuevo cortocircuito con Lula Da Silva y con Bolivia.
El Gobierno de Bolivia termina con el intento de golpe de Estado y detiene al jefe del levantamiento militar
“No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia”, dijo el presidente boliviano, Luis Arce, antes de que fuera capturado el destituido jefe militar que lideró el intento de golpe de Estado