Une las localidades de Zelaya con Lagomarsino, a través de Villa Rosa, calle Caamaño, Panamericana y Del Viso. Correrá de 5.30 a 23 con una frecuencia de 30 minutos.
La línea de colectivos 520 comenzó a prestar ayer un nuevo servicio que une las localidades de Zelaya con Lagomarsino, desde donde llegará a los barrios Santa Brígida y Santa Teresa. Las autoridades de la empresa señalaron que el recorrido se cubrirá en la franja horaria que va desde las 5.35 hasta las 23.15 con una frecuencia de media hora. Se estima que beneficiará a unos 20 mil pasajeros. También facilitará el acceso al transporte a los alumnos de la Escuela Primaria N° 47 y Colegio Secundario N° 30, entre otros establecimientos educativos.La presentación del nuevo recorrido se efectuó en la mañana de ayer en Lagomarsino. Allí, el intendente Nicolás Ducoté señaló que se cumplió el "anhelo de una comunidad que esperaba hace años” por este servicio e indicó que las mejoras serán acompañadas "de un compromiso de nuestra parte por mantener las calles en condiciones”.En tanto, en una entrevista por FM Plaza 92.1, el presidente de la compañía Aldo Melani, explicó que la empresa incorporó siete nuevas unidades de las cuales tres estarán afectadas al flamante recorrido. A su vez observó que Pilar cuenta con un "buen servicio de transporte”, con siete empresas comunales que cubren distintos recorridos, "algo no muy común en otros distritos”.La línea 520 pertenece a la empresa La Central de Escobar S.A. que además opera en Pilar las líneas 291 (Pilar-Escobar), la 228 (Derqui-Puente Saavedra), además de su histórico piso entre Derqui y Pilar. En total, cuanta con una flota de 110 unidades. En tanto, la subsecretaria de Transporte, Claudia Guerrero, aseguró que le hicieron el pedido a la empresa de extensión del servicio "para que 20 mil vecinos viajen mejor todos los días. Sabemos que hace siete años están haciendo este reclamo y hoy finalmente lo pudimos concretar”.El nuevo recorrido une Zelaya (ida-vuelta), vinculando a Lagomarsino con Del Viso, La Lonja, Villa Rosa y Zelaya. Atraviesa centros urbanos y puntos de referencia como Acceso Norte y la ruta 26, la estación de trenes de Del Viso, los barrios Pinazo, El Faro, la Ruta 8, Los Tilos, Acceso Norte y Caamaño, el corredor de la calle Caamaño, la ruta 25 y acceso a Pilar del Este, culminando el servicio en la Estación de Zelaya.La semana pasada el Municipio montó un acto en Manuel Alberti, para presentar once nuevas unidades de la línea 510.
"Hay un compromiso de nuestra parte por mantener las calles en condiciones”. NICOLÁS DUCOTÉ.
"Creo que Pilar tiene un buen servicio de transporte. Hay 7 líneas comunales y eso no se ve en ningún lado”. ALDO MELANI.
Comentá la nota