El juego de las sillas: los bloques de la Legislatura bonaerense planifican los cambios para el 2025

El juego de las sillas: los bloques de la Legislatura bonaerense planifican los cambios para el 2025

En medio de la incertidumbre sobre si habrá otra sesión o no, los bloques plantean su agenda de cara al próximo año en el armado de las bancas y los puestos correspondientes a cada uno.

La incertidumbre reina en los pasillos de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, con multiples reuniones entre bloques, internas y proyectos en vista con diferentes focos de cara a un nuevo año legislativo. En medio de ello, la renovación de algunas bancas, sillas y autoridades están en la discusión dentro de una rosca y un debate legislativo “congelado”.

Entre oposición y oficialismo continúan con la riña y se echan la culpa de dicho congelamiento. A la vez, las autoridades siguen con la disputa de si ocuparán su cargo o no, con algunas definiciones y otras incertidumbres como también los puestos en el Banco Provincia.

En esa línea, la Cámara Baja prescindirá de los servicios de Alejandro Dichiara como presidente para dejar como vicepresidente a Alexis Guerrera, un hombre del massismo. En medio de las internas del peronismo y el constante boicot que el Frente Renovador incitó durante el 2024 al gobernador Axel Kicillof, la ruptura de Unión por la Patria todavía no es un horizonte cercano.

Para el siguiente año, si es que no sesionan en diciembre a pesar de ser un horizonte lejano, para el PRO llegaría Adrián Urreli, hombre de Grindetti; para el kicillofismo se sumaría Carlos “Cuto” Moreno. Por el lado de la UCR abadista y los libertarios “dialoguistas” (Unión, Renovación y Fe), renunciarían para volver a jurar en la primera sesión.

Por el lado del Senado, se plantea que haya cambios como por ejemplo en el PRO, el cual ubicaría a Christian Gribaudo como presidente y Alejandro Rabinovich ocuparía la vicepresidencia segunda. Sin embargo, las autoridades de la Cámara Alta seguirían iguales que en la actualidad.

Comentá la nota