La Tecla Patagonia entrevistó a los jefes de bloque de la Cámara de Diputados provincial para conocer el balance que hacen de lo que fue el 2024 y cuál es la hoja de ruta para el corriente período ordinario que arrancó hace pocas semanas.
Ultimas noticias de La tecla patagónica (Total : 1192 Noticias )
Desde Neuquén destacan la austeridad lograda que permite sostener el superávit
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koening aseguró que a pesar de las condiciones nacionales e internaciones adversas, la Provincia pudo lograr superávit sin descuidar los servicios esenciales ni paralizar las obras.
Tensión en la Patagonia por cambios en la Barrera Sanitaria
En los últimos días se reavivó el conflicto por la Barrera Sanitaria en la región sur a raíz de una resolución de SENASA que permitía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, medida que fue rechazada de inmediato por los gobernadores y suspendida por 90 días. Cómo afecta esto a la producción regional, qué alternativas plantean las provincias y cuál es la postura de Nación.
Otra vez Vaca Muerta: volvió a crecer en Neuquén la producción de gas y petróleo
Durante febrero del 2025, hubo un incremento del 21% en la generación de crudo en la Provincia con respecto al mismo mes, pero del 2024. En cuanto al gas, el aumento fue del 9%.
Provincia intimó a Nación para retomar el control de las minas de uranio concesionadas
A través de una carta que le hizo llegar a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ministerio de Hidrocarburos solicitó la “reversión de las propiedades que hayan permanecido inactivas durante tiempo prolongado y de manera injustificada, a los efectos que sea la Provincia quien arbitre los mecanismos para avanzar en su explotación”.
En el peronismo neuquino se cocina a fuego lento la convocatoria a un “gran frente”
La suspensión de las PASO a nivel nacional reconfiguró el mapa político rumbo a los comicios legislativos de octubre. En territorio patagónico, ya se habla de la convocatoria a un frente amplio que contemple a todos los sellos del peronismo, y de la cual salgan los candidatos a diputados y senadores nacionales. Los nombres que más fuerte suenan,
Uranio, la otra minería
Además de la tradicional extracción de oro y plata, en el Sur reside el potencial de explotar el elemento con fines nucleares. Qué proyectos existen en la región y cuál es el debate sobre el medio ambiente.
Peralta relanzó Santa Cruz Somos Todos para tener su propio bloque legislativo
Luego de alejarse de Unión por la Patria, el actual diputado provincial y exgobernador desempolvó el espacio político, con el ya había competido previamente, para concretar su autonomía en la Legislatura Provincial y proyectar un peronismo alterno hacia 2027.
Bono petrolero: cuánto recibirán las principales comunas
El Gobierno provincial comenzará en los próximos días la distribución de más de $4.532 millones entre municipios y comisiones de fomento, provenientes del bono de prórroga de los contratos hidrocarburíferos. Los fondos deberán destinarse a infraestructura y equipamiento.
Santa Cruz: una nueva oportunidad para el carbón
Con el cambio de YCRT en Sociedad Anónima, la empresa carbonífera encara una nueva etapa con el desafío de acortar una brecha deficitaria histórica. ¿Qué implica esta transformación?.
¿Gesto de acercamiento? Omar Gutiérrez reapareció en medio de la interna del MPN
El titular de la Junta de Gobierno del partido estuvo presente en el discurso que brindó el gobernador Rolando Figueroa el sábado en el marco de la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura. Lo hizo en medio de un apoyo masivo del MPN al Frente Neuquinizate de cara a las elecciones legislativas, sobre el cual el exmandatario aún no se pronunció. ¿Señal de acompañamiento rumbo a octubre?
Santa Cruz: el ambicioso plan de pesca de Vidal
En los últimos meses y con la mirada puesta en el el Atlántico, el Gobernador viene preparando el terreno para potenciar la actividad sobre el recurso marítimo en beneficio de la economía provincial.
Torres anunció que compensarán con varios millones por información sobre los incendios
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó una conferencia en El Maitén y amplió la información sobre los detenidos y las investigaciones sobre los incendios en la Cordillera, y también aseguró que habrá una compensación para quien pueda ofrecer información fehaciente para encontrar a los culpables
Feroz incendio en El Cajón del Azul preocupa por la cercanía con una planta de gas
Múltiples focos se propagan por la acción del viento en la localidad de El Bolsón. Miles de personas dentro de la montaña en riesgo, evacúan a turistas y crece la tensión por la cercanía del fuego a una distribuidora de gas. El siniestro habría iniciado por causas humanas. Este se suma a otros cuatro focos de gravedad que azotan a la región cordillerana.
La construcción del poder de Figueroa
El mandatario hizo un trabajo fino aggiornando la bandera del MPN de la defensa local y sumando dirigentes de otros espacios. En año electoral, la irrupción de LLA obliga a nuevos desafíos.
Prórrogas hidrocarburíferas: el futuro energético de Río Negro
El gobierno provincial de Río Negro, bajo la conducción de Alberto Weretilneck, encamina la renegociación de los contratos hidrocarburíferos con las 9 operadoras de gas y petróleo vigentes. Las inversiones, el factor clave de la prórroga.
Productores de la región piden la restricción de la manzana chilena
Los productores de Río Negro y Neuquén manifiestan su preocupación ante una competencia "desleal", y le solicitan a Nación que restrinja el ingreso de la manzana proveniente del país vecino.
Patagonia en llamas: el recorte de presupuesto y la escases de recursos complica a brigadistas
Los incendios en la Patagonia no dan tregua, otro año más, y azotados por los ajustes en los presupuestos, partidas, y trabajadores, la situación preocupa a las provincias. Cómo está funcionando el plan del manejo del fuego.
Torres y el titular de PN estarán presentes en el desalojo de los mapuches en Los Alerces
El Gobernador y Cristian Larsen asistirán al operativo judicial previsto para el 9 de enero, en cumplimiento de una orden del juez federal Guido Otranto. Por su parte, en la comunidad Pailako denuncian violaciones a sus derechos territoriales y organizaciones convocan a resistir la medida.
Figueroa afianza el vínculo con Chile con la mira puesta en el gas de Vaca Muerta
El gobernador Rolando Figueroa partició se reunió en la frontera con el nuevo gobernador de Biobío, Sergio Giacaman. El mandatario neuquino dijo que hay grandes posibilidades de incrementar los envíos de gas al vecino país.
Weretilneck destacó el cierre del año y pidió a Nación profundizar el diálogo este 2025
El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, dejó varias definiciones en una entrevista con canal 10. Habló del cierre económico 2024, de la relación con Milei y dijo: "Son formales y respetuosos, sin embargo es un gobierno que prácticamente no mira hacia el interior del país".
Torres solicitó dar marcha atrás con la ordenanza que autoriza el uso de pirotecnia en Comodoro
El Gobernador calificó como “un retroceso” la modificación de la Ordenanza de "Pirotecnia Cero" y pidió al Concejo Deliberante que revierta la medida antes de Año Nuevo para proteger a las personas, especialmente niños con TEA, y a las mascotas.
Los balances de las gestiones de los gobernadores patagónicos en 2024
La Tecla Patagonia hace un repaso al accionar político de los mandatarios sureños tras su primer año al frente de sus provincias. Cómo fue la unidad, los logros destacados en cada jurisdicción y qué desafíos quedan por delante.
Una auditoría del Tribunal de Cuentas pone contra las cuerdas a Fabián Leguizamón
El organismo elaboró un informe en el cual se detallaron una serie de irregularidades en la Legislatura, el cuerpo que preside el vicegobernador provincial. Entre ellas, contrataciones irregulares, uso indebido de fondos y transferencias a cuentas personales.
El peronismo busca marcar la agenda legislativa que viene con la Boleta Unica
El diputado y exgobernador, Daniel Peralta, presentó el proyecto en la Legislatura. Busca modernizar y agilizar el sistema electoral tras la derogación de la Ley de Lemas.
Vidal aseguró que la Provincia perdió un 30% de ingresos de Nación por culpa de la motosierra
El Gobernador también adelantó que viajará a Buenos Aires la semana que viene, para reclamar a Casa Rosada por una deuda de 82 mil millones de pesos. Fue en el marco de la presentación de nuevos vehículos para la Provincia, donde el mandatario también hizo un repaso sobre varios temas sensibles.
Ruiz, al banquillo: habrá sesión especial para tratar a la Vicegobernadora
Primero, los legisladores sancionaran temas de agenda en ordinaria a la mañana y luego, a la tarde, "tratar la inhabilidad de la vicegobernadora", por presuntas irregularidades en la gestión pública. La Cámara necesitará dos tercios para prevalecer.
El desempeño de los gobernadores en el 2024
A un año de la asunción de los mandatarios del sur, cómo fue el 2024 en el plano económico, de salud, en cuanto a la relación con los gremios, la Legislatura y los intendentes, entre otros.
Encuesta navideña: los referentes con mejor imagen y que pican en punta para 2025
Un sondeo realizado por la consultora Mercados & Estrategias durante el mes de diciembre refleja la percepción que tienen los rionegrinos de los principales dirigentes políticos en la antesala de la definición de candidaturas para las legislativas.
Coparticipación: el reparto a los municipios en el 2024
La Tecla Patagonia realizó un relevamiento del dinero que recibieron los municipios de la Provincia en el período comprendido entre enero y diciembre del corriente año en materia de regalías, coparticipación federal y la recaudación provincial.