Kicillof arremetió contra Milei por los 500 días sin obra pública: "El parate es una decisión criminal"

Kicillof arremetió contra Milei por los 500 días sin obra pública:

El gobernador firmó un pedido de acceso a la información pública para obtener detalles del estado de las obras que debería garantizar el Estado nacional. Además, aseguró que en las próximas elecciones se dirimirá entre un modelo de país con "más crecimiento con inclusión" y otro "para pocos y con pérdida de derechos".

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillofcuestionó al presidente Javier Milei por adoptar una "decisión criminal" de paralizar la obra pública en todo el país y así provocar "un daño al pueblo argentino". Al cumplirse 500 días del comienzo de la administración libertaria, el mandatario bonaerense criticó la falta de inversión en "educación, salud, vialidad e infraestructura social básica", políticas que se decidirá respaldar o no en las próximas elecciones.

"El parate que esta haciendo en obra publica, educación, salud, vialidad e infraestructura social básica, es una decisión criminal. Son hospitales que no se abren, escuelas que no se abren, rutas en mal estado. lo tenemos que decir con todas las letras. Basta Milei con ocasionarle este daño al pueblo argentino", dijo Kicillof al dar un discurso durante un acto en la sede de la Universidad Nacional de General San Martín​ (UNSAM), en esa localidad del noroeste bonaerense.

Durante su alocución, el gobernador de Buenos Aires repudió las políticas que Milei lleva delante desde el 10 de diciembre de 2023, que encuadró como "un plan enlatado convencional de ajuste ortodoxo y sufrimiento innecesario" que necesita un "dólar fijo y salarios bajos""Caída de salarios, jubilaciones, caída de consumos populares y destrucción del mercado interno", detalló al cumplirse “500 días sin obras del Estado nacional”.

Kicillof remarcó que la economía atraviesa "15 meses de caída de consumo masivo y popular" y que está afectando a las familias todo el país. "Desde el día que llegó Milei le están reventando el bolsillo y destruyendo la mesa de los trabajadores argentinos, los más vulnerables y los sectores medios, los profesionales, universitarios, pymes  pequeños productores. Siempre es la misma cantinela. Los frutos nunca llegan, pero el sufrimiento sí", explicó.

Qué está en juego en las elecciones

Para el mandatario bonaerense, en las próximas elecciones se discutirá si la sociedad desea o no mayor inversión en educación, salud e infraestructura pública, lo cual "no está en la boleta que lleva a Milei" "Lo que se vota en esta elección es si queremos más crecimiento con inclusión o si queremos que, con Milei, el país sea para pocos y con pérdida de derechos. Eso es lo que vamos a ir a votar", apuntó.

En ese sentido, el gobernador consideró que "cada pibe que se recibe" en una universidad pública no sólo mejora su futuro sino también contribuye a "tener un país mejor". Y planteó: "Cada pibe hace un mérito individual pero también un esfuerzo colectivo para tener un país con mas científicos, investigadores, docentes y más historia nacional".

Al finalizar el acto, Kicillof firmó un pedido de acceso a la información pública dirigida al Gobierno nacional sobre el estado de ejecución de las obras públicas en todo el territorio nacional y, en particular, de aquellas que se encuentran en el distrito bonaerense.

Comentá la nota