“Locomotora” Castro, el “de la mano de Dios”

“Locomotora” Castro, el “de la mano de Dios”
La visita de Jorge Fernando “Locomotora” Castro en Comodoro Rivadavia, sirvió para la promoción de su festival, pero también incentiva a los jóvenes que están practicando boxeo en diversas Escuelas tanto de Comodoro Deportes como privadas. Del 6 al 9 de junio será el Reality de Boxeo en la ciudad.

Hace tiempo que el “Roña” no pisaba Comodoro Rivadavia, porque desde que Néstor Carlos Kirchner asumía como Presidente (2003), al tiempo, también el caletense era designado en un cargo en la Secretaría de Deportes de la Nación.

Hace unos días llegó a Comodoro a lanzar su Reality de Boxeo con final en el Luna Park, pero también se dio una vuelta por la redacción de Crónica.

Pocos saben que luego de dejar de boxear, llegó a pesar 113 kilogramos. Hoy, Locomotora Castro asume que es diabético.

_ “Tomaba mucha gaseosa, mucho asado, eso me mató, llegué a tener 570 de azúcar, estuve cerca de un coma diabético. Ahora sé que soy diabético pero no me estoy controlando, sí entreno todos los días, me cago a piñas, bajé de peso, y como saludable. Me cuido en las comidas. Me siento bien, me entra la ropa que no me entraba antes”.

Jorge Locomotora Castro tiene el cargo de “Coordinador de Prácticas Saludables de la Secretaría de Deportes – Ministerio de Desarrollo Social”.

_ ¿Cómo estás trabajando con el deporte desde tu cargo de funcionario?.

_ “Trabajo mucho en los barrios, en el interior del país, ahora hago un Reality de Boxeadores, comenzaré en Comodoro en tres categorías, los mejores van a Buenos Aires, será del 6 al 9 junio. Luego lo hago en Neuquén, del 15 al 18. Después, Córdova, Salta, Misiones y Buenos Aires. Los campeones, el 31 de agosto, cuando me despida definirán en el Luna Park”.

Para la despedida del excampeón mundial llegará John David Jackson, “Mano de Piedra” Durán, está invitado Don King –famoso promotor- y Mike Tyson (dos veces campeón mundial pesado de la década del ’80).

_ “También estará el “Puma” Arroyo, que fue la persona que le gané en el Luna Park y eso me ayudó a ganarme un lugar en el boxeo argentino, luego me consagré cuando le gané a John David Jackson. Será una linda noche para recordar, habrá pantalla gigante, título del mundo también, título sudamericano. Será un festival muy lindo”.

En su carrera el “Roña”, llegó a campeón mundial Mediano, hizo un total de 144 combates, de los cuales ganó 130 (90 por KO), tuvo 11 derrotas y tres empates. Fue monarca WBA Mediano, del 12 de agosto 1994 hasta el 19 de diciembre del ’95; luego, el sucesor fue el japonés Shinji Takehara.

-“Tengo una productora - Full Box Producciones-, que será la que organice todo el evento. Como funcionario de la Nación tenía un gimnasio, después lo tuve que vender, lo tenía en Ruta 3 km y 26 en Laferrere, era recreativo pero lo tuve que vender. Tenía 183 pibes, iban los gorditos a bajar de peso, todos”.

Jorge Fernado Castro nació el 18 de agosto de 1967 en Caleta Olivia, pero la mayoría de su campaña la hizo en Comodoro.

_ ¿Cuál es tu proyecto con la Productora?.

_ Estoy haciendo siempre festivales. Mi proyecto es sacar los chicos de la calle, de la maldita droga que está por todas partes. En Salta está mucho el paco; en Neuquén tengo también todo el apoyo. Yo siempre dije, Dios está en todas partes pero atiende en Buenos Aires, a mi me atendió bien, llegué a campeón del mundo”.

_ Hablaste con el intendente, con Mario Lastra, se puede hacer algo importante con tu figura y en el boxeo de Comodoro.

_ “Seguro que sí, estuve hablando con el intendente, con el Vasco Arisnabarreta también, traeré elementos para las Escuelas de Comodoro. Vendré 15 días antes para armar todo el festival aquí. Será una alegría recorrer los gimnasios, estuve en el de Jorge Soto, es una alegría para ellos. Ojalá que el día de mañana llegue alguno como llegué yo”.

_ Lo bueno que tanto Jorge Soto como Miguel Calbullahue se han capacitado y hoy son técnicos de la FAB.

_ “Sí, estuve hablando con ellos, tienen varios campeones de los Juegos Evita, los felicito, así se comienza, se hacen los boxeadores, están trabajando bien. Yo, tengo que hacer el curso para ser técnico, claro que toda la parte de boxeo qué me pueden enseñar pero si otras cosas. Ahora cuando venga la gente de Buenos Aires, para el día 6 quiero que le den un curso a los técnicos, hay que aprovecharlos”.

_ Jorge, se ve que desde hace años existe una falencia. Estamos faltos de arbitraje y también de jurados, me parece que habría que trabajar ahí.

_ “Es cierto, no puede ser que te den empate, o perdida la pelea cuando no es así. Eso no es legal, el boxeador se desmotiva, no quiero que caguen al boxeador, por eso en mi festival traeré jurados de la Federación, más los de Comodoro de la Comisión Municipal de Boxeo. Por que también me han contado que existe alguna Escuela que organiza y los fallos son localistas, pero no tiene que ser así. Hay que hacer cursos de árbitros, a pibes que aprendan a caminar un ring, haciendo de árbitros en los guanteos, los jurados lo mismo”.

_ ¿Tu despedida del boxeo con quién la vas a realizar?

- “Será con John David Jackson, aquel que me cagó a piñas y luego pude meter una mano en el noveno round y ganar por KO. Eso quedó en el recuerdo de todos los argentinos. Ya está contratado para el 31 de agosto”.

_ ¿Te dejó muchos amigos el boxeo?

_ No, conocidos sí muchos. Pero amigos son muy pocos, uno los elige. Tuve la suerte de ser un grande, no gané mucho dinero, te digo que gané más estando solo que con apoderados. El apoderado se lleva el 33 por ciento, te dice: “Roña querés pelear?, hay una bolsa de 70 mil dólares”, pero cuando vas a pelear eran 200.000 dólares. Resulta que de los 70 te descuentan el 33%, entonces quién gana mas, …el apoderado. Yo, en Japón cobraba 800.000 dólares y cobré sólo 400.000. Pasa continuamente con todos los boxeadores, cada vez que hablo no les gusta a los apoderados. No soy técnico porque no me gusta sacarle la plata a los boxeadores. De mi han vivido un montón, por eso armo festivales y llevo los mejores campeones y boxeadores”.

_ ¿Se siente el apoyo del Estado?

_ “Sí, siempre lo tuve. Gracias a Dios donde voy la gente colabora, la gente de Nación se porta muy bien. Cuando me despida ojalá que el Luna Park se llene, para agradecerle a todos los argentinos el gran apoyo, el aliento que me han dado”.

_ ¿Qué le dirías al pibe que recién está empezando en el boxeo?.

_ “Que agarren un deporte, no sólo el deporte de los puños, que te lleva por buen camino. Hay que remar mucho, el deporte de los puños es muy duro. Yo era un malandra, no alcancé a robar, pero el día que agarré plata me hice más adicto al gimnasio y al boxeo, gané todos los títulos, llegué a lo máximo, hice 6 defensas, me mantuve bien. Mantuve mi imagen, la gente me recuerda bien”.

_ “¿Cómo soñas tu retiro en el Luna Park el 31 de agosto?

_ “Me lo imagino con mucha gente, gente que recordará ese momento mirando una pantalla gigante, mi irá a ver, alentarme, recordará cuando le gané al “Puma” Arroyo, a John David Jackson, a “Mano” de Piedra Duran, cuando Don King subió arriba del ring, cuando gané la eliminatoria. Fue muy lindo, pero ya pasó…, ahora vivo el presente”.

Comentá la nota