El organismo le avisó a la Legislatura que es "materialmente imposible de cumplir" el esquema que impuso el kirchnerismo. Tambalea la sesión en Diputados.
Por José Maldonado
En la previa a la sesión convocada este miércoles para terminar el trámite de suspensión de las PASO, la Junta Electoral bonaerense volvió a respaldar a Axel Kicillof en la pulseada que el gobernador libra con el cristinismo en torno al calendario electoral que surge del desdoblamiento.
La cuestión son los tiempos: el organismo encargado de organizar los comicios le advirtió nuevamente a la Legislatura bonaerense que el cronograma surgido a partir de las modificaciones que impuso La Cámpora en la ley contiene plazos que son "materialmente imposibles de cumplir".
El planteo de la Junta no pasó desapercibido: al cierre de esta nota, puso en duda que se trate este miércoles en Diputados. El presidente del cuerpo, el massista Alexis Guerrera, podría convertirla en una suerte de sesión homenaje al papa Francisco para postergar el tratamiento del proyecto de Kicillof.
Los argumentos del organismo electoral bonaerense son los mismos de la nota que le mandó la semana pasada a la vicegobernadora Verónica Magario antes de que el Senado tratara el proyecto de suspensión de las PASO, que finalmente fue aprobado. La norma contenía un capítulo para modificar y ampliar los plazos del calendario, para dar más tiempo a su organización, pero que fue bochado por el kirchnerismo, en un movimiento que desató el último roce entre la calle 6 y la tropa legislativa de Cristina Fernández de Kirchner.
Mensaje a la Legislatura bonaerense
El organismo que preside la titular de la Suprema Corte bonaerense Hilda Kogan avisó que la ley tal -como salió del Senado y como será votada por Diputados- tiene "plazos exiguos" entre la fecha del cierre de listas -el 8 de agosto- y de la elección legislativa, el 7 de septiembre. En esa ventana deberían cumplirse todos los trámites de oficialización de boletas y de impugnaciones de candidaturas. La Junta cree que es poco tiempo.
"Es materialmente imposible de cumplir", dice la nota enviada a Guerrera este martes. "Este exiguo plazo perjudicaría a las agrupaciones políticas por el escaso tiempo que tendrán para resolver las observaciones sobre candidaturas y proceder a la impresión de boletas", agrega.
La postura de la Junta es la misma que la del gobierno bonaerense en su pulseada con el kirchnerismo. Cuando abrió la negociación por el proyecto de suspensión de las PASO en el Senado, Kicillof buscó modificar los plazos establecidos en la ley electoral bonaerense para dar más tiempo entre el cierre de listas, la oficialización de las candidaturas y la fecha de elecciones, en sintonía con lo que le reclamaba el organismo que deberá encargarse de su realización. Esos artículos fueron sacados de la norma por decisión del kirchnerismo en el Senado la semana pasada.
Suspensión de PASO, sin cambios
Pese al planteo contundente de la Junta Electoral, el proyecto se votará y sancionará en la Cámara de Diputados bonaerense tal como llegó del Senado. Es decir, sin ampliar los plazos del calendario tal como pide Kicillof. En las últimas horas hubo fallidos intentos por volver a modificar el texto, pero que no prosperaron.
En todo caso, plantean fuentes legislativas, el Ejecutivo debería mandar un nuevo proyecto con esa modificación en concreto y abrir otra negociación con la oposición y con el kirchnerismo para la que parece quedar poco tiempo. Lo mismo que plantea la Junta para organizar con normalidad los comicios.
Comentá la nota