El Municipio donó toboganes, peloteros, triciclos y monopatines, entre otros objetos, con el fin de fomentar la recreación. Además, desarrolla refacciones y obras edilicias.
La recreación es esencial para fortalecer el desarrollo y potenciar la creatividad de los niños. Con el objetivo de promover espacios de entretenimiento, el Municipio entregó juegos y materiales a los jardines de los barrios.
Los artículos donados, toboganes, peloteros, triciclos, monopatines, camiones, mesas y sillas, servirán para que las entidades instalen pequeñas plazas dentro de sus edificios y generen un nuevo ambiente de estimulación para los chicos. La entrega fue gestionada por la Secretaría de Desarrollo Social de Lomas dentro del marco del programa de “Unidad de Desarrollo Infantil”, que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Además, por medio de esta iniciativa también se están llevando a cabo obras de ampliación y reacondicionamiento de varias instituciones. “El propósito es que los chicos incorporen un espacio de juego y esparcimiento a sus actividades diarias. La iniciativa también incluyó arreglos de las aulas, baños, cocina y pintura en los
distintos establecimientos”, señaló el secretario de Desarrollo Social, Diego Vélez.
Algunos de las instituciones que recibieron los juegos fueron Palomitas, Nueva Esperanza y el Hogar Pereyra.
“Los juegos de plaza servirán para los chicos del hogar y también para los del Jardín Virgen Niña, que funciona en el mismo edificio. También, el Municipio realizó tareas para renovar nuestro parque, nos donaron plantas y ahora se están encargando de arreglar los techos”, contó Mariel Pimentel, una de las voluntarias de la institución
del Hogar Pereyra, ubicado en Alvear 920, Banfield Oeste.
Otro jardín donde llegaron los juegos fue Palomitas, que pertenece a la Fundación María Teresa Durand y está ubicado en Larrazabal al 3000, en Fiorito. “La entrega que nos hicieron es de mucha utilidad y generó una gran sorpresa en los nenes ya que todos los días no tienen acceso a este tipo de juegos. También recibimos distintos tipos de alimentos”, expresaron desde la Fundación.
Este nuevo espacio lúdico beneficiará a los 56 chicos que asisten a las salas de 4 y 5 en la localidad.
Comentá la nota