La empresa Oiltanking invertirá 200 millones de dólares en Punta Alta. El gobernador de Buenos Aires también apuntó contra el gobierno nacional por el impacto económico en el turismo bonaerense.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes una inversión de 200 millones de dólares por parte de la empresa Oiltanking en Puerto Rosales, en la localidad de Punta Alta.
"Es más trabajo y es mostrar que no hay mejor destino para una inversión productiva que nuestra provincia", sostuvo el mandatario en el marco de la Segunda Conferencia de Verano en Pehuén-Có.
Según detalló, la compañía destinará 100 millones de dólares en cada una de las dos iniciativas, para fortalecer la infraestructura productiva y portuaria de la provincia.
Cruce con el gobierno nacional por las inversiones
Durante su discurso, Kicillof recordó la disputa con la administración nacional luego de que YPF y Petronas trasladaran su inversión de Bahía Blanca a Río Negro.
"Dijeron que la provincia de Buenos Aires expulsa inversiones y que había que firmar el Pacto de Mayo para que llegaran las grandes empresas. Pero mejor que prometer es realizar", afirmó el gobernador en un claro mensaje al presidente Javier Milei.
El acto contó con la presencia de los ministros bonaerenses de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.
Kicillof se refirió a la caída del turismoCríticas por la caída del turismo en la provincia
Además del anuncio de inversiones, Kicillof se refirió a la caída del turismo en la Costa Atlántica, al señalar que los ingresos del sector se redujeron en un 25% en comparación con el año anterior.
"Este es el efecto de las políticas económicas del gobierno nacional en los comercios, la industria y el trabajo bonaerense", afirmó el gobernador, para remarcar la falta de medidas para fortalecer el turismo interno.
El mandatario bonaerense defendió el rol del Estado en el desarrollo del sector: "Podemos tener paisajes hermosos y los mejores destinos, pero para que todo eso se convierta en más turismo hacen falta muchas otras cosas. La iniciativa privada necesita de un Estado que garantice rutas en condiciones, energía, conectividad e infraestructura", explicó.
Para contrarrestar el impacto de la crisis, Kicillof aseguró que su gestión pondrá a disposición herramientas como descuentos, actividades culturales y medidas de incentivo.
Desde el 1° de diciembre de 2024, la provincia recibió más de 10,4 millones de turistas, lo que representa una caída del 6,3% respecto al mismo período del año anterior.
Comentá la nota