Se trata de una iniciativa del Ministerio de Seguridad para evitar el paso ilegal de personas y contrabando.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Seguridad para evitar el paso ilegal de personas y contrabando.
Desde Bolivia, el Gobierno de Luis Arce ya expresó su "preocupación" por la decisión argentina y alertó que pueda "afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica".
El Presidentes recibió la presidencia pro témpore por los próximos seis meses. Su intención es lograr mayor flexibilización del bloque, pero para lograrlo deberá convencer al resto de sus socios.
El mandatario argentino recibirá hoy la presidencia pro tempore del bloque; quiere avanzar en un tratado con los Estados Unidos de Donald Trump; el vínculo con la Unión Europea
En una entrevista, el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica expresó rotundas críticas hacia varios líderes y gobiernos latinoamericanos
Mientras los jueces "copitos" de la Sala 4 de Casación leían la condena, la expresidenta mantenía una reunión en Moreno con 400 promotoras de género. "Como no se bancan que una mujer tenga razón, hacen lo que hicieron hoy", dijo en referencia al fallo. Más tarde, recibió el apoyo del peronismo y de 250 presidentes, expresidentes y dirigentes políticos de la región.
En una entrevista exclusiva con la 750, Evo Morales vinculó al actual presidente, Luis Arce, con el atentado a balazos que sufrió este domingo cuando se trasladaba en una camioneta. Además, afirmó que el objetivo es impedir su candidatura y encubrir hechos de corrupción. "Esto ha sido lo peor para mí en mi vida", resaltó el exmandatario.
El líder del MAS denunció un intento de asesinato en su contra en la mañana del domingo por parte de supuestos "agentes del Estado". El presidente Arce pidió una investigación.
Por: Alejandro Bercovich. A contramano de la gran masa de argentinos, hay sectores que se autonomizaron de la dinámica recesiva y dispararon sus tasas de ganancia. El zarpazo que prepara para 2025 Mercado Libre, el rol del FMI en la pax cambiaria y una puja entre estados y corporaciones que recrudece en toda América latina.
El grupo de políticos latinoamericanos se ha quedado sin argumentos. Hoy, casi todos están fuera de control de cada uno de los gobiernos, enfrentando una nueva realidad donde las promesas del progresismo se ven cuestionadas por la falta de transparencia y la corrupción y la irrupción de un modelo más conservador y liberal.
El presidente uruguayo, que asume la presidencia del bloque, hizo una referencia que se interpretó como crítica a su par argentino Javier Milei, ausente en la reunión. Además dijo que buscará retomar el diálogo con China con vistas a alcanzar un acuerdo comercial
El gobierno de Lula transmitió el mensaje de que si hoy Milei vuelve a criticarlo, retirará su embajador, como hizo España, y se producirá un virtual quiebre de las relaciones; las tensiones con Paraguay y el conflicto con Bolivia; la Casa Rosada busca encontrar una nueva épica después de sus primeros logros.
Por: Gustavo González. Ya se sabe que Javier Milei puede ver lo que otros no ven.
El presidente y su ministro analizaron la “volatilidad” de los índices; “tenemos los medios para resolverlo”, explicaron; expectativa por la jornada económica
El Presidente decidió faltar con aviso a la cumbre del Mercosur. Los motivos que llevaron al argentino a tomar esta definición. El nuevo cortocircuito con Lula Da Silva y con Bolivia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano repudió por "inamistosas y temerarias" las expresiones de Milei, quien desestimó el intento de golpe de Estado ocurrido la semana pasada. "La hermandad entre nuestros pueblos nunca debe ser perturbada por intereses mezquinos e ideologías fascistas", dice el comunicado de Bolivia.
La secretaria general de la Presidencia volverá a encabezar una jornada de afiliación, como hizo en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe. Se desliga así de los espacios con los que formó alianza en las últimas elecciones. A fines de este mes se anunciaría el sello nacional
Se acelera el saqueo colonial como hace un siglo con La Forestal. La violencia empresaria será planificada por un Estado en proceso de destrucción. Con Sturzenegger hacia el pre-peronismo. El Movimiento Nacional no se levanta aún de la derrota. De yapa, ¿Qué pasó en Bolivia?
El torniquete extraordinario que anunció Caputo para secar la plaza de pesos, último intento desesperado de evitar una devaluación, es un reconocimiento del fracaso.
Apenas conocida la noticia del intento de golpe de Estado por parte de un sector militar apostado en el Palacio de Gobierno, la Conferencia episcopal boliviana, en un breve comunicado, condenó los hechos violentos contra la institución pública y llamó al diálogo y a la convivencia pacífica
“No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia”, dijo el presidente boliviano, Luis Arce, antes de que fuera capturado el destituido jefe militar que lideró el intento de golpe de Estado
La canciller Diana Mondino emitió un mensaje en las redes sociales rechazando la insurrección de sectores militares bolivianos: “Gusten o no, los gobiernos se cambian en las urnas”, expresó
Los líderes del sector señalaron que se mantendrá “en emergencia” y “en su debido momento” analizará si sus demandas han sido o no atendidas para tomar nuevas definiciones.
La exalcaldesa del DF es amplia favorita para ganar la elección de este domingo. Otro test para las transiciones en el progresismo y prueba para Javier Milei.
Viajará el fin de semana a España, pero no se verá con el presidente de España, Pedro Sánchez, sino con sus opositores, en un acto de campaña; hizo lo mismo en Estados Unidos, con Trump; críticas por los costos y los alineamientos
Tras una carrera política que en sólo dos años lo catapultó al Sillón de Rivadavia, el líder de La Libertad Avanza deberá enfrentar un desafío económico complejo que ponosticó será de "estanflación" para los primeros meses de su Gobierno. Con pronunciadas minorías parlamentarias, buscará construir mayorías en el Congreso para aprobar las leyes que considera fundamentales.
En San Antonio de los Cobres desfilan los turistas por el Tren de las Nubes y hay ocho proyectos avanzados para extraer litio, pero la población padece la inflación y las deficiencias de la educación y la salud públicas. El candidato libertario sacó el 63% en las primarias, pero en esta localidad tan católica ha perdido ciertos apoyos por sus críticas a Francisco.
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, estuvo en el 10° congreso del MAS, el cual proclamó a Evo Morales como presidente del espacio. Se avanzó en la construcción de la Runasur
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, viajó a Bolivia para «acompañar a Evo Morales en este proceso de transformación revolucionaria».
Santiago Peña asumió este martes la Presidencia de Paraguay en una ceremonia a la que también asistieron Lula da Silva, Lacalle Pou y Felipe VI de España.