Se realizaron mesas operativas de trabajo y encuentros entre la Secretaría de Derechos Humanos de Jujuy, representantes del Centro de Asistencia a Victimas de Violaciones de Derechos Humanos “Doctor Fernando Ulloa” dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ...
Según el “Protocolo de Intervención para el Tratamiento de Víctimas-Testigos en el marco de Procesos Judiciales”, la denominación víctimas-testigos implica centrar la mirada en el sujeto que es quien atravesó en cualquiera de sus dimensiones la experiencia de los crímenes y torturas cometidos durante el terrorismo de estado.
En tanto que, la Asistencia implica una atención integral, contención, orientación, y un abordaje clínico a todas las víctimas del terrorismo de estado y a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos producidas por abuso de poder de agentes del estado.
El Acompañamiento, por su parte, tiene que ver con la situación de las víctimas, como testigos y participantes en los juicios por delitos de lesa humanidad, lo cual amerita una acción de presencia y acompañamiento en tal proceso para habilitar un espacio de confiabilidad para que la víctima-testigo, a través de su testimonio, produzca un acto político en relación con la memoria, la verdad y la justicia.
Estos dos procesos se llevarán a cabo en la provincia a partir del trabajo interdisciplinario de distintas instituciones locales que pondrán a disposición sus recursos humanos.
Estuvieron presentes la Secretaria de Derechos Humanos de Jujuy, doctora Natacha María Freijo, acompañada por integrantes del equipo técnico de dicho organismo: Meliné Grizutti (Asesora Legal), Silvia Ibáñez (ProNaLCI) e Irene Adi (Psicóloga); el Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, doctor Sergio Arriagada; y el Representante de Fiscalía ante el Tribunal Oral Federal Francisco Snopek.
También participaron la licenciada Adriana Pelazzo del INADI Jujuy (Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo); Celeste Lorenzini del Hospital de Maimará, y representantes del Centro de Asistencia a Victimas de Violaciones de Derechos Humanos “Doctor Fernando Ulloa”: licenciado Matías Manuelle, y licenciada Juliana Serritela, y representantes de la Dirección de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad: licenciada Malena Arriagada y licenciada Martha Casaurang.
Comentá la nota