Julio Cobos

Biografía:

Julio César Cleto Cobos (n. Godoy Cruz,1 Mendoza, Argentina, 30 de abril de 1955) es un político argentino, fue Vicepresidente de la Nación Argentina entre 2007 y 2011. Cobos pertenece a la Unión Cívica Radical, partido del cual fue expulsado por presentarse como candidato a vicepresidente por el Frente para la Victoria, aunque luego dicha expulsión sería revocada, y Cobos acordaría volver al partido una vez finalizado su período en el cargo de Vicepresidente.

De cara a las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009, rebautizó el partido político nucleado en torno a su figura, denominándolo Consenso Federal (ConFe), el que pasaría a ser parte del Acuerdo Cívico y Social (ACyS). No obstante, el partido sería disuelto antes de las elecciones por una decisión judicial basada en la solicitud del partido autonomista de retirarse del ConFe. Manifestó su deseo de ser candidato presidencial de cara a las elecciones presidenciales de 2011, aunque finalmente desistió de su candidatura.

Últimas Noticias de Julio Cobos (Total : 12775 Notas )

“No te apures”, el reto del Presidente a la vice por haber finalizado la sesión sin esperar su “Viva la libertad, carajo”

“No te apures”, el reto del Presidente a la vice por haber finalizado la sesión sin esperar su “Viva la libertad, carajo”

El oficialismo orquestó la apertura de sesiones para invisibilizar a Victoria Villarruel. La Casa Rosada limitó su aparición en la transmisión oficial, tal como relegó relegó a la prensa acreditada, como nunca antes en democracia. La tensión entre Milei y su vice quedó expuesta cuando él le reprochó haber cerrado la sesión antes de su arenga final. Detrás de todo, Karina Milei.

Fuertes críticas de amplios sectores políticos al Gobierno por los nombramientos en la Corte: “Es un horror” definió Carrió

Fuertes críticas de amplios sectores políticos al Gobierno por los nombramientos en la Corte: “Es un horror” definió Carrió

Elisa Carrió, Julio Cobos, Carolina Gaillard, Francisco Paoltroni, Agustín Rombolá son algunas de las primeras voces que se alzaron contra el decreto presidencial que nombrará a Ariel Lijo y a Manuel García Mansilla como ministros del máximo tribunal. El duro comunicado de los senadores de Unión por la Patria.

 

Unión por la Patria se inclinaría por el rechazo y peligra la suspensión de las PASO

Unión por la Patria se inclinaría por el rechazo y peligra la suspensión de las PASO

En su primera reunión luego del receso veraniego, el bloque de diputados de Unión por la Patria avanzó en la idea de rechazar de plano la reforma política enviada por el Ejecutivo, que incluye la eliminación de las PASO. Así, al oficialismo se le complica llegar a los 129 votos necesarios para conseguir la media sanción. Este martes hay plenario de comisiones y el oficialismo y aliados pidieron sesión para el jueves.

Inmersos en una seria crisis interna, el PJ y la UCR enfrentan horas cruciales para su futuro

Inmersos en una seria crisis interna, el PJ y la UCR enfrentan horas cruciales para su futuro

La interna entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela expone la riña por el control del peronismo y la rebelión inesperada de Axel Kicillof, en disputa con La Cámpora. Mensajes cruzados, operativo a contrarreloj y el temor a los padrones. Día D para el bloque radical en la Cámara baja, a punto de fracturarse. El ex diputado que negocia un desembarco en el Ejecutivo

El PRO pide más dinero para su bastión y la UCR alerta por las universidades: arrancó una larga discusión por el Presupuesto 2025

El PRO pide más dinero para su bastión y la UCR alerta por las universidades: arrancó una larga discusión por el Presupuesto 2025

El bloque de diputados amarillos le exigió al Gobierno incluir los fondos de coparticipación de la ciudad de Buenos Aires en el proyecto de ley. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo decidió mantener la suspensión del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y asignó a las universidades nacionales casi la mitad de los recursos solicitados, denunció el mendocino Julio Cobos.