Hernández y Leguizamón fueron confirmados en el 15 titular. El apertura y el tercera dejaron atrás sus desgarros y jugarán contra los All Blacks. Salen Sánchez y Galindo; y hay 12 sobrevivientes del choque del mundial 2011.
El staff técnico siguió de cerca la lista de lesionados esperando tachar nombres y dos de ellos tuvieron premio. Juani Hernández se desgarró el aductor derecho el pasado 21 de agosto pateando a los palos y se perdió el test ante los Springboks en Mendoza. El Mago apuntó a volver contra los All Blacks y así será. Legui, en cambio, arrastraba la lesión -en el gemelo izquierdo- desde el 31 de julio y se resintió en plena recuperación. El tercera, finalmente, dejó atrás las pálidas y llevará la 7. Creevy y Sánchez, otros que llegaron con nanas, están en condiciones de jugar y posiblemente estén en el banco (los suplentes se darán a conocer el jueves).
Luego de la confirmación del equipo, la Selección trabajó en doble turno y ante la mirada de Graham Henry. La primera sesión fue en el césped sintético del Wellington College, donde Phelan y compañía pulieron el sistema de ataque. La práctica vespertina se mudó al Hutt Recreation Ground y allí se enfocaron en la parte defensiva. La jornada culminó dividida, con los forwards entrenando el scrum y los backs probando kicks.
Por otro lado, de los 15 titulares que saldrán contra Nueva Zelanda, 12 estuvieron en el choque del año pasado, cuando por los cuartos de final del Mundial, los de negro se llevaron un susto de entrada pero terminaron ganando por 33-10 en Auckland. Roncero, Figallo, Carizza, Albacete, Farías (hizo el try), Leguizamón, Vergallo, Fernández, Agulla, Bosch, Camacho y Rodríguez son los sobrevivientes de aquel duelo.
El equipo:
Rodrigo Roncero, Eusebio Guiñazú, Juan Figallo; Manuel Carizza, Patricio Albacete; Julio Farías, Juan Manuel Leguizamón, Juan Fernández Lobbe (c); Nicolás Vergallo, Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Santiago Fernández, Marcelo Bosch, Gonzalo Camacho; y Martín Rodríguez.
Comentá la nota