Lorena Riesgo: “Hay que tener equidad en el término de contribución”

La presidenta de la comisión de Hacienda dialogó con REALPOLITIK y explicó que las modificaciones que se le harán a la ordenanza fiscal apuntan a obtener una mayor equidad. En éste sentido, Lorena Riego detalló que habrá una recategorización que no sólo tiene en cuenta al barrio, sino también al valor del inmueble.

RP.- ¿Cuál es la finalidad de la modificación a la ordenanza fiscal?

La modificamos porque entendemos que hay que tener equidad en el término de contribución. Por ejemplo con el tema de las zonas, en la actualidad se paga lo mismo por un inmueble que vale 2 millones de pesos, que por una casita que vale 20 mil.

En ésta configuración de zonas y valores de inmuebles va a haber un sistema de equidad entre lo que contribuyen unos y otros. Intentamos establecer éste equilibrio cambiando la base imponible para que sea más justo. De ésta manera, a la que tiene mayor capacidad financiera se le cobrará más.

RP.- ¿Creés que se va a aprobar sin ninguna reforma?

En la asamblea de mayores contribuyentes va a ser muy importante poder debatir cuáles son los incrementos, los montos y los mecanismos de aplicación. Una cuestión que tiene en particular la comisión de Hacienda es que son abiertas y viene siempre el departamento ejecutivo a explicar sobre éstos temas. En éste caso en particular la ordenanza fue elevada por el intendente y por la Agencia de Recaudación, por eso vino el titular de dicha entidad y explicó cada uno de los punto y el por qué.

En la comisión tenemos la posibilidad de hacer todos los cambios y de hecho los hicimos: en el recinto introduje modificaciones que fueron planteadas por concejales de la oposición, aunque no las voten. Si algo nos parece un buen aporte, lo incluimos. No somos necios. En cuanto a qué va a suceder, no lo sé, lo que puedo decir es que el texto así está bien. Si hubiera algún aporte significativo y que sea para mejorar la norma, lo vamos a recibir y vamos a hacer la modificación como lo hemos hecho en todas las instancias.

RP.- ¿Hay alguna estimación del valor de recaudación a partir de éstas modificaciones?

No las hay en términos formales y es por eso que no estamos tratando el presupuesto que ingresó antes del 31. Pero hasta que no esté establecida la normativa, es decir, esté votada, el departamento ejecutivo no va a hacer estimaciones.

Una vez aprobada se configurará un anexo en el presupuesto con un nuevo cálculo, y cuando discutamos el presupuesto nuevo vamos a tener cuánto es el estimado de recaudación. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Comentá la nota