Con lápiz en mano y dirigiendo la orquesta, Figueroa traza los lineamientos del 2025

Con lápiz en mano y dirigiendo la orquesta, Figueroa traza los lineamientos del 2025

El Gobernador encabezó diversas reuniones en las últimas horas, las cuales sirvieron para afinar sintonías con intendentes, legisladores y ministros. Mientras tanto, delinea la hoja de ruta para el segundo año de su gestión.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa transita el segundo año de su gestión como mandatario provincial, luego de un 2024 que, según marcan varios actores políticos puertas adentro de la administración, fue de “reordenamiento y redistribución” de los recursos del Estado para ponerlos a disposición de las tres áreas que el Ejecutivo considera prioritarias: salud, educación y seguridad.

De cara al andar del 2025, la idea del Gobernador es trabajar puntualmente en los desafíos que se propuso cuando asumió el cargo en diciembre del 2023. Entre otras cosas, aparece el desarrollo de mayor infraestructura, entiéndase hospitales, escuelas y rutas que aporten a la conectividad entre las ciudades y los pueblos del territorio patagónico.

En ese sentido, y durante los últimos días, Figueroa anunció obras de asfalto en distintos puntos del interior profundo, entre ellos la región del Pehuén, Andacollo, Huingancó y Centenario.

Como parte de su gestión como mandatario neuquino, Figueroa tiene en mente reforzar el trabajo mancomunado entre los tres poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Para ello busca afinar sintonías con distintos actores de la política provincial, entre ellos intendentes, diputados e incluso miembros del ámbito judicial (Consejo de la Magistratura, Ministerio Público Fiscal y el Tribunal Superior de Justicia).

En la jornada de ayer, Figueroa reunió a ministros de su Gabinete, diputados provinciales e integrantes del Poder Judicial, con quienes conformó una mesa de trabajo para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén, con el objetivo de que el mismo pueda “adecuar la legislación a las demandas de la ciudadanía”, según expresó el mandatario en redes sociales.

 

Por otro lado, y en la mañana de este martes, Rolando Figueroa juntó a los intendentes y a los presidentes de comisiones de fomento de la jurisdicción patagónica para comenzar a trabajar sobre el abordaje de la problemática del microtráfico, la cual está presente en el territorio.

“Impulsaremos la creación de Consejos Regionales de Seguridad para abordar de manera integral los desafíos de la inseguridad y la narcocriminalidad”, manifestó al respecto Figueroa en su cuenta de X.

 

A propósito de la presencia territorial, el Gobernador definió que Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y una de sus figuras de mayor confianza, sea la delegada de todas las regiones que componen el territorio (siete), a partir del Plan de Regionalización que se puso en marcha el año pasado y que tiene por finalidad que exista un crecimiento equilibrado en cada una de ellas.

Desde el punto de vista del ámbito legislativo, Figueroa ya consiguió este año su logro más importante hasta ahora y que tiene que ver con la aprobación de Ficha Limpia, una iniciativa impulsada desde el propio Ejecutivo y que incorporó algunos aspectos del proyecto presentado en su momento por el PRO.

Rolando Figueroa tiene su lápiz en la mano y traza los lineamientos que marcarán su agenda este año. Mientras dirige su orquesta y maneja los hilos conductores en el territorio, afina sintonías con los dos poderes del Estado restantes y con los intendentes en un 2025 que también estará marcado por las elecciones legislativas nacionales a desarrollarse en octubre, donde Neuquén pone en juego tres bancas en Diputados y tres en Senadores.

Comentá la nota