Onorato, presidente del brazo político del movimiento en Buenos Aires, explicó a Letra P las razones de su postura. Crece el clamor por el operativo despegue.
Onorato, presidente del brazo político del movimiento en Buenos Aires, explicó a Letra P las razones de su postura. Crece el clamor por el operativo despegue.
Con el arranque de la gestión de Javier Milei hubo dos promesas de campaña que, de antemano, se sabía que traerían una fuerte polémica: terminar con los “piquetes” y acabar con “los intermediarios de los planes sociales”.
El diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense estuvo en la Universidad de Avellaneda junto a Estela de Carlotto en el Encuentro Federal de Derechos Humanos. Se calienta la antesala de la reunión del Consejo Provincial.
El presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora encabezó una actividad con cooperativas en San Martín. Mensajes internos y palos a Javier Milei.
El lunes 9 de diciembre habrá una cumbre del PJ bonaerense en Moreno. También un acto contra Milei en San Martín. Están invitados la ex vicepresidenta Cristina Kirchner; el gobernador Axel Kicillof, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa. El mandatario provincial define su presencia.
La Justicia, en segunda instancia, determinó seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta en el marco de la causa Vialidad.
El plan del tándem Pérsico - Cubría. Onorato y Grosso, astillas de distinto palo. Cruje, pero no se rompe. La foto, el encuentro y la intocable.
El gobernador bonaerense busca forjar una estructura federal propia. El equilibro de la organización de Pérsico para evitar quedar “rehén” de la interna con La Cámpora.
El 26 de julio habrá una actividad en el municipio de Moreno para recordar a Eva Duarte a los 72 años de su fallecimiento. El gobernador ya confirmó su presencia y el líder de La Cámpora fue invitado.
En la agrupación de Máximo Kirchner aceptan errores del pasado pero afirman que un sector de la alianza los crítica sin fundamentos. Mensajes subterráneos en el inicio de la reorganización partidaria
Mariel Fernández, Peluca Gramajo y Onorato asumen el protagonismo. Chino Navarro y Pérsico, en segundo plano. Nuevo vínculo con Larroque.
El acto de la UTEP en la CGT. La foto de la unidad. Las advertencias al gobierno de Milei. Gremios estatales se preparan para un escenario adverso. Macri criticó a la CGT.
Las agrupaciones populares oficialistas que conducen Pérsico y Menéndez concentran hoy a su militancia para encarar una estrategia subterránea en favor del candidato de Unión por la Patria. En línea con su intención de pararse “en el centro”, no se mostrarían juntos hacia la segunda vuelta.
Las organizaciones celebraron la victoria de Unión por la Patria y destacaron el operativo militante y de logística para sumar votos. Qué repetirán en noviembre
En los principales distritos de la primera y la tercera sección electoral bonaerense, las listas oficialistas quedaron en primer lugar; Posse perdió en San Isidro y el peronismo se imponía en Lanús
El intendente de ese distrito ganó las PASO y se impuso por más de 21 mil votos ante su competidor en la interna, Leonardo Grosso, y Unión por la Patria logró el 40,60% de los sufragios, escrutadas el 68,31% de las mesas.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los precandidatos de las principales alianzas intensifican su campaña en busca de imponerse en las internas. Quienes son y a qué sectores responden.
El peronismo deberá enfrentar varios escollos en las urnas y uno de ellos son las PASO abiertas en distritos que gobiernan sus alcaldes. En el Conurbano bonaerense se concentran las batallas más ásperas con cruces y campañas llenas de suspicacias.
En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente y precandidato a jefe comunal de San Martín, Fernando Moreira, sostuvo que la campaña electoral está basada en poner en valor toda la transformación que logró el distrito. También elogió las candidaturas de Sergio Massa y Axel Kicillof y dijo que reflejan una combinación equilibrada de la diversidad de Unión por la Patria.
Recibió a los jefes comunales en la gobernación bonaerense. Sin posibilidad de hacer inauguraciones y con una economía tensionada, el oficialismo apuesta a la gestión territorial y recorridas.
La Junta Electoral de la alianza habilitó la competencia en 45 municipios. Uno por uno, los candidatos que se medirán en las urnas y buscarán seguir en carrera hacia las generales.
Tanto el gobernador como el precandidato presidencial reconocen que los jefes comunales miden mejor que ellos y se suman a las actividades
Será en el municipio de San Martín. También participará el intendente Fernando Moreira. Inaugurarán cinco obras en distintos puntos del país
Será en el municipio de San Martín. También participará el intendente Fernando Moreira. Inaugurarán cinco obras en distintos puntos del país
El precandidato de UP se reunió con el líder de la organización social kirchnerista más importante. Solo para provincia de Buenos Aires cada fuerza electoral necesita unas 60 mil personas para custodiar sus votos. La pelea en desventaja contra Massa y la letra chica del acuerdo.
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Las organizaciones buscan consolidar terreno en el Congreso y crecer en el conurbano donde el Evita disputará PASO en seis intendencias, entre ellas Moreno con Mariel Fernández que buscará revalidar. JxC lleva a Toty Flores como concejal y la izquierda a Silvia Saravia. Las agendas, la acumulación de 20 años, los cruces y el debate por el voto de Grabois.
Presenta candidaturas a la intendencia en seis municipios gobernados por el peronismo, en dos de los cuales va con boleta corta. Además, enfrenta al PRO en Lanús y Tres de Febrero.
En menos de 24 horas, el jefe comunal Julio Zamora perdió a cuatro funcionarios clave tras enfrentar a Malena Galmarini. Sin embargo, no es la única intendencia en pugna dentro de Unión por la Patria. Cómo juegan el Evita y La Cámpora en territorio bonaerense
Máximo Kirchner estuvo en el epicentro del armado de las listas bonaerenses que dejó un tendal de heridos. El enojo explícito de un intendente histórico y los casos de dirigentes que quedaron afuera de las listas. El acting para que el diputado encabece la boleta y los fuegos artificiales por la vice para “distraer” a La Matanza. Lo que deja el escaneo de las boletas provinciales. La mesa en la residencia y el cuarto pasajero.