Katopodis y Moreira recorrieron obras viales clave en San Martín

Katopodis y Moreira recorrieron obras viales clave en San Martín

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, y el intendente de San Martín, Fernando Moreira, supervisaron este miércoles el avance de dos obras viales estratégicas: la puesta en valor de la Ruta Provincial 4 en José León Suárez y la rehabilitación integral de la avenida Eva Perón.

Durante la recorrida, Katopodis destacó la importancia de estas intervenciones: “Tenemos en marcha obras viales muy importantes que nos van a permitir mejorar la integración de San Martín. Necesitamos mejores rutas y caminos en toda la provincia, por eso la decisión del gobernador Kicillof de seguir haciendo infraestructura que conecte ciudades, mejore la calidad de vida y potencie la actividad comercial”.

Ruta Provincial 4: conectividad y seguridad vial

Los trabajos sobre la Ruta Provincial 4 comprenden el tramo entre avenida Sarratea y el Puente de José León Suárez, con una extensión de 1.753 metros. La obra incluye la construcción de desagües pluviales, sistema de señalización, y la modernización de la iluminación, que reemplazará las luminarias existentes por 111 artefactos LED.

En paralelo, se desarrollan tareas de fresado en San Isidro (entre calles Lamas y Estrada), hormigonado en Morón, construcción de dársenas y cordones cuneta en calle Huerto, y colocación de caños en calle Libertad. Estas mejoras impactarán positivamente en la circulación de más de 40 mil vehículos diarios, fortaleciendo la conectividad entre barrios.

Avenida Eva Perón: una renovación integral

También se avanza en la rehabilitación de la avenida Eva Perón, entre avenida Juan Manuel de Rosas y calle Córdoba. La obra, que beneficiará a más de 450 mil vecinos, contempla la repavimentación en hormigón, la recuperación de aceras y vados, y la instalación de un nuevo sistema pluvial, incluyendo sumideros y tareas de estabilización.

Además, se instalarán semáforos, señalización vertical, luminarias LED, refugios peatonales, y se realizará la demarcación de las vías, completando un abordaje integral para mejorar la movilidad y la seguridad vial.

Obras que integran y desarrollan

Ambas intervenciones forman parte del Programa MAS, una iniciativa provincial que busca dar respuesta a las necesidades de infraestructura de transporte en áreas urbanas densamente pobladas. Bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el programa promueve la consolidación de corredores viales, la modernización de rutas y caminos y el fortalecimiento de la matriz logística provincial, con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo y garantizar una mejor calidad de vida en todas las regiones.

Comentá la nota