El mandatario bonaerense presentó el financiamiento para una nueva edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires que contará con mil setecientos millones de pesos.
El gobernador Axel Kicillof anunció este lunes que la Provincia realizará una inversión de mil setecientos millones para, en el marco de la tercera etapa del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), impulsar proyectos de investigación científica destinados a fortalecer las capacidades de pymes y cooperativas bonaerenses.
El anuncio que tuvo lugar en el Salón Dorado, contó con la presencia de representantes de la ciencia y la tecnología, ocasión en la que Kicillof destacó que “ante el ataque frontal del Gobierno nacional contra el sistema universitario, científico y tecnológico, en la provincia de Buenos Aires decidimos transitar por el camino contrario”.
“Somos conscientes de que no podemos sustituir todas sus funciones, pero con esta inversión estamos reforzando programas y creando nuevas iniciativas que sostengan y apuntalen a un sector que es clave para el desarrollo”, afirmó el mandatario bonaerense, quien estuvo acompañado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Gobierno, Carlos Bianco, entre otros.
En ese contexto, el Gobernador afirmó que desde el inicio de su primera gestión, se propuso “construir y afianzar los vínculos entre el Gobierno provincial, las universidades y los organismos vinculados a la ciencia y la tecnología”, y subrayó que no cambiará de idea ”porque sabemos que es el mandato de nuestro pueblo" y porque está convencidos de que esa articulación "es indispensable para la búsqueda de nuevas oportunidades que traigan más trabajo y bienestar”.
Esta edición del FITBA duplicó la cantidad de propuestas realizadas durante el periodo anterior. En total se adjudicaron 68 proyectos que contarán con financiamiento del CFI y apuntarán a fortalecer el desarrollo productivo y a encarar desafíos en materia de políticas públicas provinciales y municipales.
Dichas iniciativas provienen de 33 distritos y se realizarán en articulación con 29 instituciones, entre universidades, centros tecnológicos, y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), entre otras.
El FITBA es la principal política pública de desarrollo tecnológico e innovación de la provincia. Propicia el desarrollo en universidades de capacidades orientadas a la solución de problemas concretos del sector productivo y fomenta la incorporación de nuevas tecnologías en pymes y cooperativas industriales.
En ese sentido, entre las temáticas de los proyectos adjudicados se encuentran la biotecnología, el impacto ambiental, la inteligencia artificial, la transición y eficiencia energética, la tecnología de alimentos y la transformación digital.
También participaron de los anuncios, el Titular de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padin; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; y representantes de universidades y del sector científico y tecnológico.
Comentá la nota