Organizaciones, instituciones y ciudadanos de Reconquista juntan firmas para pedir al Gobierno provincial que interceda para que cesen estas actividades aéreas y terrestres. Rufino había solicitado que la medida se extienda a toda la provincia. En San Jorge un fallo sentó precedente en el tema.
La campaña consiste en hacer conocer el petitorio y juntar firmas con adherentes. Con este objetivo, este fin de semana aprovecharán en la plaza central a recolectar más adhesiones.
De esta manera, los vecinos pretenden cuidar el medio ambiente y su salud, por las consecuencias que generan los agroquímicos en la naturaleza y las personas.
El antecedente
Recordamos que el año 2009, el barrio Urquiza de la ciudad de San Jorge, fue escenario de una conquista sin precedentes en relación al derecho a la salud y a un ambiente sano. El juez Tristán Martínez decidió prohibir las fumigaciones sobre los campos lindantes a este barrio.
En diciembre de 2009, la Sala 2ª de la Cámara Civil y Comercial de Santa Fe confirmó el falló de 1ra. Instancia resolviendo que la suspensión de las fumigaciones van a continuar por un plazo de seis meses y ordenó que en ese lapso el ministerio de Producción, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia deberá presentar al juez un estudio conjuntamente con la Universidad Nacional del Litoral a cerca del grado de toxicidad de los productos identificados para fumigar y si por los mismos es conveniente continuar con las fumigaciones o no.
Recientemente, la ciudad de Rufino se hizo eco de la problemática y solicitó que la prohibición se extienda a toda la provincia de Santa Fe (ver enlace).
Desde el Centro de Protección a la Naturaleza (Cepronat), su titular Carlos Manessi, también solicitó que la medida fallada en San Jorge se apliqué en todo el territorio santafesino.
Comentá la nota